Tras concretarse su lanzamiento, DICE ha decidido publicar una serie de imágenes que muestran como serán los mapas que serán incluidos en Naval Strike que llegará para ampliar la experiencia de Battlefield 4.
Naval Strike llegará el próximo 25 de Marzo para los usuarios Premium de Battlefield 4, algo que sin duda, puede ser un aliciente para dar nuevas oportunidades a un título que ha sufrido demasiados problemas para satisfacer con la acción que acostumbra la licencia. Esto es algo que no ha frenado los planes de DICE de seguir ampliando la experiencia de uno de los shooters más esperados, aunque su valoración haya decaído por los bugs encontrados.
La llegada de este nuevo contenido incluirá nuevos mapas a la experiencia, estos mapas, son los protagonistas de las imágenes que DICE ha publicado con el fin de mostrar y describir cuales serán los entornos en los que los que adquieran Naval Strike podrán acceder.
Lost Island
Un avión estrellado en el centro del mapa es lo que mejor define a Lost Island, un mapa que contiene varias pequeñas islas que rodean el lugar donde se produjo el accidente. Todo el mapa puede recorrerse con vehículos terrestres, como quads, incluso, gran parte del mismo es navegable, lo que confiere cierta ventaja al nuevo hoovercraft, para permitir una movilidad total.
La clave de este mapa es controlar la zona central, en la que se encuentran los restos del accidente, pero también hay otra zona interesante, una cueva cubierta por una cascada, ya que proporciona una protección visual muy útil para hacer emboscadas.
Nansha Strike
Nansha Strike es un mapa de gran tamaño que combina una zona terrestre costera con una zona marítima que los soldados tendrán que controlar. El área central ofrece una gran cantidad de coberturas para la infantería, suponiendo una trampa mortal para los vehículos acuáticos que intentan acceder a zona terrestre, incluso, por los diferentes ríos que dispone.
Las bases, están ubicadas de manera que puedan ser atacadas desde el agua, combinando así, grandes posibilidades de combates de desembarco y defensa que llevarán a los pelotones a plantear diversas estrategias para ambos casos.
Wave Breaker
Wave Breaker, o rompeolas, es un mapa basado en la presencia de una base submarina única, escondido en las entrañas de una montaña, permitiendo comprimir el combate a la corta distancia. Pero este mapa también incluye amplios canales en los que es posible establecer puntos intermedios de control mediante el uso de barcos de ataque. Dentro de las opciones vinculadas a este mapa, hay varios factores influyentes para Levolution, como es dejar caer un submarino en construcción o apagar las luces de los pasillos.
Incluso, el equipo que esté defendiendo la base, podrá acceder a un panel que permite cerrar las compuertas de inundación, limitando las posibilidades de acceso de la facción rival, lo que dará, mucha intensidad a los combates, sobre todo, en modo Deathmatch.
Operation Mortar
Un paraíso vacacional venido a menos es lo que define al mapa definido como Operación Mortero, Operation Mortar. En este mapa, existe una gran fortaleza en la cima de una montaña que permite una gran panorámica del entorno, pero hay multitud de pequeño emplazamientos distribuidos en el conjunto de islas, aunque sobre todo, en la principal.
Para el modo Rush, los jugadores empezarán en la parte inferior de la isla, obligados a subir al fuerte, consiguiendo proporcionar una acción vertical interesante y todo un reto para los atacantes.