Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»Conquista el honor y la gloria con nuestra Guía Multijugador de For Honor
Editorial

Conquista el honor y la gloria con nuestra Guía Multijugador de For Honor

Gonzalo Sánchezpor Gonzalo Sánchez27 febrero, 20171 comentario

El combate en For Honor es duro y, a veces muy complicado. Lo sabemos. Pero gracias a morir mucho hemos conseguido la suficiente experiencia para hacer esta modesta guía de su apartado multijugador.

Más historias en la categoría Editorial

  • Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos
  • ¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando
  • Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Ojo, que ya veo gente frustrada llorando por el patio de su castillo. For Honor tiene un sistema de combate complicado, pero no podemos dejarnos llevar por la frustración, ¿acaso no somos gamers? Hemos matado dragones que portaban en sus corazones la ira de la naturaleza, hemos bailado pegados y sin ropa junto a las mujeres más peligrosas de la Logia de las Hechiceras, hemos atravesado el fuego, el hielo y la tierra, sobrevivimos a los terrores del subsuelo y nos hemos reído en la cara de la muerte. ¿No vamos a poder matar ahora a un samurái, un caballero y un vikingo? ¡Venga ya!

Agarrad el mando. Hay mucho que matar y tu novia -o novio, somos progresistas a tope– ya te habrá planificado el tiempo de ocio. Es cierto que el sistema de combate de For Honor es complicado. ¿Qué esperabas? Es un título que se basa en el combate cuerpo a cuerpo, su sistema es profundo y lleno de matices. Lo que no puedes hacer es venirte abajo por morir unas cuantas veces seguidas, algo que tras leer esta guía y ponerla en práctica debería empezar a terminarse.

Estilo de combate

Escoge el guerrero o la guerrera con la que luches más cómodamente

Lo primero de todo es encontrar un guerrero que se adapte perfectamente a tu estilo de juego. No te obligues a manejar a un personaje porque ya hayas empezado a subirle de nivel, porque un amigo te diga que es el mejor ni porque te guste cómo se ve. Lo más importante es que sientas cómodo luchando con él y para ello dependerá tu forma de jugar.

  • Defensiva. Si eres lento de reflejos y/o te gusta jugar a la espera será mejor que escojas a personajes que tengan escudos para garantizarte una buena defensa. Ten en cuenta que guerreros del tipo asesino, como el Orochi o la Bersérker no tienen una defensa fija, por lo que al cabo de dos segundos de haberle dado al stick derecho perderás la posición de guardia. Es obvio entonces que si tu estilo de juego es el defensivo debes elegir a personajes pesados como el Conquistador o el Huscarle.
  • Ofensiva. Si tus reflejos son rápidos y tu habilidad en combate es buena, lo tuyo son los asesinos como el Orochi, la Bersérker y la Pacificadora. Necesitarás reflejos rápidos para evitar los golpes de los enemigos y contratacar, y habilidad para encontrar el hueco por el que golpear y también para evitar empujones que te envíen al foso, ya que es ahí donde te espera la muerte.
  • Mixta. ¿No se te da bien ni el ataque ni la defensa pero tampoco tan mal? Quiero decir que si se te da todo medio bien o medio mal lo tuyo es un personaje Híbrido que no tenga ninguno de esos dos roles tan desarrollados, sino que se quede en un término medio entre ambos. Dependerá de si quieres que tu guerrero destaque un poco más en ataque -como el Invasor, la Nobushi o el Shugoki- o en defensa -como la Valquiria o el Kensei-.

Una vez que tengas claro tu estilo de combate y hayas elegido un guerrero que se adapte perfectamente a él llega el momento de conocerlo.

