En los inicios de XBOX 360, varios títulos de corte nipón fueron abanderados del catálogo exclusivo, según parece, Microsoft pretendería lo mismo para XBOX One.
Con la vista puesta en la desconocida fecha de lanzamiento de XBOX One en Japón, los intentos por convencer de Microsoft en dicho territorio han sido motivo de muchos debates. Si bien, hay partidarios que postulan que no se debería malgastar recursos en dicho mercado, Microsoft ha mostrado su convicción por seguir apostando por el. De hecho, según se ha difundido, Microsoft estaría tratando de atraer la atención de varias desarrolladoras con el fin de poder lanzar más títulos que sean atractivos, principalmente, en aquel mercado.
Desde Microsoft Japan, su Business Manager, Takeshi Sensui, habó con Famitsu sobre el futuro de XBOX One en Japón. El planteamiento que propone Sensui es bastante lógico, “Desde la primera generación de Xbox, nos hemos enorgullecido de haber trabajado en estrecha colaboración con los desarrolladores japoneses”, dice Sensui. “Para XBOX One, tenemos la intención de continuar con estas relaciones, y actualmente estamos hablando con todos y cada uno de los desarrolladores para conseguir liberar sus mejores títulos en XBOX One.”
Muchas informaciones hacen referencia a la caída del interés por las plataformas domésticas en territorio nipón, algo que podría estar motivado, o haber motivado también, el retraso de Playstation 4 en dicho territorio. Según ha indicado Famitsu, Japón se han convertido en la cuna de los dispositivos portátiles, de los que actualmente, existe una gran oferta con una buena aceptación. La preocupación de las empresas, se cierne sobre este problema y, según parece, la solución puede estar en ofrecer alternativas de ocio que sean aceptadas por este peculiar público.
De hecho, Sensui matiza que XBOX One es una buena alternativa que ofrecería un servicio único a los usuarios, “Sí, eso es exactamente lo que ofrecemos con XBOX One” responde Sensui. “Si bien es cierto que el desarrollo multi-dispositivo es prácticamente una estrategia básica para todas las empresas por ahí, muchos de ellos también podría preguntarse” ¿y qué tipo de diversión ofrecerá XBOX One? ‘. Como se mencionó anteriormente, la experiencia del nuevo modelo de Kinect será una gran arma para nosotros”.
Además, Sensui matiza sobre los avances que XBOX One está introduciendo en la industria del videojuego, “También hay Xbox Live, Smartglass, la Nube, y el uso de otras características originales de XBOX que proporcionará a los desarrolladores nuevas opciones”, añadiendo que “también me gustaría plantear una manera de hacer diferentes experiencias de juego que hay. Por otra parte, también estamos continuando nuestras charlas a las empresas acerca de tener ellos ofrecen juegos que sólo se pueden jugar en XBOX One “.
Con esto, Microsoft podría estar planteando una estrategia mucho más agresiva con XBOX One que la que consiguieron con XBOX 360, según Sensui los videojuegos son una industria muy parecida a la del cine, “hay jugadores japoneses que disfrutan de títulos de gran escala y de alta tecnología, similar a las películas de Hollywood que están en una escala global, y hay algunos que disfrutan de contenido original en japonés. Creo que va a ser importante para equilibrar los dos a medida que ampliamos a partir de ahora “, lo que insta a que Microsoft está negociando con empresas y desarrolladores japoneses para llevar a cabo una oferta adecuada para todo tipo de público.
Según matiza Sensui, las relaciones que Microsoft está teniendo con desarrolladoras niponas, está abarcando tanto a las grandes empresas, como a las pequeñas y emergentes compañías que surgen llenas de ilusión, aspiraciones y ambiciones. Tal como han demostrado con iniciativas como [email protected], Microsoft está tendiendo la mano a los creativos japoneses con el fin de que vean XBOX One como una plataforma ideal para dar cuenta de sus conceptos y abordar el futuro a través de ella.
Puede que este país haya sido muy hermético para las empresas extranjeras, pero de este país han salido gran parte de los juegos que han sido y son referencia para la industria. Lejos de abandonarles, Microsoft está apostando por ellos.