¿Y si Microsoft nos dejara pedir los juegos físicos bajo demanda como en el Design Lab?
Más historias en la categoría Slider
- Delta Force fija su llegada a consolas: será gratis y vendrá con campaña Black Hawk Down incluida
- 007 First Light apunta alto: el juego más ambicioso (y caro) de IO hasta ahora
- La próxima actualización de Xbox añadirá más opciones demandadas tan buenas como estas
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Así de primera seguro que os parece un poco surrealista el titular, así mismo me quede yo cuando el otro día un lector me comentaba en el Facebook oficial de Generación Xbox que Microsoft podrías realizar este cambio. La idea sería simple, básicamente al igual que Xbox Desing Lab nos permite seleccionar nuestros mandos para Xbox Series a nuestro gusto, lo mismo se podría hacer con los juegos para la consola.
Evidente, aquí está simplificado, pero la idea iría mucho más allá. Actualmente y de manera silenciosa, Microsoft ha estado eliminando el soporte físico para sus propios lanzamientos. Si miramos hacia atrás, hablamos de muchos títulos pasados y futuros que no contarán con el juego dentro de la caja, solamente vendrá un código para su descarga. Esto ha generado mucha polémica en las últimas jornadas y no parece que tenga un final claro, hasta que al menos Microsoft se pronuncie de manera oficial.
Juegos de Xbox en formato físico bajo demanda
En este contexto, la propuesta cobra sentido: si ya no van a distribuir en tiendas los juegos físicos de sus estudios como antes, solo cajas con códigos, ¿por qué no dar la opción de adquirirlos directamente a través de Microsoft? Sería algo similar al Design Lab, donde personalizamos y pedimos un mando que se fabrica bajo demanda. En este caso, se trataría de una edición física oficial —con disco, caja y carátula— que podríamos solicitar desde la web de Xbox por tiempo limitado o incluso con funciones adicionales como número de serie, certificado o embalaje coleccionista.
No hablamos de volver al sistema tradicional de distribución masiva, sino de un servicio complementario para quienes sí valoran tener el juego en formato físico. Microsoft podría fabricarlos en tiradas pequeñas, solo cuando haya pedidos confirmados, y de paso evitaría tanto el stock sobrante y el gasto de materiales que puede conllevar hacer copias de manera masiva. Al fin y al cabo, los mandos a petición también son algo complementario, por lo que algo similar para juegos físicos, quizá no sería una locura tan grande.
Es una idea aún hipotética, pero a medida que Xbox avanza hacia un entorno 100 % digital, alternativas como esta podrían servir de puente para quienes no están listos para despedirse del disco. ¿Veremos algún día un “Xbox Game Lab” para nuestras colecciones físicas? No suena tan descabellado.
