Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Maldita Castilla EX
Análisis

Análisis de Maldita Castilla EX

Elodie Melladopor Elodie Mellado21 julio, 2016No hay comentarios

Analizamos la revisión para Xbox One de uno de los juegos más populares del desarrollador Locomalito.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En los últimos años, nos está invadiendo la nostalgia. Estamos sufriendo un ataque indiscriminado de nostalgia en todos los frentes. Los cines se llenan de reboots, algunas series veraniegas se han puesto a beber a manos llenas de la estética de los 80 y los videojuegos indies invocan al glorioso pasado de las recreativas y los 8 bits con los que crecieron sus creadores. Consumidores y desarrolladores se han lanzando a ese mercado tan lucrativo que supone rememorar nuestra infancia, los tiempos mejores, en los que la vida era fácil, los juegos eran juegos de verdad y todo lo que nos rodeaba era, efectivamente, campo.

Y de eso tiene mucho el último juego que nos ha tocado analizar, Maldita Castilla Ex, una puesta a punto del juego del mismo nombre que desarrolló allá en 2012 para PC el inclasificable creador español Locomalito ayudado de Gryzor87 en la exquisita banda sonora. Cuatro años después, Abylight Studios ha corrido rauda y veloz para extender la vida de Don Ramiro por las tierras de Tolomera, remasterizando, ampliando y expandiendo en todos los sentidos las posibilidades de este delicioso arcade con influencia directa de Ghost’n’Goblins y otros juegos de mediados de los 80 como Tiger Road, Black Tiger, Shinobi, Rygar, Karnov o Trojan. Referencias que no hemos identificado nosotros, si no el propio Locomalito en su página web, que muy orgullosamente saca pecho y espada con los juegos que le han hecho crecer como jugador, pero también como creador.

maldita-castilla-ex-analisis-1-solo-xbox

Antes de empezar el análisis he de confesar que esta nostalgia a la que apela Locomalito y la que estaréis buscando muchos de los jugadores potenciales de Maldita Castilla EX me queda lejos al ser una hija de los 90 y haber crecido alejada de las recreativas. Aún así, sin haber jugado jamás antes a un Ghost’n’Goblins me enfrentaré a este análisis desde una perspectiva casi virginal, despojada de la nostalgia de la que hemos hablado antes y con un conocimiento del mundo que lo rodea casi ignorante. Tal y como Locomalito reconoce y se enorgullece de sus referentes, yo voy a hacer un ejercicio inverso donde me enorgulleceré de mi ignorancia para disfrutar de este clásico absoluto, ya de culto, de nuestra videografía reciente (a falta de un equivalente para filmografía en nuestro mundillo). ¡Por Dios y por Castilla!
Apartado Técnico
No hay nada mejor que saber de dónde vienes para saber aún mejor a dónde vas. Con un estilo retro que roza lo obsesivo, Maldita Castilla EX demuestra conocerse el camino de la estética al dedillo y nos ofrece un mundo 2D que destila tenebrosidad para reimaginar en clave de videojuego nuestro pasado folklórico e histórico. Siempre se ha dicho que la importancia del arte local es remarcar aspectos de nuestra vida e imaginario de una forma que otras comunidades, países o creadores jamás sabrán capturar. Sería muy difícil pedirle a un estadounidense que recreara el medievo español con la misma factura con la que lo ha hecho Locomalito. Y ahí reside una vez más la importancia de los creadores nacionales, que deberían ser apoyados mucho más de lo que son por nuestro gobierno y público. Conflictos socio-políticos aparte, Maldita Castilla EX es un juego único en su especie ya solo por el universo que nos plantea.