Conoce a tu Guerrero

Tienes 12 héroes para elegir, cada uno difiere bastante de los demás. Debes ser tú quién encuentre al que más se amolde a tu estilo

For Honor no es un machaca botones. Cuidao con eso. El juego castiga durísimamente ir a lo loco, y los jugadores se van a provechar de ello si juegas de esa manera. Por ejemplo, si tu guerrero tiene una cadena de golpes que se ejecuta dándole dos veces seguidas al golpe ligero (RB) y la tercera al golpe fuerte (RT) pero tú pasas de ella y solo te dedicas a hacer el golpe fuerte conseguirás hacer mucho menos daño e incluso crear una situación de desprotección que suponga que el que sufras daño seas tú.

Hacer una cadena de golpes tiene premio. Primero, vas a ser más rápido y segundo más difícil de bloquear. Si te dedicas a pulsar los botones de ataque sin control lograrás ser más lento, acertar menos veces y descuidar tu defensa. Además no siempre vas a tener la oportunidad de atacar, tendrás que ser muy cuidadoso. Atacar en un momento en que debes defenderte, como por ejemplo empezar a golpear justo después de que lo haga tu enemigo, te dejará sin defensa, y te comerás dos golpes fuertes en el peor de los casos. Atacar por un lado que ya esté defendido le permitirá a tu enemigo no solo parar tu ataque, sino también bloquearlo, dejándote de nuevo sin defensa, con lo que podrá golpearte a placer.

En For Honor una cadena de golpes tiene premio. Vas a ser más rápido y más difícil de bloquear. - ¡Comparte!    

Por lo tanto saber cuáles son los movimientos de tu personaje y su estilo de combate será fundamental. Eso como mínimo, aunque lo deseable sería conocer al menos los puntos fuertes y débiles del resto para dominar completamente el campo de batalla. Por ejemplo, un Orochi no se puede permitir gastar su resistencia intentando empujar al vacío a un Justiciero, ni tampoco un Guardián puede intentar un golpe fuerte en una oportunidad muy breve, teniendo un ataque rápido e imbloqueable al pulsar dos veces seguidas al golpe ligero.

Al ser un sistema de combate tan exigente el de For Honor, es mejor que seas paciente y esperes a dominar los movimientos más básicos antes de comenzar a utilizar otros. Si todavía no eres capaz de rechazar un golpe enemigo, es poco probable que puedas usar los combos más complicados, y al final perderás los combates intentando hacer movimientos que ahora mismo están fuera de tu alcance. No tengas prisa, en lo defensivo aprende a parar los golpes, ya aprenderás a bloquear, en el ataque aprende qué combos sencillos (los que se hacen con RB y RT) son mejores para qué situaciones. Como no pretendo hacer de esto un manual interminable, pondré de ejemplo al guerrero Orichi. Investiga y practica con tu guerrero para conocerlo igual de bien.

Orochi

Una cadena de golpes ligeros puede hacer más daño y descuidar menos tu defensa

 

Puntos fuertes. Ataque por arriba. Al presionar dos veces seguidas el ataque ligero hace un combo de dos golpes que casi nunca te lo van a rechazar, por lo que el ataque por arriba es la mejor opción. Ataque rápido. Su combo Tormenta Rauda permite aprovechar el ataque enemigo para asestar un golpe y desequilibrar, úsalo cuando te ataquen ya que en un primer momento te echarás hacia atrás evitando el ataque, y en menos de un segundo le habrás hecho un tajo bastante doloroso. Contraataque. Solo con moverte con A para evitar el golpe por el mismo lado en el que te venga y hacer cualquiera de los dos ataques harás un contraataque imbloqueable causando bastante daño.

Puntos débiles. La defensa. Difícil de hacer al no tener la capacidad de mantener activa la posición de guardia y nada útil al ser tan débil que muchos golpes, sobre todo de los pesados, te harán mucho daño aunque los pares. La complexión. El Orochi es pequeño y pesa poco, aunque te parezca que estás lejos de un saliente o de las llamas, un empujón de los enemigos más grandes te tirará abajo o te quemará, si usas a este personaje ten cuidado y no te acerques a los bordes, ni pierdas resistencia en intentar tirar tú a los enemigos.

