Razer cuenta con, posiblemente, el mejor equipo de sonido en materia de auriculares gracias a los impresionantes Kraken V4 Pro, unos cascos que permiten una inmersión como nunca antes en materia de sonido.
Echa un vistazo a estos otros análisis
- Análisis de WWE 2K25 – Una nueva era comienza con un gran título
- Análisis de Suikoden 1 & 2 para Xbox – Un nuevo comienzo para una saga atemporal
- Análisis de Assassin’s Creed Shadows para Xbox – La perfección de la fórmula
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Dentro del mundo gaming, del cine y de la música, uno de los accesorios a los que más atención préstamos y de los que queremos obtener el mejor resultado es, sin duda, los auriculares. Es por ello que la mayoría de empresas se centran ofrecer todo tipo de productos para los consumidores, desde opciones más básicas hasta opciones premium.
Una de las que más destaca es, sin duda, Razer, quienes dentro de su amplia gama de auriculares cuentan con una que busca la mejor inmersión y configuración de sonido. Esta es la gama Kraken, que desde 2012 lleva liderando el sector de los cascos de corte premium y que a finales de 2024 lanzaron los nuevos Kraken V4 Pro.
Estos son, sin duda, los mejores cascos disponibles actualmente en el mercado. Un modelo que hemos tenido la ocasión de probar en las últimas semanas y que nos ha demostrado que en este del audio tenemos un rey que, por ahora, parece imbatible. El mejor sonido, la mejor inmersión y cientos de posibilidades de configuración, además de contar con dos opciones exclusivas y únicas que elevan la experiencia de uso: Razer Sensa HD y el centro de control con pantalla OLED
Como iremos viendo en este análisis, los Kraken V4 Pro marcan un nuevo estándar en los tope de gama de los cascos premium en prácticamente en todos los apartados. Con ello, estamos ante los más completos y con mejor calidad que hemos probado en mucho tiempo.
Características de los Razaer Kraken V4 Pro
Antes de entrar en materia, como en otras ocasiones, podemos señalar las características propias de los cascos en sí mismo. Una serie de elementos y especificaciones que nos dejan claro que estamos ante un producto premium pensado para disfrutar de cualquier medio audiovisual en su máxima expresión y calidad de sonido.
Especificaciones Técnicas del auricular
- Frecuencia de respuesta: 20 Hz – 28 kHz
- Impedancia: 32 Ω (1 kHz)
- Sensibilidad: 98 dBSPL / mW a 1 kHz mediante simulador de cabeza y torso (HATS, Head and Torso Simulator)
- Tamaño de los diafragmas: 40 mm
- Tipo de transductor: Razer TriForce de biocelulosa
- Formato del auriculares: ovalados
- Diámetro interno de la almohadilla: 62 mm x 45 mm
- Material del auricular: piel sintética con almohadillas de espuma viscoelástica
- Cancelación de ruido: No
- Iluminación: Razer Chroma RGB
- Sonido surround virtual: THX Spatial Audio (solo en Windows 10 de 64 bits o posterior)
- Control de volumen: dial de volumen
- Otros controles: botón silenciar micrófono, botón multifunción Razer (MFB), botón de tecnología háptica HD Razer Sensa
- Peso aproximado: 397 g
Tipos de conectividad
- Inalámbrica: inalámbrico de 2,4 GHz mediante centro de control OLED o Bluetooth 5.3
- Cable: USB tipo A o 3,5 mm
- Códec Bluetooth: AAC, SBC
Micrófono
- Diseño: micrófono plegable de gran banda ancha Razer HyperClear
- Patrón de captación: unidireccional
- Frecuencia de respuesta del micro: 100 Hz – 10 kHz
- Sensiblidad del micro (@1kHz): -42 ± 3 dBV/Pa, 1 kHz
Duración de la batería
- Hasta 50 horas (háptica e iluminación apagadas, conexión de 2,4 GHz)
- Hasta 45 horas (háptica e iluminación apagadas, conexión simultánea de 2,4 GHz + BT)
- Hasta 13 horas (háptica e iluminación encendida, conexión de 2,4 GHz)
Compatibilidad
- PC, Mac (inalámbrica, por Cable)
- PlayStation (inalámbrica, por Cable)
- Nintendo Switch (inalámbrica, por Cable)
- Steam Deck, ROG Ally y similares (inalámbrica, por Cable)
- Dispositivos Móviles (inalámbrica, por Cable)
- Android, iOS
Unboxing. ¿Qué hay dentro de la caja de los Kraken V4 Pro?