Si nosotros tenemos un mundo fantástico ese es el de las leyendas del norte, las de Asturias, Galicia y toda la cultura celta, además del fuerte arraigo religioso predominante en la Castilla más profunda y las consecuencias que conllevó. Pero Locomalito va más allá de los símbolos y las leyendas históricas y con su juego nos ofrece un homenaje que se completa con otras grandes señas de identidad nacional como el Quijote o los famosos molinos de Castilla. Pues sí, demonios, magos y otros animales de nuestro bestiario como serían las arpías, son algunos de los enemigos que ofrece el juego, llenando nuestras caras de sonrisas cómplices al saber identificarlos.

maldita-castilla-ex-analisis-2-solo-xbox

Maldita Castilla EX incluye muchos elementos que en el juego original de 2012 se quedaron en el tintero, como tres nuevos capítulos, tres nuevas armas, un bestiario y mejoras en los menús del juego. Además, se ha remasterizado la banda sonora y se han añadido nuevos temas que nos acompañarán en nuestra aventura por las Tierras de Castilla, haciendo la experiencia mucho más inmersiva que en el original. El equipo de Abylight Studios se ha empleado a fondo y ha realizado un trabajo plusquamperfecto en la conversión, a la que han añadido un filtro que potencia mucho más el efecto recreativa, algo que si aderezamos con una tele de tubo puede ser la experiencia definitiva, ya que además el juego está planteado en 4:3.
Jugabilidad
El punto fuerte del juego. Sufrida pero divertida. Frustrante pero adictiva. Dice Locomalito en su Twitter que se pregunta cómo reaccionará el jugador moderno a las estructuras, la dificultad y los valores de un juego como Maldita Castilla EX. En un panorama en el que demandamos campañas de 15 horas mínimo (y todas ellas deben ser espectaculares, por supuesto) o mundos abiertos cada vez más ricos y complejos, los juegos indie están sabiendo re-capturar ese espíritu del juego como reto más que como historia, que a pesar e su corta duración nos obliga a jugar y volver a jugar, y morir y volver a morir hasta dar con el salto, el lanzamiento de espada, daga o hacha lombarda que nos haga pasar de nivel.

maldita-castilla-ex-analisis-3-solo-xbox

Maldita Castilla EX tiene una jugabilidad tan endiablada como mucho de los seres que revolotean por sus niveles. El jugador acostumbrado a los saves en cada esquina puede que sude la gota gorda con algunos de los stages y jefes, tanto finales como intermedios. Aún así, creemos que nos lo han puesto más fácil de lo que deberían permitiendo empezar siempre desde el principio de las subpantallas que incluye un solo nivel. Nos explicamos, si un nivel contiene 5 subpantallas, y dos jefes, siempre que muramos podremos empezar desde la que nos mataron, y no desde el principio (lo que me habría hecho tirarme de los pelos en más de una ocasión). Esta opción el juego original de PC no la incluía, así que ya os podéis imaginar.

El juego de Locomalito exige al jugador, le hace entrar en sus mecánicas nivel a nivel. Digamos que si tiramos de referencias cinematográficas, Maldita Castilla EX sería el equivalente a El Séptimo Sello de Ingmar Bergman. Se ha acabado darlo todo mascado, vamos a ejercitar, vamos a retar, vamos a volver a sufrir a los mandos. Y así es. Inmersión y desespero total en un equilibrio perfecto para querer seguir dándole al Continue en cada caída del raudo Don Ramiro. A través de castillos, inframundos y pantanos se despliega esta cruzada del dolor donde cada toque cuenta y hay que medir nuestras acciones y pulsaciones al milímetro. Ni suspiros ni respiros nos da el desarrollador español, que ha afirmado en alguna entrevista que “si el jugador pierde una vida sea porque ha cometido un error”. Y así vuelta a empezar.

Las armas que tenemos para defendernos van desde las espadas, que se lanzan como si de cohetes se trataran, a bombas bajo el nombre de fuegos santos con las que deberemos tener especial cuidado por su ángulo de tiro, extremadamente limitado. Las armas se desbloquean abriendo los distintos cofres que hay por el juego, y nos permite “elegir” entre espadas, dagas (especialmente útiles por lo amplio de su radio), o hachas que nos vuelven como si fueran boomerangs. Las armas se pueden cambiar a través de los múltiples cofres que hay desperdigados por el juego, pudiendo elegir nuestra preferida. Y siempre que no nos guste lo que nos ha tocado podemos quedarnos con la fiel espada. En los cofres también se desbloquearán ítems muy diversos, como monedas para subir nuestra puntuación, escudos que nos salvarán de un toque del enemigo o trozos de comida que restaurarán nuestra salud, entre otros. También se incluye en esta versión el doble salto, novedad respecto a la versión PC de 2012.