Debo en este punto hablar un poco más sobre la defensa para explicar que se puede romper y que quién lo haga antes tendrá una ventaja enorme. Si juegas a la defensiva, no permitas que tu atacante esté muy cerca de ti, ya que te romperá la defensa y a no ser que tengas unos reflejos muy buenos, no te dará tiempo a presionar el botón X para rechazarla y estarás a su merced. Mi recomendación es que automatices que al estar cerca del enemigo, presiones la X una vez para romper su defensa y asestarle el golpe o la cadena de golpes que mejor convenga dependiendo del guerrero que lleves en ese momento, por ejemplo con el Orochi convendría hacer “El rayo Golpea Dos Veces”, ya que como hay tiempo de sobra, se puede hacer un combo que incluya el golpe fuerte (RT).

Armas y armaduras

Relájate en el balcón y piensa bien qué parámetros de tu equipo quieres potenciar

Como todo en este juego, dependerá de tu estilo de juego. Si te gusta hacer muchos combos que gastan tu resistencia, necesitarás equipo que te otorgue una mayor cantidad de ella y/o que la recuperen lo más rápido posible para no quedarte vendido a cada momento. Si juegas desempeñando el rol de tanque, aguantando golpes hasta ver la oportunidad de asestar uno que sea casi mortal, necesitarás aumentar el valor de ataque del arma por encima de otros parámetros y conseguir que el valor de tu armadura en lo que se refiere a reducir el daño de los ataque sea el máximo posible. Siguiendo con el Orochi, voy a comentar cuál es el equipo que más le conviene como ejemplo.

  • Arma

En For Honor la personalización de las armas incluye la hoja, la empuñadura y la guarda. La hoja cuenta con tres parámetros, el ataque, la defensa y la reducción del coste de resistencia. Considero que para el asesino samurái es fundamental tener un ataque potente, ya que al ser un guerrero con una defensa muy débil y centrado por lo tanto en el ataque, es fundamental que mejoremos su punto fuerte. Como aspecto secundario tenemos la reducción del coste de resistencia, solo si la hoja que estemos valorando para nuestra katana permite que este parámetro suba sin afectar al de ataque -o que lo baje muy poco-, la usaremos, sino nos quedaremos con la que tengamos.

For Honor no es un machaca botones. El juego castiga durísimamente atacar a lo loco. - ¡Comparte!    

Llega el turno de la empuñadura. Aquí lo daremos todo a la Obtención de Venganza por Defensa, para garantizar que cuando estemos luchando con más de un enemigo y tengamos que ponernos en Guardia, logremos alcanzar el estado venganza lo más rápido posible, algo que nos permitirá asestar un par de golpes mortales al tirar al suelo a los atacantes o huir si fuera necesario. Como aspecto secundario tendremos el parámetro Reducción de recuperación de proezas, algo que subiremos siempre que no afecte a la obtención de venganza por defensa.

Con la guarda, la tercera y última parte de nuestra arma haremos lo mismo que con la empuñadura, aquí el parámetro principal es obtención de venganza por heridas y el secundario distancia de lanzamiento.

  • Armadura

Al igual que con el arma, la armadura también está dividida en tres partes, casco, pecho y brazos, cada una igual de importante que la anterior. Seguimos con el Orochi como ejemplo. A la hora de jugar con tu guerrero deberás practicar con él para saber cuáles son sus movimientos, conectarlos con tu forma de jugar, y entonces decidir qué parámetros debes aumentar más en las armas y armaduras para obtener una mejor experiencia de juego.

