Ya tenemos disponible en la tienda de aplicaciones, Fitbit Coach, un programa que unido a un dispositivo de la misma marca, o no, permite ponernos en forma desde casa.
Más historias en la categoría Aplicaciones
- Estos son los 5 nuevos juegos que llegan al servicio «Transmite tu propio juego» de Cloud Gaming
- 7 cambiadores de voz de escritorio recomendados para usuarios de Xbox
- La Microsoft Store está hecha un desastre y los usuarios se quejan de ello
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Llegar a casa, terminar las labores del hogar… ¡y a jugar!. Podemos pegarnos sentadas de muchas horas a los mandos, pero ya sabemos que cuidar el físico es importante, y los videojuegos en este aspecto son ciertamente «peligrosos». Así que para los que tengan poco tiempo para tonificar su cuerpo, o hayan desarrollado una alergia crónica al gimnasio, llega Fitbit Coach a la tienda de aplicaciones de Xbox One.
Esta aplicación, compatible con cualquier consola de la familia Xbox One o con un ordenador con Windows 10, ofrece rutinas de ejercicios guiadas como si de un entrenador personal se tratara, y nos ayudará a perder esos kilillos de más, o a aumentar nuestra masa muscular desde casa, y todo ello gracias a los entrenamientos dinámicos de peso corporal, carrera y caminata, que han sido diseñados por expertos en preparación física y deportiva. Por supuesto, podremos elegir la duración de las sesiones con múltiples entrenadores y niveles de actividad, mientras escuchamos cualquiera de las 7 emisoras Fitbit Radio.
Fitbit Coach cuenta con dos tipos de suscripción. Existe una básica y gratuita, por la que los usuarios recibirán un programa de ejercicios personalizado con una selección de rutinas diarias vía audio y video; y una suscripción Premium, que cuesta 39€ anuales (bastante más barato que pagar a un entrenador personal) con la que se desbloquean más programas, ejercicios ilimitados y opciones adicionales.
Para empezar a utilizarla, no es necesario tener ningún dispositivo de la marca deportiva, pero en el caso de disponer de una pulsera de actividad Fitbit, o de un Smartwatch con medidor del ritmo cardíaco Fitbit Ionic, obtendremos opciones que de la otra manera no estarán disponibles, como el hecho de poder visualizar la frecuencia cardíaca directamente en la pantalla, y otros programas personalizados al nivel de actividad de cada cual.
¿Qué os parece esta aplicación, la vais a probar?.