La llegada de Sniper Elite fue un soplo de aire fresco para un género tan preconcebido como son los shooters en primera persona, apostando por nuevos aspectos que condicionaban la experiencia de juego.
Lejos de armarnos hasta los dientes y hacer una guerra por nuestra cuenta, la soledad del héroe exponiéndose a legiones de enemigos armados dejó paso a un concepto más creíble. Dentro de ese concepto de soldado solitario, la propuesta de Rebellion nos invitaba a convertirnos en un francotirador, donde ser invisibles y letales es la base que justifica la acción que esta licencia se desarrolla.
No es cuestión de tener más enemigos, de desarrollar una acción sin cuartel que nos tenga pegados al mando, Rebellion propone una manera diferente de abordar la acción, en la que debemos estar pendientes de muchos otros aspectos que suelen ser relevantes en la ejecución de los disparos a través de la mirilla de nuestro rifle francotirador. Lejos de abordar la acción con ruidosas explosiones y una notoriedad manifiesta, el francotirador representa la sombra que acecha a través de la mirilla en disparos letales.
Sniper Elite 3 será el primero de esta licencia en ver la luz en las consolas de nueva generación, un título que abordará los mismos principios, que han servido para crear una buena base de seguidores que han reclamado la llegada de esta entrega. Sniper Elite 3 constara de una campaña que puede durar, aproximadamente 12 horas, así como un buen número de desafíos que, según parece, podrían triplicar el número de otras entregas.
Pero los cambios no vienen por aportar más de lo mismo, Rebellion ha asegurado que Sniper Elite 3 dará una mayor libertad al usuario, desligándose de ese concepto lineal que le caracterizaba y dando la oportunidad de explorar con libertad el mapa en el que transcurrirá la misión. Esto supone la introducción de nuevos aspectos, como sería, dentro del sigilo que explota, requerir de técnicas de infiltración que incluirían otros medios para acechar o eliminar a nuestros enemigos, como sería el uso de armas blancas. Por ello, Rebellion ha incluido hasta 8 IAs activas diferentes, un mayor número de enemigos, vehículos y armas. Además, para Sniper Elite 3, se ha incluido un nuevo modo multijugador de hasta 12 jugadores, aunque se ha obviado la campaña cooperativa.
Tal como anuncia el logo del juego, Sniper Elite 3 estará ambientado en África, en un periodo de la 2ª Guerra Mundial cuando la ocupación nazi en dicho territorio esta en su máximo apogeo. Nuestro protagonista, será parte del grupo de francotiradores que, históricamente, tuvieron una relevancia notable en el desempeño de la recuperación de los Aliados de ese territorio. La apuesta por este tipo de acción, el uso de un francotirador, es una apuesta personal de este estudio por hacer justicia a esta clase, siempre desprestigiada por los “campers” en otros shooters. Aunque la propuesta de Sniper Elite se suele postular hacía algo más serio, para entenderlo, sería un concepto similar a un simulador.
Los aspectos que importan para Sniper Elite, son aspectos que los francotiradores usan en la ejecución de sus disparos, aspectos climáticos son determinantes en el éxito, así como la distancia al objetivo, con lo que cada disparo, supone un reto de cálculo que permita anticipar la trayectoria del proyectil hasta el objetivo. No es algo tan sencillo, allí donde se pone el objetivo, no tiene porqué ser el lugar donde el proyectil impacta. Este aspecto, es la novedad o el elemento diferencial de un juego que ha conseguido una aceptación y éxitos que, aunque sorprendieron, tienen una justificación evidente.
Con esto, la estrategia que nos proponen en Sniper Elite 3, amplía las posibilidades al ofrecer alternativas para ejecutar a los objetivos, al usar un mapa abierto en el que tendremos que seleccionar nuestra ubicación antes de llevar a cabo la ejecución. Pero si que los principios que regirán la acción son los mismos, la observación, la estrategia y la paciencia. En esta ocasión, se ha hecho hincapié en la infiltración, ampliando la gama de opciones que cada misión nos exigirá, ofreciendo así, un salto cualitativo en la experiencia de juego.
Rebellion no ha cambiado el motor gráfico que acostumbra a usar en sus anteriores entregas, pero si que ha introducido mejoras notables, sobre todo, en el desarrollo del juego para las consolas de nueva generación. De este modo, parece que habrá un mayor número de elementos interactivos y, para dar un mejor aspecto, el motor de físicas e iluminación ha sido optimizado. El resultado, un acabado más pulido y realista, que permiten que el concepto global, sea un mejor reflejo de la actividad que este juego lleva a cabo.
Los fans de esta licencia estarán impacientes por conocer nuevos detalles, sobre todo, los que hacen referencia a la fecha de lanzamiento de Sniper Elite 3. Los francotiradores tendrán preparada la munición, ya que se espera que este juego vea la luz este mismo año en todas las plataformas, incluyendo, las consolas de nueva generación.