Casco. En un personaje como el Orochi, con una defensa débil y difícil de ejecutar, es importante el modo venganza, pero hasta cierto punto. Nos interesa para cuando suframos ataques de más de un enemigo y lo necesitemos para huir o esperar a que vengan a apoyarnos, pero lo que no queremos es gastar nuestra armadura en mejorar ese modo para luchar mejor cuando lo tengamos activado. No en este personaje. Por lo tanto aquí lo más importante es la Recuperación del agotamiento para recuperar la resistencia lo más rápido posible. Por supuesto la Penalización de la resistencia es otro párametro casi igual de importante, un casco que aumente ambos es el objetivo, sino se puede, nos centraremos en Recuperación del agotamiento.

Apoya a tu facción desplegando recursos bélicos después de cada partida

Pecho. Regeneración de salud por ejecución. Sí o sí. Nos servirá muchísimo en todos los modos de cuantro contra cuatro como Dominio y Escaramuza, en los cuales lo frenética que resulta la jugabilidad premia sobradamente el hecho de no morir, -por cuestión de tiempo, como siempre-. El daño por bloqueo es lo segundo más importante en esta sección, bastante más que la velocidad en carrera.

Brazos. Siguiendo con la misma línea de antes y sabiendo que Tormenta Rauda es tu mejor ataque pero gasta mucha resistencia, el parámetro Regenración de resistencia parece importante en esta parte de la armadura. Pero cuidado, dependiendo el modo al que vayas a jugar, quizás te convendría potenciar de manera secundaria más un parámetro que otro. Por ejemplo, si vas a jugar escaramuza, puede que la Velocidad de reanimación te venga muy bien, ya que habrá muchísimas ocasiones en las que tus aliados morirán y te vendría bien revivirlos para afrontar el combate. Pero si juegas a modos Dominio te compensará más apostar por Resistencia daño por bloqueo.

Consejos

Completar las órdenes te dará experiencia y acero
  • No entres a los modos de 4 contra 4 siendo solo uno. Te desesperarás viendo cómo a tus compañeros les da igual la rotura en Dominio o cómo te quedas solo contra 4 en escaramuza mientras tus aliados buscan setas por el mapa.
  • Nunca ataques a una Nobushi ni a una Valquiria, sus armas son tan largas que antes de que llegues con tu espada te habrán hecho bastante daño. Tienes dos opciones, o haces una finta y golpeas o bloqueas y aprovechas para pegar.
  • No te hagas el héroe cuando te enfrentes a más de un enemigo, para los golpes y llena tu medidor de venganza.
  • Activa el modo venganza cuando te ataquen, si lo haces antes no los tirarás al suelo y no aprovecharás esa brutal ventaja que te otorga este estado.
  • Pasa de los enemigos cuando sufras una rotura en dominio. Captura zonas o perderás.
  • Ponte proezas que vayas a usar, las pasivas una vez desbloqueadas en el multijugador estarán activas en todo momento pero el resto deberás activarlas usando la cruceta, por ejemplo el Arco Largo, el Kunai o la Tormenta de Flechas.
  • No huyas si te quedas sin resistencia, correrás menos y al dar la espalda al enemigo, le estarás regalando tu vida. Mejor evita un par de golpes, recupera resistencia y sigue luchando.
  • No gastes proezas de ataque de área cuando solo haya un enemigo, espera a ver más juntos.
  • No gastes acero ni material en mejorar tu equipo si estás cerca de subir de reputación.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Sánchez
  • X (Twitter)

Mi corazón late al ritmo del Gears of War. Amante de los RPGs y los Sandbox. Metalero con especial predilección por el Nü Metal. ¡Me encanta el anime!


Entradas recomendadas

may the 4th be with you 2023

Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos

4 mayo, 2025
Xbox Direct Windows Games

¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando

13 abril, 2025
Xbox Portable Steam

Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft

5 abril, 2025
VRU_27738_6b319e00083541a88dca190690ebda0e__detras_del_juego_un_documental_imprescindible_sobre_el_desarrollo_de_videojuegos_en_espana_1200px

El auge de los videojuegos en la actualidad, ¿qué puedo estudiar para desarrollarlos?

2 abril, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.