Alinea Analytics cuenta con los datos más certeros de la industria, o al menos así lo venden ellos. En este análisis relatan las ventas de estos juegos de Xbox en la plataforma de Sony.
Más historias en la categoría Noticias
- Última hora: El remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion podría lanzarse esta semana como shadowdrop
- Horarios de lanzamiento del acceso anticipado de South of Midnight según tu país
- Monster Hunter Wilds arrasa con 10 millones de ventas y celebra con recompensas gratis para los jugadores
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El usuariod e Xbox ha pasado por varias veces en el último año y medio. La primera de ellas es la etapa de fliparse al ver a Microsoft comprar estudios gigantes, en esta etapa el fan tradicional pensaba que los de Redmond iban a arrasar a Sony. La segunda es la de la negación, donde al ver como a Xbox no le importaba ya un carajo su fanbase o sus consolas, negaban la mayor al ver que cada vez lapidaban más su imagen de marca. Y la tercera es la de la aceptación, donde hacen suyo el discurso de Microsoft de «estar en todas partes es lo más», al final es lo que hay.
El caso es que se nos ha estado vendiendo por activa y por pasiva que romper la seña de identidad de Xbox, escupir a la cara a sus usuarios con mentiras y relegar al ostracismo sus propias consolas con menos promo era lo mejor para la marca. Hoy veremos si eso es o no es así gracias al estudio de Alinea Analitycs, que ha demostrado que su método es pionero y funciona bastante bien.
Los dos juegos más fuertes, están muy lejos de ser un éxito
El estudio ha cotejado las cifras de ventas de los juegos en PlayStation versus los números de Steam, que son más o menos públicos. Hay que decir que aquí puede haber ligeras variaciones, aunque esta empresa suele ser bastante certera, ya que usa datos extraídos de una combinación de datos directos de minoristas, editores y plataformas digitales, junto con herramientas de seguimiento de ventas y análisis de mercado, para obtener una visión completa de las ventas de juegos.
El juego que quizá ha sido más exitoso en términos de ventas absolutas en PlayStation es Sea of Thieves, llegando a las 1,8 millones de ventas versus los 13,3 millones de ventas en Steam. Aunque es cierto que el juego lleva bastante más tiempo a la venta en PC, lo cierto es que las ventas del juego están desacelerándose a un ritmo elevado en la consola de Sony.
En una situación similar está Grounded, que apenas llega al medio millón de unidades frente a los más de 4 millones en Steam.

Ten en cuenta que para este estudio no cuentan las ventas de Xbox ni los jugadores que juegan al juego vía Game Pass. El estudio profundiza un poco más y compara a qué otros juegos suelen jugar los usuarios de Sony que han jugado a Sea of Thieves, y «oh sorpresa» son juegos mayoritariamente cooperativos. Entonces la pregunta es ¿hay espacio para más juegos de este tipo en las consolas de Sony?, yo pienso que sí, por lo que bueno, a nivel de ventas quizá no sea lo esperado, pero hay mercado.
Los juegos single player se meten la mayor hostia
Peor lo tienen los juegos single player que han sido lanzados en las consolas de Sony. HiFi Rush, Pentiment o Age of Mithology han sido un absoluto fracaso, sin paliativos. Solo el juego de Tango Gameworks ha superado las tres cifras. Pentiment se quedó en las 14.000 unidades vendidas versus las 435.000 de Steam, y Age of Mithology se quedó en las 41.000 unidades vendidas versus las 435.000 unidades vendidas.
En el caso de HiFi Rush, quizá el juego más exitoso de estos tres, la cosa está fea, 137..300 versus 697.200. Si que es cierto que tanto Pentiment como AoM son juegos muy minoritarios, por lo que no sorprende el desinterés, pero la dferencia es tan grande que asusta. Y eso que no contamos aquí todo lo que han movido estos juegos en consolas Xbox, la Microsoft Store o Game Pass.
La pregunta es ¿ha merecido la pena?
Pues aunque no lo parezca yo pienso que si, al menos si nos ceñimos a la estrategia en si y no tanto al sentimentalismo de los números. Xbox está abriendo mercado, es lógico que no genere tanto interés al principio, el mercado de PlayStation ya está maduro y tiene sus propias reglas. Además no se están teniendo en cuenta aquí las ventas de algunos de estos juegos en Switch, aunque intuyo que no serán muy diferentes…
Estos lanzamientos están allanando poco a poco los lanzamientos mayores, esos serán la prueba de fuego para los americanos. Si Indiana Jones y Forza Horizon 5 no despegan, estaremos hablando de un golpe de realidad enorme.