Han usado como ejemplo Bleeding Edge, el juego de Ninja Theory.
Más historias en la categoría Noticias
- ¡SHINOBI: Art of Vengeance resurge con un tráiler brutal que desata pura acción ninja!
- 3 juegos míticos de Xbox 360 que puedes descargar gratis si acabas de arrancar tu Xbox Series
- Última hora: ¿Tienes ganas de un nuevo Persona? Pues mira esto, hype por las nubes
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
En el mundo de los videojuegos, la inteligencia artificial (IA) está llamando la atención y no es para menos. En Xbox, ya están utilizando la IA para mejorar la experiencia de juego y de sus creadores. Por eso, acaban de anunciar hoy mismo la primera IA dedicada a juegos, publicada en la revista Nature y anunciada por Microsoft Research. Se trata de Muse, un modelo de IA generativa para la creación de juegos. Muse es el resultado de una colaboración entre Ninja Theory y Microsoft Research.
En concreto, Muse es un modelo de acción humana y mundo (WHAM) entrenado en el juego multijugador de Ninja Theory, Bleeding Edge. Lo que hace que Muse sea revolucionario es su comprensión detallada del mundo del juego en 3D, incluyendo la física del juego y cómo reacciona el juego a las acciones del controlador del jugador. Esto permite que el modelo cree un juego consistente y diverso, impulsado por la IA, lo que supone un gran paso hacia modelos de IA generativa que puedan ayudar a los creadores de juegos.
También se puede usar para mejorar juegos antiguos
Inicialmente, Microsoft Research exploró cómo los modelos de IA generativa podrían apoyar nuevas experiencias, centrándose en el desarrollo de capacidades de IA que permitieran a los desarrolladores de juegos idear y expandir su trabajo de nuevas maneras. Para lograr esto, entrevistaron a 27 creadores de juegos globales, desde estudios independientes hasta estudios de juegos AAA, para asegurarse de que la investigación estuviera moldeada por las personas que la utilizarían.
Para permitir que otros equipos de investigación y desarrolladores de juegos exploren el modelo y experimenten con sus capacidades, Muse está ahora disponible en Azure AI Foundry. Aunque aún es pronto, esta investigación está empujando los límites de lo que pensábamos que era posible. Este vídeo en el que Phil Spencer habla con dos miembros de Microsoft Research, Katja Hofmann y Dom Matthews, perteneciente también a Ninja Theory, nos muestran todos los detalles de esta nueva IA y sus posibles aplicaciones.