El gigante tecnológico prescinde del 4 % de su plantilla mundial para adaptarse al mercado.
Más historias en la categoría Noticias
- Última hora: Sony ampliará sus juegos de PlayStation Studios a Xbox, Nintendo, Steam y más
- Oblivion Remastered es un éxito total
- Hay dos juegos no anunciados todavía, que llegan a Xbox este mismo año
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Microsoft ha iniciado este miércoles una nueva reestructuración a gran escala que implica el despido de aproximadamente 9.000 empleados en todo el mundo, una cifra que representa cerca del 4 % de su plantilla global, compuesta por unos 228.000 trabajadores. El ajuste afecta a múltiples divisiones, incluyendo también su área de videojuegos, donde ya se han registrado salidas en Xbox, Bethesda y King.
En un comunicado remitido a medios como Variety, un portavoz oficial de Microsoft ha declarado que la empresa sigue implementando cambios organizativos y laborales necesarios para prepararse ante un mercado dinámico y cambiante, aunque no ha especificado cuáles serán las áreas más impactadas en el medio plazo.
Microsoft reorganiza equipos a nivel global en busca de mayor agilidad y enfoque
Estos despidos llegan apenas unos meses después de la compra de Activision Blizzard y tras varios informes financieros positivos, lo que ha generado inquietud dentro y fuera de la empresa. Según fuentes cercanas, parte del objetivo es reducir niveles intermedios de gestión y centrar los recursos en unidades con mayor potencial de crecimiento.
En el área de videojuegos, el impacto es especialmente visible en la sede londinense de Bethesda y el estudio móvil King, responsable de Candy Crush, que habría perdido cerca del 10 % de su plantilla. Además, empleados de otras ramas de Microsoft también están siendo informados hoy de su cese.
Desde la propia compañía se insiste en que los afectados recibirán asistencia médica, compensación económica y prioridad en futuras vacantes internas. Aun así, todo apunta a que la reestructuración no ha finalizado y podrían confirmarse más salidas en los próximos días.
Microsoft sigue siendo uno de los actores clave del sector tecnológico global, pero este movimiento confirma que incluso las grandes multinacionales buscan adaptarse con rapidez a un entorno económico cada vez más volátil, marcando así un nuevo capítulo en su estrategia empresarial.
