Tras adquirir Whassap, Facebook ha dado un paso interesante hacia los videojuegos al adquirir, según se ha notificado, la empresa Oculus VR, responsable de uno de los accesorios más ansiados del mercado venidero, las Oculus Rift.
Justo cuando Oculus VR había puesto a disposición de los desarrolladores el Kit Dev 2 de Oculus Rift y con la llegada de la propuesta de Sony de Project Morpheus, la noticia que acapara portadas estos días es la compra de la empresa Oculus VR por parte de Facebook. En un movimiento por el acercamiento de la red social a la industria de los videojuegos, la adquisición de Oculus VR por 400 millones de dólares, lo que suponen 1.600 millones de acciónes de Facebook, parece el primer movimiento de esta plataforma social hacia esta industria.
No se puede negar que la implicación de los videojuegos en Facebook está suponiendo una verdadera revolución, si bien, la cantidad de aplicaciones de entretenimiento interactivo gozan de buena salud a través de la red social. Muchos son los títulos que inundan la comunidad con éxitos apabullantes, aunque para muchos usuarios resultan relativamente molestos por lo que implican las solicitudes que saturan las notificaciones. Pero Mark Zuckenberg tiene ambiciosos planes que incluyen un acercamiento de la red social que el mismo creó, a esta industria.
Tras la adquisición, Zuckenberg se mostraba entusiasmado, ya que “Oculus tiene la oportunidad de crear la plataforma más social de la historia y cambiar la forma en la que nos comunicamos y jugamos”. Ahora habrá que esperar que planes introduce el multimillonario de las redes sociales en el proyecto en el que también se vinculó Carmack, ya que según explica, “Imagina disfrutar un asiento a pie de pista en un partido, estudiar en una clase con estudiantes y profesores de todo el mundo o tener una consulta cara a cara con el médico simplemente poniéndote unas gafas en casa”, añadiendo que, “Imagina compartir no sólo momento con tus amigos en línea, sino completas experiencias y aventuras”.
El éxito de Oculus Rift, quien atesora más de 75.000 kits distribuidos de su primera edición y prevé que esta cantidad se vea incrementada con el segundo kit, incluye el soporte de un buen número de títulos desarrollados para PC, así como del soporte que algunos motores gráficos han añadido a sus nuevas herramientas, como es el caso de Unreal Engine. Son muchas las incógnitas que, tras esta adquisición, someterán a Oculus VR y su propuesta de Oculus Rift, solo el tiempo aclarará lo que tenga que ser.
Esperemos que algo tan preciado como Oculus Rift no sea usado solo para jugar al Candy Crush.