Con la nueva pantalla de error, los usuarios podrán recuperar su productividad de manera más rápida y sencilla, lo que es especialmente importante para aquellos que dependen de su dispositivo para trabajar o estudiar.
Más historias en la categoría Windows
- Windows 11 poco a poco se va convirtiendo en el sistema favorito de los gamers
- Aquí tienes una extensión para librarte de las imagenes estilo Ghibli que inundan tu feed
- Esto es todo lo que incluye la actualización KB5053658 de Windows 11
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Los usuarios de Windows Insider ya pueden probar el nuevo diseño del aviso conocido como «Pantalla Azul de la Muerte» (BSOD) en las versiones de prueba de los canales Beta, Dev y Canary de Windows 11. Aunque en estas versiones de prueba la pantalla aparece en verde, Microsoft ha confirmado que el nuevo diseño será negro en la versión final. El cambio es parte de un esfuerzo por simplificar la experiencia del usuario en caso de reinicios inesperados, ajustándose a los principios de diseño de Windows 11.
La nueva pantalla de error elimina el tradicional color azul, la cara fruncida y el código QR, presentando una pantalla más minimalista que se asemeja a la pantalla negra que se ve cuando Windows se actualiza. Microsoft explica que el objetivo es que los usuarios recuperen su productividad lo antes posible, conservando la información técnica en pantalla de manera más clara y concisa.
No será el único cambio que veremos
El nuevo diseño incluye el error del BSOD o controlador defectuoso, y simplemente indica «su dispositivo tuvo un problema y necesita reiniciarse». Este cambio es el primero en el BSOD desde que Microsoft añadió una cara triste a la pantalla en Windows 8. En 2021, la compañía había convertido brevemente el BSOD en una pantalla negra en las versiones de prueba de Windows 11, pero luego volvió a la pantalla azul que había estado usando desde Windows 8. Este cambio se implementará en la versión existente de Windows 11 24H2.
Microsoft ha estado trabajando en mejorar la experiencia del usuario en Windows 11, y este cambio en el BSOD es solo uno de los muchos esfuerzos que la compañía está realizando para ofrecer una plataforma más estable y fácil de usar.