Desde Turn10 hacen llegar una serie de anotaciones que confieren a sus títulos una acepción diferente de la que muchos usuarios tienen de las sagas que esta empresa tiene bajo su sello, Forza Motorsport y Forza Horizon.
En pleno auge del género de conducción, juegos como Forza Motorsport han supuesto una propuesta realmente interesante y más concisa de lo que los simuladores de conducción deben aportar. Tras años bajo la hegemonía de Gran Turismo, la simulación en consola se redefinió por Forza Motorsport, un título que se basaba en la experiencia de juego, las físicas y las sensaciones de conducción, frente al fotorrealismo y la variedad de catálogo de vehículos de la consagrada licencia de Polyphony.
Pero Dan Greenwalat, director creativo de Turn10 y responsable máximo de la saga Forza, ha matizado cuales son las pretensiones del estudio a la hora de llevar a cabo estos títulos. Conocida su pasión por los coches, define cuales son los atributos de su saga Forza Motorsport, así como de la que se puede convertir en saga, Forza Horizon. Tal como aclara, “Para mi, se trata de hacer un juego diferente, dando así la opción de que se ajuste según convenga a las exigencias de los usuarios. Con esto, queríamos llegar a la gente y que se enamorase de los coches, pero siempre, desde el enfoque de que cada uno es quien es”, lo que parece, ha servido para dar un producto más fiel a la realidad. Aunque en la dura pugna por la hegemonía en el género, se ha comprendido como uno de los simuladores para consola, junto a Gran Turismo, lo que sin duda, depara grandes discusiones sobre lo adecuado de estos términos, sobre todo, para el título de Polyphony.
Incluso, esta acepción de simulador, las físicas que Forza Motorsport tiene como elemento diferencial y que aportan esa sensación superior de conducción, pueden haber sido malinterpretadas. Si bien, en Turn10 se trabaja duro para establecer muchos parámetros que condicionan el rendimiento y la personalidad de cada coche, como son elementos aerodinámicos, distribución de pesos, como cada motor desarrolla su potencia en el régimen de revoluciones, añadiendo aspectos imprescindibles en la conducción, como el rendimiento, temperatura y física de los neumáticos, “el juego es accesible para todo el mundo”, asegura Greenawalt “ya que todos estos elementos se solapan y se pueden configurar para dar una experiencia ajustada a como cada uno quiere jugar”.
Forza Horizon fue presentado como un juego de conducción de acción, un término que surgió de la nada, pero que se convirtió en una de las mejores representaciones de la conducción arcade de la pasada generación. Aunque más accesible, seguía haciendo uso del mismo motor de físicas que lleva la saga Motorsport, algo que se hacía notar a la hora de conducir, ya que permitía transmitir las mismas sensaciones de conducción, con esa mayor tolerancia al exceso, como si hubiese ciertas ayudas activadas. Con estos aspectos, Greenawalt matiza que “Forza Motorsport no es un título para fieles de la simulación, ni Forza Horizon, para los novatos”, para el creativo de Turn10 eso es “pura banalización”.
¿qué estás buscando en un juego de carreras? ‘. Motorsport se trata de precisión, se trata de maestría, se trata de la competencia y se trata de la batalla. No “batalla” como romper coches de la carretera, pero es que batalla de carreras, la batalla de ingenio que sucede en una pista de carreras.
Forza Horizon es un concepto diferente, es un título que abre fronteras y aporta aventura. La frescura que supone este amplitud de horizonte, eliminar los límites de los circuitos, fue el concepto primordial de Horizon, y por ello, fue acogido bajo la licencia de Forza. Para Greenawalt, ambos vienen a ser un título que si se coordinan, aportan todas las necesidades que ellos creen, son requeridas por los verdaderos amantes de la conducción, desde la demostración de la precisión en un circuito, hasta la opción de libertad de un mapa abierto.
Ahora, toca esperar a que se determine, cuando podremos ver el rumoreado Forza Horizon 2 en XBOX One, tras el cuestionable resultado de la experiencia con Forza Motorsport 5.