Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Layers of Fear
Análisis

Análisis de Layers of Fear

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo22 febrero, 20161 comentario

A todo el mundo les ha dado miedo alguna vez ese cuadro colgado en el pasillo que no nos atrevíamos a mirar de noche. Layers of Fear nos pone en la piel de uno de los pintores de esos cuadros. Al fin llega el miedo a Xbox One.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Después de su paso por Game Preview, con gran éxito, al fin tenemos disponible al completo Layers of Fear, que lo primero que nos hace preguntarnos es, ¿porqué no hay más desarrolladores que apuestan por este género? Quizá sea porque algo tan sencillo, simple y primario en el ser humano como es el miedo, en el fondo es dificil de reproducir correctamente.

Cualquiera puede tratar de asustarnos con ruidos fuertes, pantallazos de fantasmas con el ¡chanan! típico, pero está comprobado que en los videojuegos, igual que en las películas, son pocos los que consiguen mantener esa sensación de inseguridad durante un tiempo prolongado, de manera que te deje marcado. Quizá para toda la vida. Pues Bloober Team lo podría conseguir.

Analizar un juego de terror no es fácil, se pasa mal, se pasa angustia, la diferencia está en las personas, que hay algunos que no lo soportan y otros que lo disfrutan. Estar un rato taquicárdico después de jugar o ir encendiendo todas las luces del piso aunque sea de día, puede ser uno de esos síntomas de que el juego ha conseguido lo que se proponía.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-2

Layers of Fear tiene un alto grado de aventura gráfica y se aleja de los Survival Horror que tanto se pusieron de moda con Resident Evil o Silent Hill, y que han continuado hace poco con Outlast, Amnesia, Penumbra o en el caso más conocido de todos, Slender. Todos estos últimos tienen algo en común, siempre hay algún ente que los persigue, al acecho, esperando que nos descuidemos para consumirnos y mostrarnos esa frase que nos impide seguir con la aventura: «Game over«.

En Layers of Fear, nos persigue algo intangible, y no estamos hablando de un fantasma, no, es nuestra propia locura y culpa la que va fabricando el escenario. No os vamos a dar más detalles sobre el juego, solo deciros que comenzaremos entrando en una mansión que parece pertenecernos.
Apartado Técnico
Bloober Team ha cogido el motor Unity y le ha dado una nueva vuelta de tuerca para traernos una galería de efectos gráficos inverosímiles, y no estamos hablando de funciones de DirectX 12, transparencias o técnicas innovadoras de antialiasing, si no de trucos de cámara o con las físicas del juego, que resultan realmente impresionantes en movimiento. Incluso podemos disfrutar de una resolución de 1080p y una definición que eleva el realismo de los materiales y la ilusión de estar en una casa realmente.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-1

La contra, y vaya contra, es que sigue funcionando igual de mal que en su versión Game Preview, refiriéndonos a la tasa de fotogramas por segundo, que es absolutamente lamentable, hasta el punto de creer que no llega nunca a los 30 fps, no podemos contabilizar la bajada exacta, pero hay algunas veces que afecta mucho al control del juego y acciones muy simples como abrir un cajón se hacen ridículamente tediosas. Por suerte, la acción es en todo momento pausada, y no requiere de ninguna reacción rápida o respuesta inmediata, por lo que al final terminamos por acostumbrarnos e incluso que deje de molestarnos.

El sonido de un juego de terror tiene que ser excepcional para mantenernos intrigados y asustados en todo momento, y en esta ocasión cumple con creces, el propio ambiente de la casa es el que hace normalmente de banda sonora para acompañarnos por las distintas estancias, en las que cada rincón parece diseñado para dar miedo, cualquier crujido del suelo nos hará temernos lo peor, e incluso los errantes pasos de nuestro cojo protagonista, pueden dar lugar a equívoco más de una vez y pensar que nos persigue alguien.

En los momentos más álgidos de la historia, argumentalmente hablando, tendremos unas piezas musicales bastantes interesantes que le dan una mezcla de dulzura extraña a nuestra aventura.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-4

Pero el diseño artístico de Layers of Fear es el que lo hace realmente especial y lo diferencia del resto, y es que a pesar de su carácter de juego indie, tiene un extenso equipo detrás que se ha encargado de imbuir al título de una personalidad única. Que todos tengan claro que a priori parece complicado atraer a un jugador a base de ofrecerle cuadros por muy terroríficos que sean ya que en realidad es el mundo que rodea al artista, al pintor, el que construye una serie de efectos visuales que sin salir de una mansión, le otorga un aire distinto que nos sorprende en cada nueva «fase» en la que avanzamos.
Jugabilidad

En la cuestión jugable Layers of Fear si que no tiene ningún misterio. El control es prácticamente el mismo que el antes mencionado Penumbra, pero mucho más simplificado, y tendremos poco más que un botón de acción, uno para esprintar y otro para hacer zoom (si, para ver si esa sombra es lo que creemos). Tratándose de una aventura de terror, y no un survival, no tendremos a nadie que nos persiga o nos aceche continuamente obligándonos a ocultarnos y esperar el hueco para pasar, si no que mediante una estructura linea que la propia historia nos propone iremos avanzando.

