El lanzamiento de Thief está cada vez más cerca, y desde Eidos Montreal insisten en promocionar uno de los productos más llamativos con los matices que hacen de su protagonista, un nuevo héroe y nuevas imágenes que han descubierto.
Eidos Montreal ve acercarse la fecha de lanzamiento del regreso de Garret, el ladrón protagonista de la saga Thief que regresa tras muchos años oculto de la actualidad. Una de esas licencias clásicas que ha rejuvenecido y adaptado para las consolas de nueva generación y las de la generación anterior, que ha levantado una gran expectación gracias a un planteamiento muy concreto de como debe ser jugado.
No es la primera vez que Eidos concede una entrevista en la que desvela cuales son los fundamentos que han empleado para este regreso, y nuevamente, a través de una entrevista, han conseguido mostrar cuales son los principios que debemos conocer para dar con la experiencia que Garret va a vivir en la oscura y macabra ciudad en la que transcurrirá su historia.
Desde Eidos han insistido en varias ocasiones que Thief no será un juego de acción, pese a haber recurrido a una perspectiva en primera persona, nuestras capacidades de supervivencia pasan por ser metódicos, precisos y discretos en nuestras acciones. Somos un ladrón, no somos un asesino, ni un luchador, y Eidos ha enfatizado en numerosas ocasiones que el juego se puede abarcar desde diferentes perspectivas, aunque la que ellos han concebido no pasa por ser un asesino ni entrar en combate cada vez que se pueda.
Garret puede haberse adaptado, gracias a las nuevas tecnologías, a un concepto más profundo, abarcando otras posibilidades que incluye la acción. Pero es un ladrón que tendrá, gran movilidad y que debe aprovecharse de las sombras, en una ciudad repleta de rincones y escondites, evadiendo los enfrentamientos directos, en la medida de los posible. No obstante, si que habrá posibilidades para aquellos que quieran ser sanguinarios ejecutores de la justicia, ya que Garret, lejos de ser un ladrón que busca un beneficio personal, se han convertido en una especie de justiciero.
Deberemos ser conscientes de nuestro entorno, explorar e investigar, intentar ser imperceptible, incluso, es un elemento que se ha usado para tratar de introducir al jugador en la historia, es más, en la piel de su personaje, ya que se ha tratado la narrativa de un modo peculiar. Las reflexiones de Garret, como nos narra cada circunstancia, será como un susurro en nuestra mente, algo que da cuenta de la necesidad de ser una sombra que acecha a nuestros enemigos, aunque no necesariamente letal.
La larga sombra de Garret es uno de los iconos de la historia de los videojuegos, más de la saga Thief, serán muchas las capacidades, aptitudes y herramientas que podremos emplear para conseguir tener éxito en nuestras misiones. Un mapa abierto en el que habrá mucho por descubrir, mucho por robar y mucha justicia que aplicar. El trabajo de Arkane Studios para conseguir convertir a Garret en una especie de Batman, pero sin recurrir tanto a la violencia, tendremos gadgets y enemigos que evitar o dejar fuera de juego, que puede ser una alternativa a su ejecución.
Alternativas varias, con las que renace una leyenda, con múltiples vías de desarrollo de la acción y de la historia, con un objetivo claro, llevarnos de vuelta a aquel concepto primitivo que ahora se ha visto evolucionado de forma radical para darnos algo más que una experiencia lineal y repetitiva. Nuestra implicación hará de Thief un juego que requiere de mucha meditación antes de actuar, pero también, no abandona lo atractivo de un producto diseñado a partir de la experiencia que otros juegos como Deus EX Human Revolution, Hitman o Tomb Raider han ido ofreciendo a lo largo de muchos años de trabajo.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Thief, verá la luz el próximo 28 de Febrero en Playstation 3, Playstation 4, PC, XBOX 360 y XBOX One.