El futuro de la licencia Star Wars parece que va a acaparar muchas portadas y muchas iniciativas diferentes, considerando además, que Lucasfilms ha abierto la puerta a esta posibilidad.
No son pocos los juegos e iniciativas que parten del universo Star Wars, en muchas ocasiones, siempre ha parecido que las producciones basadas en el universo creado por George Lucas supone una inversión importante para los interesados en llevar a cabo una producción. Pero desde Lucasfilms han revelado que no les importa tanto que existan producciones que expandan el universo y, por ello, han asegurado que aquellos productos que se extiendan por este universo, no pertenecen al canon de las películas.
Esto puede suponer un alivio económico para futuras producciones, si bien, algunas de las iniciativas que partieron de la licencia Star Wars, como la iniciada por Bioware con Los Caballeros de la Antigua República, son un buen ejemplo de ello. «Lucas siempre dejó claro que no tenía en cuenta el universo expandido. Para él las películas que creó forman el canon. Esto incluye los seis episodios de Star Wars, y las muchas horas de contenido que ha desarrollado y producido en Star Wars: The Clone Wars», declaran desde Lucasfilm haciendo referencia a la consulta que ha surgido en torno a este tema, añadiendo que «estas historias son inamovibles dentro del universo de Star Wars, los personajes y los hechos sobre las que giran todas las historias».
De este modo, Lucasfilm reniega de todas las producciones que surgen de forma aleatoria en el universo, lo que, en parte, sirve también para desvincular estos productos del canon de las películas, y restar validez a lo que en estos acontece. Actualmente, Lucasfilm está inmersa en la producción de una nueva trilogía, la que haría referencia a la continuación de la historia en el universo de Star Wars que tuvo origen a finales de los 70 con la trilogía original (capítulos IV, V y VI), que fue recuperada para crear la trilogía que precede a estos acontecimientos y que será ampliada en su continuación.
[youtube id=»VUm0Lo6DL-E» width=»600″ height=»350″]
Estas informaciones han sido bastante sorprendentes, dado que desde Lucasfilm siempre han parecido propensos a ampliar y expandir con añadidos, bien series, juegos y novelas, las historias acontecidas en las películas. «Con el objetivo de dar la mayor libertad creativa a los cineastas y preservar también el elemento de sorpresa y descubrimiento para el público, los Episodios VII-IX no contarán las misma historia que el universo expandido posterior a El Retorno del Jedi».
Parece que desvincularse es una cosa y no tomar ejemplo otra, aunque esto puede ser un caos absoluto, pues la cantidad de obras que extienden el universo son cuantiosas, «El universo que los lectores conocen está cambiando, pero no será completamente desechado. Los nuevos creadores de Star Wars tienen acceso completo a los ricos contenidos del universo expandido», afirman la presidente de Lucasfilm, Kathleen Kennedy. «Vamos a volver a llevar Star Wars a la gran pantalla, y continuaremos creando juegos, novelas, cómics y nuevos formatos emergentes. Este futuro interconectado a la hora de contar historias permitirá a los fans explorar este universo de forma más profunda que nunca».
Como se puede intuir, la existencia de tantas historias puede haber producido más de un quebradero de cabeza a los responsables de la historia, aunque partan con la ventaja de tener mucha información, parece que esta podría dar incongruencias que cierra opciones a las producciones que desde Lucasfilm quieren iniciar en este nuevo periodo. Por ello, asumen que estas historias no serán tomadas en cuenta, para tomar solo aquello con lo que estén de acuerdo y poder trabajar libremente, aunque anteriormente, toda producción relacionada requería de la supervisión y aprobación, parece que ha cambiado.
Estaremos atentos, pues, el universo de Star Wars parece estar incubando un buen número de nuevas producciones y, aunque la trilogía que daba origen a la historia no ha sido recogida como esperaban, la ambición de Disney es ilimitada a la hora de explotar licencias de gran repercusión económica.