Necesaria explicación sobre este relato
Esta presente entrada es el comienzo de una subtrama de la historia en la que se viaja varias décadas atrás en el tiempo, antes incluso de las Guerras del Péndulo, para explicar cómo, dónde, cuándo, quién y por qué se crea la fuerza militar de élite Escuadrón Furia. Por lo tanto, la trama principal protagonizada por Alicia, Manuel, Jaime, Antonio, Miguel, José y Jorge queda aparcada temporalmente.
[66 años antes del Día de Emergencia- 4 años antes del comienzo de las Guerras del Péndulo]
-Ephyra, Despacho Presidencial. Reunión de los Jefes de Estado de la Coalición de Gobiernos Ordenados, CGO, y de la Unión de Repúblicas Independientes, URI, Nassar Embry y Cilia Litvak respectivamente-
Nassar Embry, presidente y el principal responsable de la creación de la CGO, había pedido a su homólogo de la URI una reunión. Estaba preocupado porque las clases dominantes de su país se estaban posicionando contra él al negarse a invadir ciertos territorios de la URI para arrebatarles la imulsión. El descubimiento de ese líquido amarillo y su barata conversión en combustible había provocado una crisis económica en la CGO porque sus escasísimos recursos naturales ya no tenían comprador en todo el mundo. El valor de la moneda había caído frente al de la URI y el mercado financiero había colapsado. El presidente Embry ya no podía mantener sus eficaces políticas sociales.
La familia Prescott, dueña de los más importantes medios de comunicación del país, estaba aprovechando la situación para manipular a la opinión pública contra de Nassar Embry por negarse a ir a la guerra por el control de la imulsión. Estaban usando todo su poder mediático para presionar al presidente. Querían suspender las garantías constitucionales en los ámbitos laborales, sociales y de derechos humanos para disparar la producción armamentística explotando a los trabajadores, enriquecerse con ello mientras reprimían legalmente a los que protestaban y hacerse con el control de la imulsión por la fuerza.
Ahora que se habían encontrado con la férrea oposición del presidente Nassar Embry estaban comenzando a tomar posiciones agresivas que acabarían en un golpe de estado si la situación no cambiaba radicalmente. “Tengo que atajar la crisis económica y conseguir un buen acuerdo comercial sobre la imulsión con la presidenta Litvak en esta reunión. La vida de millones de ciudadanos de la CGO y la URI depende de ello”, pensó Nassar Embry mientras esperaba la llegada de Cilia Litvak en su despacho.
Era la primera vez que los presidentes de los dos bloques más importantes de Sera se iban a encontrar frente a frente, aunque tanto la URI como la CGO se hubieran fundado unos años atrás coincidiendo con el descubrimiento de la imulsión. Alguien llamó a la puerta.
– “Adelante”, dijo Nassar.
– “Gracias presidente Embry”, contestó Cilia Litvak mientras entró con paso seguro y sin apartar la vista de los ojos de él. Le dió un fuerte apretón de manos mientras sonreía. “Tenía muchas ganas de conocerlo”, comentó.
– “Yo también a usted” le respondió el mandatario de la CGO.
Nassar quedó impresionado por el aplomo de la joven presidenta de la URI. La mayoría de quienes entraban en su imponente despacho quedaban abrumados, y en ese mismo instante ella estaba sentada frente a él en una actitud tranquila y confiada.
– “Tengo el Gobierno pero no el poder Litvak. Si no me ayuda a cambiar esa situación millones de ciudadanos de nuestros países podrían perder la vida en una guerra que no tendría sentido, pues se trataría de una mera cuestión de intereses económicos. Mis creencias no me permiten poner la economía por encima de ningún ser humano, sea o no de mi país”.
– “Estoy aquí para ayudarlo Embry. Las negociaciones no van a ser duras, estoy de su lado porque yo también quiero evitar la invasión que la élite social de la CGO quiere hacer a la nación que yo represento para quedarse con nuestro recurso natural más preciado”.
Ambos dirigentes eran unos socialistas convencidos. Embry había fundando la CGO basándose en los principios revolucionarios del filósofo Alexiy Desipich aunque había tenido que renunciar a algunos de sus postulados para lograr el apoyo del resto de Padres Fundadores y conseguir la presidencia de la CGO frente a David Prescott. Una de las concesiones fue permitir la libre iniciativa privada fuera del control de su ejecutivo en el terreno armamentístico y comunicativo, lo que le permitió a la familia Prescott alcanzar la posición social con la que a día de hoy lo estaban atacando.
– “Voy a darle suministro de imulsión permanentemente para levantar su economía”, le dijo Cilia. Nassar Embry se quedó mudo. No se esperaba algo así.
– “Yo no divido la sociedad en naciones presidente, si no en clases. Considero a una víctima de la crisis económica de la CGO más de los míos que a un ricachón del negocio de la imulsión de mi país. Por eso los crujo a impuestos”, dijo ella mientras se reía.
Litvak conocía la labor de gobierno de Nassar Embry y le cabreaba que las clases dominantes de la CGO no le dejasen terminar de desarrollar su proyecto en favor de los ciudadanos más humildes.
– “¿Cuánto dinero quiere a cambio Litvak?”, espetó Embry.
– “No es mi intención crear más deuda a la CGO para que la tengan que pagar sus ciudadanos. Tenemos imulsión pero nos faltan alimentos. Queremos que nos envíe carne y verduras en un valor monetario que iguale al de la imulsión que les daremos”, le respondió Cilia Litvak.