La mayor dificultad nos la podemos encontrar en los pocos puzles que nos encontremos, como una caja fuerte que abrir, un teléfono al que llamar, o una habitación que se repite y se repite continuamente jugando con el temor del jugador a darse la vuelta. Literalmente, es la mejor sensación (o peor, según se mire) que tiene el juego. Cuando te vuelvas, puedes encontrar un susto, un cambio de escenario, un cuadro que te observa…lo que está claro es que si oyes algo detrás tuya y eres asustadizo, intenta por todos los medios no girarte. Consejo de amigo.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-7

Aunque no te servirá de mucho, ya que como hemos repetido, los efectos con la cámara que realiza el juego no solo nos dejará la boca abierta en más de una ocasión por como puede llegar a cambiar el escenario tan de repente en cuestión de décimas de segundo sin que te des cuenta, si no que también nos abre nuevos caminos o resuelve algunos puzles. Precisamente por eso hablamos de simplicidad, muchas veces resolverás como avanzar casi sin darte cuenta.

Lo más curioso que hemos podido observar es que tiene ciertos elementos que lo hacen rejugable, a pesar de los sustos scriptados, que siempre pasan en el mismo momento, en partes avanzadas del juego, podremos elegir varios caminos para avanzar, e incluso elegir si pasar miedo o no en un momento dado. Pero, ¿como va eso? Os preguntaréis. No es ninguna elección, si no que por ejemplo, la propia estética de la puerta a la que nos aproximemos o una rápida visión al situarnos en algún lugar determinado, puede llevarnos a un destino digámoslo así: mortal.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-8

Pero no podemos morir, y como sucedía en P.T. , tendremos puntos donde comenzar de nuevo la fase, como si nos despertáramos de un mal sueño. Nuestra naturaleza humana nos ayudará automáticamente a evitar esos momentos y avanzar por la zona que creemos más segura sin perecer en el intento.
Duración

Quizá sea el punto más flaco del juego y a la vez, un punto positivo para el que suscribe. Esto tiene una fácil justificación, y es que con una duración de aproximadamente 5 horas o incluso menos si no te paras mucho, el juego te tiene en una tensión constante y poniendo a prueba tu corazón con sustos. Y no es muy sano estar tanto tiempo en ese estado, además de tener esa sensación de escape que te hace avanzar sin mirar atrás intentando salir de esa pesadilla. Por tanto, alargarla artificialmente, no tiene mucho sentido. De hecho, nos ha parecido hasta largo.

Layers-of-fear-review-solo-xbox-one-3

Pero los 18 logros (+ 5 ocultos), que no serán muy difíciles de obtener, nos obligarán a darnos otra vuelta por el juego, que nos resultará un poco más amena y de paso descubrir esos caminos que no nos atrevimos a coger la primera vez. Es rejugable, si, pero solo una o dos veces más.
Conclusión

Viendo el trabajo de Bloober Team, nos alegramos de que P.T. , juego casi de obligada mención en las últimas conversaciones sobre juegos de terror, haya puesto de moda otra clase de terror distinta. Pero no os equivoquéis, Layers of Fear, se parece estéticamente al teaser de Silent Hills, por la casa, o el limitado control del protagonista, pero en esencia, los sustos predeterminados del juego que nos ocupa, lo alejan del descontrol de la situación que suponía por su aleatoriedad constante.

[youtube cod=»OwuWbtMxXF4″]

Para aquellos que se compraron en su día la versión Game Preview, solo tendrán que instalar de nuevo el juego para obtener la versión completa, que cambia bastante y tiene muchas zonas nuevas. Para los que no, por sólo 19,99€ podéis echarle un vistazo, os aseguramos que no os defraudará.

*Gracias a Bloober Team y a Xbox por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Qué tal la experiencia?

    Xbox añade soporte oficial para GeForce Now y lo integra en su app ·  22 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Totalmente de acuerdo, eso del idioma sí que deja mucho que pensar. El juego es exigente y su sistema de forja y combate, sin duda, son de lo que más destaca. Aunque, tiene pinta que pasará...

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

  • Alvaro Garciia Alvaro Garciia No en PC, pero en la consola Xbox desde el navegador Edge se puede acceder a la página y jugar

    Xbox añade soporte oficial para GeForce Now y lo integra en su app ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ E probado su demo y la verdad sea dicha el jueguin me gusto bastante,su sistema de herreria para crear armas me sorprendio bastante,lo que no entiendo es que siendo este titulo de un estudio español...

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

  • Edugow Edugow Los datos de consolas sólo Switch dice la verdad , Xbox no los facilita desde One y PS es como mucho sell in y mínimo sell out , comprarse una consola a la mitad de generación tenia sentido en el...

    Xbox Series mejora sus ventas ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.