El creativo japonés compara los videojuegos con cualquier otra forma de arte.
Más historias en la categoría Noticias
- Dos personajes nuevos llegan gratuitamente a Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons
- Urgente: Decenas de juegos de Xbox han desaparecido de la Microsoft Store en Europa sin previo aviso
- Sega confirma que este fin de semana tendremos noticias de Virtua Fighter
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Para muchos, Hideo Kojima es uno de los creativos más importantes de la industria de los videojuegos. Gustos aparte, nombres como la saga Metal Gear, Silent Hill o incluso el más desconocido Policenauts, han calado hondo en el corazón y en la mente de una inmensa cantidad de jugadores.
El japonés está muy consciente del alcance que ha tenido y en una entrevista con Anan News llegó incluso a manifestar el deseo de que sus creaciones traspasen la barrera del tiempo como sucede con otras obras de arte de otros medios, ya sea la pintura o las distintas obras musicales.
La inmortalidad del artista según Kojima
Según sus propias declaraciones, «si el trabajo realizado es algo que le parece bueno, bien podría ocurrir que extraterrestres que encuentren los juegos muchos siglos después de creados puedan llegar a pensar: ‘¡qué bueno esto!'».
Kojima Productions, el equipo que lidera el icónico protagonista de esta nota, en la actualidad se encuentra trabajando en dos grandes producciones, una es la secuela de Death Stranding, titulada Death Stranding: On the beach y un juego de terror exclusivo de Xbox que se conoce como OD aunque todavía no hay fechas de lanzamiento anunciadas para ninguno de los proyectos.