Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Game of Thrones – Episode 1: Iron From Ice
Análisis

Game of Thrones – Episode 1: Iron From Ice

Adrián Fuentespor Adrián Fuentes1 noviembre, 2015No hay comentarios

Nos ponemos manos a la obra con el primero de los episodios de la adaptación de Juego de Tronos de Telltale Games.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Echoes of the End, larga vida a los juegos doble A
  • Análisis de Viewfinder para Xbox – Una realidad donde las perspectivas son todo
  • Análisis de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Volvemos a sentaros tranquilamente bajo el aroma de un café mientras redactamos la profunda y excitante aventura que ha supuesto este primer episodio del juego de Telltale Games inspirado en la licencia Game of Thrones. Y es que, pese a que puede parecer que Telltale recurre a la fórmula de oro que supo explotar con su adaptación de la licencia The Walking Dead, lo cierto es que este juego tiene matices que lo hacen diferenciarse de anteriores juegos del estudio.

Ante todo, estamos en un juego basado en el universo de Game of Thrones que, de ahora en adelante, me vais a permitir que nombre bajo su traducción al castellano; y hablando de traducciones al castellano, no la esperéis en este juego, al menos de momento. El primer episodio de Juego de Tronos llamado Iron From Ice, nos pone en la piel de Gared Tuttle, un escudero bajo las órdenes de Lord Forrester, cabeza responsable de una de las casas protegidas por los Stark.

analisis-game-of-thones-telltale-solo-xbox-one-1

Antes que nada nos gustaría remarcar que el juego es un fanservice en toda regla, si decides introducirte en el universo creado por George R.R. Martin en cualquiera de sus formatos actuales, este no es tu juego. De hecho los hechos comienzan en plena boda roja por lo que podéis empezar a dilucidar por donde irán los tiros si sois fieles a los trabajos del estudio.

En mitad de la guerra de los cinco reyes, la casa Forrester era un recurso a explotar ya que en los libros no se les menciona si no es de pasada aunque dada su relevancia justificará muchas de las apariciones de los grandes protagonistas de la serie original. Los Forrester son exportadores de la famosa madera negra Ironwood la cual se utiliza para construcciones de alta calidad como barcos, establos o escudos de guerra. Telltale puede explotar aquí el perfilado de los personajes sin miedo a que los fans se les echen encima.

Respecto a la trama, como ya sabéis, es complicado en un juego de estas características o revelar nada que no fastidie la historia aunque lo intentaremos. A partir de aquí, el juego sigue una dinámica muy similar a los libros, con constantes saltos entre personajes y en diversos tramos temporales que finalmente se juntan en algún punto de la historia.
h1>Apartado Técnico

Una de las cosas que más me gustó cuando tuve en mis manos The Walking Dead era el apartado técnico; traer a la vida de una manera tan desenfadada a personajes de una historia tan fría y cruel bajo un estilo cell shading, supuso un gran impacto para la mayoría de los que pudimos probar el juego. En esta ocasión, podemos decir que la elección ha sido muy desacertada.

Antes de que los incondicionales fans de Telltale se me echen encima, he de decir en mi defensa que el apartado técnico flojea y mucho; los diseños no son todo lo que cabría esperar por parte del equipo de diseño que ha centrado más su atención en recrear de manera fiel a los personajes populares en la serie que a los propios personajes de su trama. Mientras que Tyrion Lannister o Ramsey Snow son prácticamente calcados a sus actores en la serie, nuestro Gared o allegados presentan un aspecto demasiado caricaturesco.

analisis-game-of-thones-telltale-solo-xbox-one-2

Cierto es que en un juego de esta temática el apartado técnico no es muy valorable en cuanto a efectos, luces o animaciones. Es por ello que casi toda la atención se basa en el diseño, las texturas o el antialiasing; respecto al resto de baremos a medir no hay casi nada que objetar, todo cumple con un notable bajo pues tampoco es que destaquen en nada.

Al igual que ocurre con casi todos los trabajos de Telltale Games, los planos de cámara son, en esencia, un componente muy bien tratado y en este Juego de Tronos no iba a ser menos. Los cambios de planos y perspectivas aumentan la inmersión sin duda alguna en el juego y son dignos de recordar; aún recuerdo el primer encuentro zombie en The Walking Dead con esos planos agobiantes…

Por último y no menos importante, la música del juego se mantiene intacta y fiel a la de la serie pero incluyendo temas nuevos intercalados, algo que sin duda los fans van a agradecer y mucho. Un voto negativo para el estudio no traer el juego en castellano, al menos unos míseros subtitulos; eso si, el doblaje original es casi perfecto ya que además cuenta con las voces de actores como Peter Dinklaje encarnando al gnomo o Natalie Dormer que presta su voz a Margery.
Jugabilidad
Mientras que en otros juegos este suele ser el apartado más tedioso de leer, en Game of Thrones – Episode 1: Iron From Ice va a ser de lo más corto que puedas imaginar ya que el juego es a todas luces una aventura gráfica en la que puedes manejar a tu personaje por escenarios guiados; nada que no hayamos visto antes y menos en juegos del mismo estudio; no esperes grandes innovaciones en este juego porque no las tiene.

