Uno de los soportes de la promoción de XBOX One se vinculó con la inclusión de más aspectos que los que recogía la industria del videojuego en el concepto All in One propuesto por Microsoft.
En este concepto propuesto, la televisión es parte fundamental de como Microsoft ha concebido el futuro de la explotación del entretenimiento a través de XBOX One, para lo que llevamos tiempo escuchando las mieles que supondrá XBOX TV con iniciativas tan interesantes como las que han propuesto para HALO, Quantum Break y otros que comienzan a vincularse a esta iniciativa, que contará con una plataforma de producción propia.
Pero no es tan fácil comprender lo que Microsoft pretende hacer con esta plataforma, pese a que hayamos visto algunos indicios y recibido algunas pistas de algunos de los contenidos que formarán parte de ella. Y es que Microsoft abarca tanto asociaciones con organismos de radiodifusión, como con producciones propias, tras dar pie a productoras en Los Angeles y Londres. Para Microsoft, la televisión y los videojuegos pueden converger, dando así nuevas propuestas para el entretenimiento a través de XBOX One, aunque parece, que su aplicación será muy variable según de quien venga la propuesta.
Elan Lee, Director Creativo de XBOX Entertainment, ha dejado entrever cuales son los planes de futuro, al menos, desde el punto de vista conceptual. Elan Lee es conocido por la campaña ilovebees.com de HALO 2 o HALO 3, o, por ejemplo, con la historia de Sadie de ODST. Lee estará vinculado al mencionado estudio de Los Angeles que se encargará de parte de la programación de XBOXTV, que debería ponerse en marcha en las próximas semanas, aunque sigue siendo un misterio.
Pese a tanta duda y especulación, hay indicios interesantes que promoverían series canceladas que acapararon un éxito inicial que fue devaluándose por diversas circunstancias, como la vinculada a la serie Heroes de la NBC, que según indica Lee, Microsoft podría haber dado luz verde a su producción. Pero Lee asegura que el fin es agregar características interactivas a los espectáculos, aunque no lo haría de forma global, “Una cosa importante que he aprendido es, encontrar la manera de hacer que su público se sienta poderosa debido a las cosas que ya están buenos,” explicó Lee, en una charla con VentureBeat . “En este esfuerzo en este momento, que se convierte en muy importante”.
De hecho, Lee asegura que la introducción de esta iniciativa en XBOX One se debe al gran potencial que tiene XBOXTV como concepto, “La televisión no está acabada en estos momentos, está mejor que nunca. Tenemos mejores historias. Estamos intentando averiguar cuales son los mejores mecanismos de entrega. Es increíble. Así que venga y diga:’Vamos a arreglar la televisión!’ Es una perspectiva aterradora. No queremos arreglar algo que no está roto”.
Pero no podemos olvidar que XBOX One es una consola de videojuegos, por ello, las iniciativas que tienen propuestas son más ambiciosas,
En lugar de plantear una programación, vamos a aprender de mi conocimiento de los videojuegos y mis conocimientos de marketing viral, de la construcción de estas narrativas interactivas atractivas y narrativas de inmersión profunda, y decir: ‘Escucha audiencias van a sentarse y ver una historia. Eso es impresionante… Si lo desean, si optan a hurgar en la historia y cavar más profundo, a continuación, vamos a hacer una historia que atraiga y sorprenda.
‘Si quieren más narrativo, vamos a darles más, pero si no lo hacen nunca se preocupan de mirar, no vamos a hacer que se sientan mal por eso. Vamos a hacer que se sientan más sorprendidos de eso.’ Ellos se ven recompensados, a través de la narrativa, para ser exactamente lo que son y sintiéndose como una extraordinaria versión de sí mismos, no importa qué medidas se toman .
Ahora bien, conocemos las propuestas establecidas para juegos como Quantum Break que podrían ser parte de estos planes que tienen y que Lee intenta describir. Aunque el aspecto es que pueden ir más allá, ya que iniciativas similares ya tienen algunos ejemplos en la anterior generación, como es el caso de Defiance. “Esos experimentos son increíbles. Miro a todos ellos, tanto los éxitos como los fracasos, porque hay mucho que aprender”, asegura Lee.
“Si usted se imagina un espectro, a la izquierda son los juegos de video, y de la derecha es la televisión. Izquierda, completamente activo. Derecha, completamente pasivo. Lo que estamos experimentando con ahora es, sabemos que hay este anhelo de algo en el medio” explica el director creativo.
Muchos juegos han conseguido superar con creces los argumentos y diálogos de muchas de las producciones televisivas y cinematográficas, dando el salto a diferentes propuestas alternativas para dar cuenta de información o complementar aspectos que no se tratan en la historia, incluso, algunos han tomado base literaria para dar cuenta de las hazañas de sus protagonistas. La industria del videojuego ha dado pasos de gigante en estos aspectos, contando interesantes historias que podrían tener opciones de éxito en otro tipo de medios, así como nuevas historias que fundadas en este concepto, pueden llevar al usuario a nuevas experiencias.
Sabemos que queremos que nuestros videojuegos van a ser más como la televisión, porque esos relatos son convincentes. Sabemos que queremos que nuestra televisión sea más como los videojuegos, porque queremos sentir más profundamente el poder de la historia. Queremos ser capaces de introducir y sacar más provecho de las historias. Al fijarnos en esto, nos hemos dado cuenta de que los diferentes experimentos que planteamos quieren ubicarse en algún punto de esa escala
Creo que el futuro no está en el centro. Está mucho más cerca del lado del televisor. No está vinculado en el extremo pasivo, sino a un paso alejado de ese concepto de televisión. Es sobre todo pasiva, con unos pocos componentes interactivos que son una rampa muy fácil a la experiencia, una muy baja barrera de entrada. Una vez más, no se rompe la televisión. Proponer mejoras que son opcionales si usted los quiere.
Todo esto, es lo que puede dar más significado a All in One, a XBOXTV y XBOX One como una plataforma de nueva generación, de una verdadera nueva generación. ¿Hasta que punto los conceptos que combinan juegos y series es productivo?¿Os parece interesante?