“Perfecto. Pensó Embry. No aumentará la deuda externa, tendremos combustible para levantar el país y ese egoísta explotador con el alma negra de Prescott tendrá que comerse sus sensacionalistas titulares en mi contra”.
– “Estoy de acuerdo con su trato Litvak. ¿Qué le parece si creamos una comisión redactora del acuerdo en la que participen dos diplomáticos y dos juristas de cada país?”
– “Me parece una acertada decisión”, respondió Litvak. “La semana que viene mis enviados esperarán a los suyos en Pelles”, avisó.
– “¿Lo redactarán en la URI? Me parece bien. Incuso creo que debemos firmalo allí, enseñará al mundo la generosidad que la URI ha tenido con la CGO y anularán las noticias manipuladas contra su gobierno que suele publicar Prescott en sus periódicos.”
Embry se levantó dispuesto a reunirse con los miembros de su gabinete para decidir a quién enviaría a Pelles y debatir los puntos del acuerdo que defenderían en la redacción del documnto con la URI. Cuando abrió la puerta del despacho presidencial y se apartó a un lado para dejar pasar a Cilia Litvak, se dio cuenta de que ella continuaba sentada en la silla.
– “Disculpe presidenta…”
– “La cantidad de ingenuidad que albergasen sus pensamientos y actos debería ser inversamente proporcional a su edad presidente”, le dijo ella.
– “¿Por qué lo dice Litvak?, preguntó un sorprendido Embry tomando asiento de nuevo.
– “¿Realmente cree que este trato va a consolidar su posición frente a sus enemigos políticos a largo plazo?, preguntó retóricamente Litvak. “Prescott es igual que los empresarios del negocio de la imulsión de mi país, siempre quieren más. Ya debería saber que a Prescott le da igual la situación de sus ciudadanos, lo que quiere es la imulsión y no parará hasta conseguirla, acabando con todos los obstáculos del camino. Incluido usted. Yo estoy en el punto de mira de los empresarios de la URI, se han aprovechado de la pobreza que teníamos antes de la imulsión. Cuando la descubrimos el estado no tenía los recursos suficientes para extraerla ni para convertirla en combustible y tuvimos que hacer tratos con ellos. Ahora que lo han conseguido se están cansando de pagar impuestos.”
– “Entiendo, antes o después conseguirán deshacerse de nosotros”, aseveró Embry.
Nassar no había pensado en ello pero las palabras de Cilia Litvak le empujaron a verlo claro.
– “¿Qué podemos hacer?”, interrogó sobresaltado.
– “Los presidentes pasan pero los pueblos permanecen. Tenemos que crear algo que defienda a nuestros ciudadanos cuando nos sustituyan gobernantes que tengan más interés en su beneficio personal que en el beneficio colectivo de todo el pueblo”.
– “Parece que has estado pensando mucho en esto. Dime cuál es tu propuesta”, animó Embry ansiosamente.
– “Quiero que creemos una fuerza especial democrática, que ayude a quién lo necesite sin importar la nacionalidad que tenga, que no responda ante ningún ente institucional para evitar que sea controlada por nuestros enemigos si llegan al poder”.
– “Suena bien, pero sus integrantes tienen que tener un corazón muy puro para no desviarse del camino si no son controlados por nadie. ¿Existe en la URI gente así, porque no se yo si en la CGO… Además ¿qué competencias tendrían? La justicia los perseguiría si cometen asesinatos por muy legítimos que sean sus objetivos, tendríamos que garantizarles inmunidad, siempre que actúen guiados por los mismos principios que han fundamentado el nacimiento de nuestras naciones”, respondió Embry.

La propuesta de Litvak era la creación de una fuerza militar independiente de los aparatos de los estados
En ese momento llamaron a la puerta. Era Marian Monroe, la ministra de la presidencia de la CGO; que venía a avisar de que los periodistas estaban esperando en la sala de comunicaciones para la rueda de prensa conjunta entre los dos presidentes.
FIN CAPÍTULO #11
Acompáñanos el próximo sábado para leer la continuación de la creación del Escuadrón Furia. ¿Necesitaba Sera una fuerza militar de élite? ¿Podrían los dos presidentes fundarla antes de que sus enemigos les dieran un golpe de estado o algo peor?
* Nota: Gears Of War © Microsoft Corporation. fue creado bajo las “Normas de uso de Contenido de Juego” usando activos de Gears Of War y no está vinculado o afiliado con Microsoft. Los conceptos pertenecen a activos de juegos originales de Microsoft Corporation.
Episodios anteriores
– La Salvación de Ilima
– Un Descubrimiento que Cambiará el Mundo
Los Misterios de Sera
¿Te gusta el Gears Of War? Si quieres descubrir un montón de anécdotas, curiosidades e historia del universo Gears no te pierdas nuestros reportajes especiales sobre la saga protagonizada por Marcus Fénix y Dominic Santiago cada jueves en SoloXboxOne. A continuación las entregas ya publicadas.
YikyBlue
28 junio, 2015 en 15:44
Prescott , empresarios, medios de comunicación. Joder!!!! inevitablemente se me va la comparación con el PP, empresarios, medios de comunicación…. la misma casta vamos jjjjjjjjjjjjj. Muy buen episodio, sin nada de acción pero con un buen toque político e interesante. Tengo ganas de saber los orígenes de cada uno de los miembros del Escuadrón Furia, pinta muy interesante.
Raynor00
29 junio, 2015 en 08:45
Increíble ese trasfondo político. Me encanta esa profundidad en las historias. Muy buen episodio.
Jose Angel Martinez
29 junio, 2015 en 09:46
Muy bueno Gonzalo, como siempre. :)