Como suele ser habitual en Razer, la caja de los Kraken V4 Pro incluye todo lo que necesitas para disfrutar de la experiencia. Es decir, aparte de los cascos en sí, que incluyen un micrófono retráctil que lo diferencia de otros modelos, se incluyen tanto el centro de control con pantalla OLED, que sirve como conexión a los dispositivos en lugar del típico dongle USB, todos los cables necesarios, tanto para la alimentación (USB-A a USB-C y otro USB-C a USB-C) como para la conexión a dispositivos móviles, el mando de Xbox o Nintendo Switch (conectores de 3,5mm)
Todos los cables vienen dentro de una bolsa de tela que sirve las veces de bolsa de trasporte para los cascos si decidimos llevarlos de viaje para transportarlos en una mochila o maleta. Es cierto que quizás una funda rígida habría sido mejor, pero entonces tendríamos una caja de proporciones demasiado grandes.
¿Cómo son los Kraken V4 Pro?
Para hacernos una idea, los Kraken V4 Pro cuentan con el diseño característico de la gama Kraken de toda la vida pero actualizados y puestos al día. Las actualizaciones le dan un aspecto más casual y los hacen pasar por cualquier casco y no unos gaming en específico. Esto se nota especial en el diseño con menos formas anchas y llamativas. Y, aunque cuenta con RGB en los laterales, se puede desactivar en cualquier momento para que pase aún más desapercibido si los llevamos por la calle puestos.
En cuanto a los materiales, cuenta con un acolchado de diadema bastante generoso y muy cómodo que prácticamente no se nota. Esto permite que la distribución del peso esté muy bien conseguida y, con ello, que apenas los sientas cuando los llevas puestos y no molesten en absoluto.
Otros elementos fundamentales son las bisagras metálicas, con capacidad de giro de 90º, o la piel sintética, que recubre tanto la diadema como los dos auriculares. Este tipo de materiales nos parece la elección perfecta, ya que, aunque los hemos probado en invierno, no suele dar ni generar ningún tipo de calor y permite que no sudemos mientras los usamos.
Los cascos cuentan con una serie de botones que nos permiten controlar algunos aspectos de los mismos. En el auricular izquierdo se encuentran tanto el día de volumen como la conexión USB-C de carga, el botón de encendido o un botón multifuncional que podemos configurar. Además, es aquí donde está situado el micrófono retráctil.
En el derecho, por su parte, se encuentra el botón Sensa, que permite cambiar entre tres niveles de intensidad y otro multifuncional que nos dejará elegir los perfiles de audio cuando cambiemos de medio, por ejemplo, de un juego a una película.
En cuanto al centro de control con pantalla OLED nos encontramos con una pequeña caja negra que nos permite conectar hasta tres fuentes de audio distintas. Además, su principal función es la de dejarnos configurar diversos aspectos del auricular sin tener que pasar por Synapse. Para ello, contamos con un enorme dial que nos permitirá subir o bajar los diferentes elementos a configurar, además de un botón para ir cambiando entre opciones.
Entre las posibilidades que cuenta está la de subir y bajar el volumen, cambiar el perfil de sonido, la respuesta háptica, los diferentes sonidos, intensidad o la fuente de audio. Todo ello a través de su pantalla OLED monocroma.
