Una de las bazas de XBOX One, la esRAM, se pone a debate tras las palabras del responsable de Rebellion que matiza ciertos aspectos que justificarían los problemas de XBOX One para hacer frente a Playstation 4.
Aunque las palabras de Jean Baptiste Bolcato, responsable de Sniper Elite 3 de Rebellion, son críticas con la cantidad de esRAM ha puesto en XBOX One, tachándola de insuficiente para poder alcanzar los ansiados 1080p, no parece ser algo que deba preocupar a Microsoft, puesto que también asegura, que XBOX One puede dar cuenta técnicamente de la consola de Sony.
La esRAM es una memoria que Microsoft dispuso en XBOX One como un puente de alta velocidad para la gestión de determinadas tareas, optimizando así el rendimiento de la DDR3 que monta la consola. Incluso, los ingenieros responsables del diseño del hardware que monta la nueva consola de Microsoft, explicaron que esta combinación puede servir, incluso, para superar el rendimiento de la GDDR5. Pero tanto la esRAM como la GDDR5 son memorias cuya eficacia todavía no se ha explotado por completo, Baptiste Bolcato ha asegurado que la cantidad de esRAM que Microsoft ha dispuesto en XBOX One resultaría ineficaz para alcanzar la resolución de 1080p.
Aun así, otros desarrolladores han empleado gestión de texturas por streaming que, al ser almacenadas en el z-buffer, gracias a la esRAM, ha avalado un resultado muy efectivo y con resultados superiores. Pero predominan datos referidos a la resolución, lo que deja en desventaja este planteamiento de Microsoft. Bolcato declaró que: “Resulta un poco más complicado extraer la máxima potencia de XBOX One cuando se está tratando de hacer eso. Creo que eSRAM es fácil de usar, pero el problema es que es demasiado pequeña para gestionar 1080p, al ser un buffer pequeño, no podemos hacer todo con esa cantidad de RAM de alta velocidad”. Para intentar compensar esta carencia, desde Rebellion han tenido que “gestionar todo por trozos, como gestionar el suelo, luego las baldosas y así sucesivamente”, y eso “es lo contrario a lo que se hace para Playstation 3, que era más dificil de programar que XBOX 360, ahora todo esto se ha invertido, pero no por ello, podemos decir que sea menos potente. Resulta problemático, sobre todo ahora, resulta un infierno en estos primeros meses”.
Puede que parte del problema pueda solucionarse, ya que “la mejora de la compresión de texturas puede dar solución a este problema”, para ello “ellos están desarrollando un nuevo SDK que es mucho más rápido y ofrecerá una mayor comodidad para poder funcionar a 1080p en XBOX One, lo que dará cuenta de esa diferencia con Playstation 4”. Por lo demás, Bolcato asegura que “ambas máquinas son comparables, aunque XBOX One es más multimedia y compleja, permite hacer más cosas de las que puede hacer Playstation 4”.
De hecho, Bolcato deja claro un concepto, y es que “probablemente, al menos sobre el papel, Playstation 4 puede ser un poco más potente, pero no es algo que no pueda alcanzar XBOX One, gracias a la esRAM. Aunque Playstation 4 tenga 8Gb de memoria más rápida que XBOX One, esa esRAM va a llegar a nuevos límites, porque el conjunto de ambas se compensan y pueden gestionar más recursos. Puede que no tenga que hacerse correr los juegos a 1080p, porque esta memoria es pequeña, pero puede gestionar otros aspectos más eficazmente”.
Pese a las palabras de Bolcato, Sniper Elite 3 parece que no conseguirá rendir como quisiera en XBOX One, ya que, según se ha desvelado, Sniper Elite 3 no correría a los deseados 60fps, que es otro aspecto a tratar en este polémico inicio de generación. Según Bolcato, la SDK que Microsoft estaría desarrollando para ser lanzada en un futuro cercano, busca mejorar notablemente el rendimiento de los juegos, facilitando mejoras importantes para el desarrollo con el fin de conseguir esas preciadas cifras. Parece, que esa SDK es la que haría uso de esos recursos extra derivados de Kinect, nuevas aplicaciones alojadas en la nube, etc… pero habrá que esperar, a que sea liberada, y que las desarrolladoras la usen.
En este inicio de generación, la resolución se ha postulado como un factor que ha determinado una diferencia inesperada entre XBOX One y Playstation 4, siendo un problema que ha minado, en parte, la imagen de XBOX One. Aun así, la consola de Microsoft ha sabido explotar otros factores, en aquellos proyectos que han sabido hacerlo, otros factores que han permitido que el reescalado a 1080p luciese mejor por la inclusión de efectos o un mayor detalle en muchos elementos gracias a otras virtudes de su hardware. Pese a esto, los datos que se describen, han puesto siempre contra la pared al hardware planteado por Microsoft, pese a que argumentasen que era un hardware planteado de forma inteligente para una gestión más lógica y con la vista puesta en un potencial futuro.