Uno de las novedades más impactantes, y misteriosas, hace referencia a Get Even, el shooter que The Farm 51 estaría desarrollando para las consolas de nueva generación, que apuesta por aportar novedades al género.
The Farm 51 ha llevado a cabo una campaña peculiar para promocionar Get Even, un título del cual apenas conocemos los conceptos que este estudio empleará para dar una nueva perspectiva al género shooter. Un género, que en las últimas fechas ha visto crecer el número de títulos que buscan revolucionar el género, un género, que siempre ha pecado de homogéneo, muy dirigido a las escaramuzas multijugador, pero que en la anterior generación aportó frescura con la inclusión de historias lineales que ofrecían una experiencia más satisfactoria.
Get Even parece buscar entrometerse en un territorio desconocido al intentar combinar, de forma original, ambos conceptos. Desde Polonia, The Farm 51 ha concebido una nueva iniciativa, donde nos introduciremos en una historia que combinará acción y las más espeluznantes experiencias extrasensoriales, en un producto que se ha presentado escuetamente, casi como un fantasma. The Farm 51 ha buscado inspiración en manicomios y páramos fantasmales, tanto de su país de origen, como de otros entornos cercanos al mismo, con el fin, de explotar una franja que se ubicaría entre los sueños, la realidad y otras dimensiones, desde una perspectiva tangible.
El cofundador de The Farm 51, Wojciech Pazdur, ha dejado claro que se ha dejado llevar por la inspiración que películas como The Matrix o El Efecto Mariposa han ofrecido en su persona. Aunque trasladando el género a la acción, su intención es implicar al jugador en una experiencia donde hay que ver más allá de lo que la visión permite percibir, con el fin, de preguntarnos constantemente ¿Qué es real?
El juego busca abordar la acción desde una perspectiva individual, aunque para ello, no descarta la inclusión de un sistema de juego multijugador, donde combinar la interacción con otros jugadores, que suplantarían a una IA. Pazdur aseguró, que Get Even contará con dos campañas dentro de su narrativa, donde podremos sumergirnos en una misma historia narrada por dos personas diferentes, abordando una mayor complejidad, de lo que parece una historia lineal y sencilla, convirtiéndolo en una experiencia que explota un camino abierto e impredecible. Tal como plantean este juego, dos jugadores pueden estar jugando a la misma campaña, desde las diferentes perspectivas, sin saber que está determinando el otro jugador, sabiendo, que a lo que se enfrenta, es a otro jugador. No hay nombres sobre los avatares, no hay logros o puntos que obtener por eliminar a los jugadores que se enfrentarán a nosotros, cualquier enemigo puede ser su asesino en potencia, ya que sabemos que cada enemigo, será alguien real, pero también, puede ser una IA.
Desde la narrativa, el juego nos implica en una experiencia que nos llevará a dar saltos a través de múltiples estados oníricos y la realidad, una experiencia, que puede resultar altamente estresante. Según Pazdur, “no saber si el individuo que tenemos delante es una IA o un usuario, resulta impactante, nos hace preguntarnos continuamente sobre ¿qué es real?, ya que en cada caso, las estrategias a las que nos enfrentamos serán muy distintas. No se puede saber que táctica adoptará el enemigo, estamos totalmente expuestos a diferentes opciones y debemos estar muy atentos”. Cada realidad, cada nivel de conciencia, nos daría acceso a una sala, donde podemos encontrar más o menos enemigos representados por usuarios “no son enemigos aleatorios, son usuarios que se reunen en los diferentes niveles de la realidad, o diferentes niveles de conciencia, de modo que aunque hayas eliminado a uno en un nivel, este puede seguir vivo en otro”. Pero este vínculo con el apartado multijugador no será un requisito para la experiencia de juego, ya que Pazdur asegura que “cuando el jugador no se conecta o pierde la conexión, la experiencia se mantiene supliendo a los usuarios por bots, y es que es un juego básicamente para un jugador”.
Get Even no es un título al uso, además, apenas hemos podido comprobar como desarrolla su acción, como es en realidad. Según ha dado a conocer Pazdur, este proyecto lleva en marcha desde 2010, pero solo ha sido posible plantearlo en serio con la llegada de las nuevas consolas. Con la convicción de que llegaría el día en el que sería posible llevarlo a cabo, el equipo de The Farm 51 se ha dejado la piel buscando entornos y analizando todas las posibilidades para crear un concepto muy madurado. Según explica, se ha llevado a cabo un análisis minucioso de cada entorno, requiriendo para ello hasta tres meses, tomando un sinfín de fotografías de lugares reales, lugares espeluznantes que han querido trasladar a la experiencia de Get Even.
Con la llegada de las nuevas consolas, Padzur explica que “El objetivo era utilizar la tecnología entorno digitalizado y prepararlo para su uso en la fabricación del juego. Durante mucho tiempo, nuestra dirección de arte para el juego era trabajar con estos ambientes, pero hace alrededor de medio año decidimos crear el juego entero utilizando este enfoque inusual. Pasamos mucho tiempo en la preparación técnica, la preparación de los escenarios y de los objetos”, pero esto no es todo, “En este momento estamos haciendo algunos viajes más fuera de Polonia, por lo que, habrá varios lugares ambientados en otras localizaciones del mundo, aunque, no por ello, las dimensiones del juego se hacen grandes”.
El trabajo de diseño parece ser uno de los factores más importantes en el proyecto, el trabajo ha sido minucioso. Según explica, “El estilo para la ambientación que deseamos usar se basa en su mayoría de los lugares abandonados, que llamamos internamente ‘escenarios post-apocalípticos del mundo real’. Hemos investigado cientos o quizás miles de lugares diferentes, sobre todo a partir de fotos ajenas de esos lugares, y posteriormente, sobre los ADPIC para tomar nuestras propias fotos y realizar el escaneo de algunos de ellos, adaptándose al tono oscuro de Get Even “. Get Even explota un género, pero no lo hace de forma usual, ya que dentro del concepto oscuro que promueven desde The Farm 51, no hay lugar a ese aspecto tan atractivo, como es gastar munición de cualquier forma. Get Even busca otro concepto, según indica Pazdur, “No puede haber pistolas, metralletas y lanzagranadas con vista térmica, mapas de satélite y otros artilugios”, destacando que las armas que estarán presentes en este título, estarán condicionadas a cada escenario, estableciendo así, un ritmo diferente entre ellos. Eso no restará acción al título, ya que Pazdur ha adelantado, que podremos encontrar armas como la pistola que salva coberturas, una de las armas más novedosas y revolucionarias del panorama bélico, que desvela “la primera buena aplicación de la mecánica de cobertura en primera persona el combate.”
Por ahora, seguimos sin conocer detalles que desvelen aspectos reales del juego, ya que todo lo que Pazdur ha adelantado, hace más referencia a sus conceptos y motivaciones. Negándose a desvelar cualquier aspecto relacionado con la historia que pudiese destaparse, asegura que llegará el momento en el que den cuenta de este aspecto en Get Even. Del mismo modo, se hará esperar el descubrimiento de nuevos detalles, incluyendo, aquellos que desvelen el gameplay. Ahora, con toda esta información, simplemente podemos hacer cábalas de lo que The Farm 51 esta desarrollando en Get Even, un título que verá la luz en las consolas de nueva generación, en 2015. ¿Os parece interesante?