La noticia del despido de Sam Altman, creador de ChatGPT y luego fichado por Microsoft, ha causado un terremoto en OpenAI. La compañía, que se ha posicionado como una de las principales referentes en el campo de la Inteligencia Artificial, ha visto cómo su plantilla se ha dividido en dos bandos. La compañía, que ha desarrollado algunos de los modelos más avanzados del mundo, como ChatGPT, se encuentra ahora en una situación de crisis.
Por un lado, está la junta directiva, que ha decidido despedir a Altman supuestamente porque no confiaban en él para seguir en el puesto, y luego está la plantilla de la compañía, que está indignada con la decisión y amenaza con irse a Microsoft, donde Altman y Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, respectivamente, han encontrado un nuevo hogar.
El golpe podría ser aún mayor
Esta situación ha provocado una fuerte reacción por parte de los empleados de OpenAI. Más de 500 de ellos han firmado una carta colectiva en la que amenazan con irse a Microsoft si la junta directiva no dimite. En la carta compartida por el medio Wired, los empleados denuncian que el despido de Altman y la renuncia de Brockman son una sorpresa mayúscula y que han puesto en peligro su trabajo. Por su parte, Microsoft les ha asegurado que hay puestos para todos los trabajadores de OpenAI en su nueva subsidiaria, si deciden unirse.
Por si fuera poco, el jefe científico de OpenAI Ilya Sutskever, es apuntado a ser uno de los responsables de que Altman fuera apartado de la compañía, luego de esto, en un comunicado compartido a través de su cuenta de Twitter ha pedido disculpas delegando que nunca fue su intención provocar disturbios y malestar dentro de Open IA, siendo miembro de la junta directiva.
Sin dudas el despido de Altman y la renuncia de Brockman han supuesto un duro golpe para OpenAI. Si la compañía no logra solucionar la crisis interna, podría perder a una gran parte de su talento y ver comprometida su posición como líder en el campo de la IA; campo del cual sin dudas está creciendo de manera exponencial, hace poco les anunciábamos por ejemplo, la adquisición de Inworld por parte de Microsoft, lo cual denota que la compañía está apostando y fuerte en este campo.