maldita-castilla-ex-analisis-4-solo-xbox

Empezaremos siempre con tres vidas y tres corazones para consumir, que se perderán con cada toque del enemigo o cayendo en sitios donde no deberíamos. Cuando consumimos una vida, la pantalla nos obsequia con un patrio DEP (Descanse en Paz), y si agotamos las tres vidas entraremos en una pantalla de Continue donde deberemos sacrificar nuestros puntos acumulados hasta la fecha para poder continuar. Esto, además de fastidiarnos uno de los logros más jodidos de Xbox One (seguramente junto con el de Ori and the Blind Forest), hará que seamos la vergüenza del ránking de puntos, tal y como le ha ocurrido a servidora, que ha recurrido a la pantalla más veces de las que le gustaría admitir.
Duración
La media para un jugador normal y especialmente ducho no debería pasar de las dos o tres horas de juego, pero su dificultad bien puede ampliar esta estimación si no conseguimos aclimatarnos a la atmósfera y tono de lo que propone Maldita Castilla EX. Aún así, esta edición para Xbox One nos permitirá alargar la experiencia tres niveles más, lo que se agradece profundamente al acercar el producto final a la idea que tenía Locomalito inicialmente y que no pudo llevar a cabo por falta de tiempo.

maldita-castilla-ex-analisis-5-solo-xbox

Además, se ha habilitado un bestiario para poder consultar toda la flora y fauna que pueblan las Tierras de Castilla, algo que si de por si no alarga la duración del juego si hace lucir todo ese trabajazo de diseño que se curró en su día el desarrollador español y que ahora ha recuperado Abylight Studios. El sistema de puntuación también puede alargar unas horas la competitividad que sintamos por el juego, pero en principio basa su esencia en ser corto pero intenso.

Conclusiones

Cómpralo, juégalo, sufre con él, haz sufrir a tus amigos, pero sobretodo, diviértete jugando. Porque al final, esa es la esencia de los videojuegos. Avanzar, jugar, aprender, y volver a intentarlo. Por duro que sea el camino, sin desfallecer, como Don Ramiro en su epopeya personal para librar las tierras de Tolomera del mal que la azotan y conseguir el favor del Rey Alfonso VI.

Locomalito ha demostrado una vez más porqué es un icono del desarrollo indie no solo nacional, si no internacional, acercando dinámicas ya históricas en el mundo de los videojuegos a un público moderno de una forma cercana y accesible, y no solo eso, si no introduciendo un universo que nos será próximo porque es el nuestro. Hacen falta muchísimas más Maldita Castilla EX así como muchos otros Locomalitos que nos demuestren que nosotros también tenemos mucho que decir como creadores.

maldita-castilla-ex-analisis-6-solo-xbox

Os recordamos que Maldita Castilla EX está disponible en la Store de Microsoft por el asequible precio de 11,99 euros, una cantidad que tendrá un descuento del 10% hasta el 1 de agosto, lo que nos insta a volver a recomendarlo sin dudar las veces que haga falta. Seas un amante del género, seas un iniciado o una persona que quiere pasar un mal buen rato a los mandos, este es vuestro juego. Y no olvidéis poner el ventilador, porque con este calor sudaréis la gota gorda con algunos niveles. ¡Gracias Locomalito, por recordar a algunos y hacernos ver a otros cómo no deberían dejar de ser los videojuegos!

*Gracias a Locomalito y a Xbox España por habernos proporcionado el código de la review.

logroone-soloxboxone

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Elodie Mellado
  • X (Twitter)

Me licencié en Comunicación Audiovisual y aún intento resolver qué significa. Amante de todas las artes, en especial del séptimo, noveno y, por supuesto, décimo.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Felix Díaz Felix Díaz Muy bien seria genial volver a jugar Rd2 a 60 fps

    ¿Remaster o simple parche? Esto es lo que sabemos sobre la mejora de Red Dead Redemption 2 para Xbox Series y PS5 ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues nada sony,a esperar el proximo estreno de XBOX🤭🤭(que en su caso seria el gears of war reloaded,un juego de hace 20 años...es que es pa partirse de risa)

    Última hora: Bungie vive su peor crisis interna, el futuro de Marathon en el aire y la moral del estudio por los suelos ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.