Es quizá el abuso de esta fórmula el hace que en determinadas ocasiones pierdas el interés por el juego. Para nada es un juego aburrido, pero si que es cierto que si vienes de otras IP’s de Telltale todo lo visto te suene escandalosamente. En esta ocasión el uso de QTE’s de acción se reduce bastante siguiendo el patrón que pudimos ver en Wolf Among Us; momentos intensos pero muy puntuales para no desmarcarse mucho; aquí la acción no es tanto lo que premia.

analisis-game-of-thones-telltale-solo-xbox-one-5

El punto fuerte del juego sigue siendo el guión y Juego de Tronos lo aprovecha muy bien durante la trama, todos los detalles que podemos encontrar a lo largo de la aventura mientras investigamos en busca de pistas que nos ayuden a avanzar están pensados para contentar al colectivo que es seguidor de la saga aunque, como decimos, se abusa un poco de la fórmula habitual de Telltale.

Si hay un factor clave en el juego ese es sin duda el sistema de toma de decisiones; como viene siendo tradicional en los juegos de esta desarrolladora, es el pilar sobre el que se sustentará el juego y siempre vamos a tener esa sensación de pensar si hemos hecho o no lo correcto; es sin lugar a dudas uno de los puntos más divertidos e inmersivos del juego y en ocasiones algunas de las decisiones que deberemos elegir son bastante complicadas.
Duración
La duración del juego es difícil de medir en juegos de este estilo ya que es un juego muy rejugable por la toma de decisiones; no obstante si vas a hacer una partida a secas se te antojará corto ya que la dificultad aquí no es un aliciente para alargar el juego y se centra en una única trama.

analisis-game-of-thones-telltale-solo-xbox-one-3

Si bien es cierto que la franquicia está planteada de manera episódica y el precio no es excesivamente abusivo, estamos acostumbrados a asociar el género aventura gráfica con una duración algo más acorde a lo que hemos podido ver en esta primera entrega de la saga que podrás acabarla en menos de dos horas.

Los fans de Telltale saben de sobra que quizá, es incluso largo para las duraciones de otras entregas partidas en episodios de sus juegos; sin embargo y siendo justos, no consideramos que esto sea una excusa para que un episodio dure una hora y media en su totalidad.
Conclusión
Game of Thrones – Episode 1: Iron From Ice es un fanservice en toda regla, el utilizar la trama original de George R.R. Martin y acoplar a los personajes de la serie dejan claro las intenciones de monetizar un juego que no es ni mucho menos de lo mejor que hayamos podido ver de este gran estudio, por desgracia.

El hecho de no traer ni tan siquiera unos subtitulos en castellano alejan el juego del alcance de muchos de nuestros lectores; esto hace que lo castiguemos en la nota. A estas alturas de generación es inadmisible que las compañías no se dignen a unos subtitulos en español neutro.

analisis-game-of-thones-telltale-solo-xbox-one-4

El diseño es algo que podría funcionar en otras franquicias, pero en esta ocasión podemos decir que Telltale no ha acertado dotando a nuestro protagonista de un aspecto tan caricaturesco mientras los personajes populares son tan fieles a los originales; personajes que por cierto entran muy a menudo en la trama restando incluso protagonismo a Gared.

Por último destacar la poca duración de un juego que, aunque sea solo un episodio no nos dará más de hora y media de juego. Esto hace que el precio final se convierta en poco atractivo para el consumidor y menos atractivo aún para aquellos que desean seguir la trama sin pararse a traducir los diálogos ya que aquí no se utiliza un inglés medio, el juego está lleno de terminología complicada para el usuario medio.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Adrián Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Fundador y redactor de SoloXboxOne y Generación Xbox. También es uno de los propietarios del Grupo GX, Universo Samsung y el foro Reflotes. Adrián ha analizado más de 200 juegos en la web y su puntuación promedio es de 85 según Opencritic. Dentro de su expertise como redactor y analista, está el haber entrevistado a personalidades de Microsoft o haber participado en eventos privados de videojuegos.


Últimos análisis
Analisis Echoes Of The End (1)
Análisis de Echoes of the End, larga vida a los juegos doble A
81%
Analisis Viewfinder Xbox
Análisis de Viewfinder para Xbox – Una realidad donde las perspectivas son todo
80%
Demon Slayer 2_2024
Análisis de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 para Xbox Series
80%
Sengoku Dynasty - GX
Análisis de Sengoku Dynasty para Xbox Series: un paseo realista por el cruel Japón feudal
71%
Mafia The Old Country Analisis
Análisis de Mafia: The Old Country, un viaje a donde empezó todo
90%
Killing Floor 3 WP
Análisis de Killing Floor 3 para Xbox Series, mucha pólvora y mucha horda
83%
Últimos comentarios
  • FranKauss FranKauss Muy agradecido de que pusieran los horarios de Chile!.

    Xbox en Gamescom 2025: lista completa de juegos y horarios para España y Latinoamérica ·  14 August, 2025

  • WonderBOY WonderBOY También Tales of Graces, que ha sido el último remaster.

    Bandai Namco habría filtrado por error Tales of Xillia Remaster con anuncio previsto para el 18 de agosto ·  14 August, 2025

  • Gustavo Gustavo Qué sentido tiene hacer un remake del Zero sin también del original? Ninguno la verdad y pudiendo elegir mil veces antes sería el volver a la mansión de Spencer donde empezó toda la saga...

    Code Veronica y Zero serían los próximos remakes de Resident Evil ·  14 August, 2025

  • boxforever boxforever Pues sí, ahora deben hacer la limpia.

    Microsoft toma medidas contra el spam de paquetes de juegos en la Xbox Store, fuera logros fáciles ·  14 August, 2025

  • Marcos Rogers Marcos Rogers Ya era hora que implementaran algo así

    Microsoft toma medidas contra el spam de paquetes de juegos en la Xbox Store, fuera logros fáciles ·  14 August, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Todos los juegos de Xbox Game Pass.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.