En definitiva, aunque no ofrece tan profundidad como hacerlo en Synapse, sí que nos permite ajustar una serie de valores para poder adaptarnos a la partida en el momento sin tener que desconectar y conectar los cascos a otro dispositivo para ajustarlo todo con la app de Razer.
Sonido y experiencia a la altura de los mejores
Quizás el aspecto más fundamental: ¿cómo se escuchan estos Kraken V4 Pro? Como todos los demás aspectos, cuenta con una configuración premium espectacular. Los dos auriculares incorporan drivers Triforce de Biocelulosa de 40mm, lo que permite que el audio se sienta más cálido y agradable.
Además, los perfiles de sonidos (que podemos configurar y cambiar) se enfocan en diferentes aspectos según el medio en el que estemos. Así, en juegos priorizará elementos como pasos o sonidos ambientes frente al mayor foco en el equilibrio que encontramos en el perfil de música. Por otro lado, en PC incopora el sonido espacial THX Spatial, con el que identifica de donde viene el sonido y lo reproduce de modo que escuchemos esos elementos solo desde su dirección. Sin duda, una imersión espectacular.
A esto tenemos que añadirle la vibracion háptica incoporada con Razer Sensa. Una caracteristica que solo está presente en estos casos y que permite que vibren más o menos dependiendo del modo elegido y de lo que estemos reproduciendo. Y esto incluye cualquier medio, sea pelicula, una canción o un juego.
Esta vibración es independiente de los sonidos y se ajusta a cada situacion. En juegos no hay muchos que cuenten con Razer Sensa ya implementado, pero en los que sí que lo tienen, la experiencia sube de nivel. En especial por que se ajusta a momentos puntuales dónde se ha confugurado, como cargar un ataquenos o abrir un cofre, lo que añade nuevas capas de sensaciones y de inmersión.
Opinión: ¿merecen la pena los Kraken V4 Pro?
La respuesta corta y directa sería un sí rotundo. En especial porque son unos auriculares que llevan la experiencia del sonido un paso más allá. Incluso en aquellos juegos que no cuentan con Razer Sensa (pocos de momento lo tienen) jugar con los Kraken V4 Pro es disfrutar de un sonido envolvente, mejorado, nítido y limpio.
Sea en videojuegos, películas, música o cualquier contenido audiovisual, escucharlo con estos cascos es disfrutar de ellos como nunca. Además, gracias a su gran capacidad de conexión con múltiples dispositivos podremos disfrutar de ellos en cualquier lugar y situación. Esto nos permite jugar a nuestra biblioteca de Steam o cualquier dispositivo mientras hablamos por teléfono o Discord en otro dispositivo o escuchar nuestra música favorita desde Spotify o cualquier servicio musical.
Y a todo esto le tenemos que añadir elementos como la iluminación RGB, el poder configurar y adaptar el sonido con la base adicional o la inclusión de perfiles y una amplia configuración desde la app de Razer. Todo para conseguir una experiencia a la altura de cualquier situación. Y, por supuesto, el tan mencionado Razer Sensa HD, que añade una nueva experiencia al audio y a como lo sentimos.
Con todo, como no podía ser de otra manera y quizás el único punto que va a hacer que más de uno se plantee la compra, es su precio: 449 €. Prácticamente lo mismo que algunas de las consolas de nueva generación e incluso más que otras. Pero tras un mes de uso y sabiendo todo lo que ofrece, podemos afirmar que es uno de los auriculares más completos y mejores del mercado. Sus únicos peros son los ya mencionados: que no todos los juegos tienen soporte para Razer Sensa HD y que no cuenta con Soporte para Xbox Series.
Como alternativa al precio están los Kraken V4, sin el Pro, que suenan igual de bien, pero no cuentan ni con Razer Sensa HD ni con el centro de control con pantalla OLED. Con estas reducciones se quedan en unos estupendos 199 €, pero se pierde parte de la esencia de un producto premium pensado en ser usado con ambas opciones.
*Hemos realizado este análisis con una cesión temporal del producto por parte de Razer.