Si buscas una portátil que combine la potencia de una consola de sobremesa con la flexibilidad de un PC y la biblioteca de Xbox, la ROG Ally Xbox será, sin duda, la reina del 2025.
Más historias en la categoría Destacada
- Cómo conseguir juegos gratis para Xbox este mes: Epic Games Store, Prime Gaming, Steam y más
- Existe y funciona: Así es la Xbox 360 portátil
- Descarga gratis un nuevo juego gratis de Steam, disponible desde hace horas
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La colaboración entre Microsoft y ASUS ha dado como resultado la Asus ROG Ally Xbox, una consola portátil que ha elevado el listón de lo que se puede esperar de un dispositivo de este tipo en 2025. Pero, ¿cómo se compara con sus rivales directos como Nintendo Switch 2, Steam Deck, Xbox Series S/X y la propia ROG Ally X?
La ROG Ally Xbox incorpora gráficos RDNA 3 (AMD Ryzen Z2 Extreme), lo que la convierte en una de las consolas portátiles más potentes del mercado. Con 5.2 TFLOPS, supera a Switch 2, Steam Deck y Series S, y se acerca al 60% de la potencia de una Series X, lo que es impresionante considerando su formato portátil. Además, su arquitectura gráfica de última generación ofrece una mejor gestión de energía, mayor rendimiento por vatio y mejor soporte para tecnologías como Ray Tracing y FSR 3.1.
La nueva consola, en números
En cuanto a memoria y almacenamiento, la ROG Ally Xbox no tiene cuellos de botella. Con 24 GB LPDDR5X y 1 TB NVMe Gen4, ofrece cargas más rápidas, mejores texturas y multitarea fluida. Esto la convierte en una excelente opción para los fans de Xbox y el gaming de PC, ya que también cuenta con integración nativa con Xbox Game Pass, soporte para Xbox Cloud Gaming, DirectStorage 2.0 y una interfaz optimizada para portátil.
La eficiencia real de la ROG Ally Xbox es otro de sus puntos fuertes. Gracias a su TDP de hasta 35W, mantiene altos niveles de rendimiento incluso en modo portátil. Además, su soporte para tecnologías de reescalado como FSR 3 permite jugar a resoluciones más altas con menos consumo, lo que se traduce en una mejor autonomía y gestión térmica frente a generaciones anteriores.
La tabla comparativa de potencia teórica de los dispositivos es la siguiente:
Dispositivo | GPU/Arquitectura | TFLOPS | RAM | Almacenamiento |
---|---|---|---|---|
Xbox One | AMD GCN 1.0 | 1.31 | 8 GB DDR3 | 500 GB HDD |
Xbox Series S | AMD RDNA 2 | 4.0 | 10 GB GDDR6 | 512 GB NVMe |
Xbox Series X | AMD RDNA 2 | 12.1 | 16 GB GDDR6 | 1 TB NVMe |
Nintendo Switch 2 | NVIDIA Ampere | 3.07* | 12 GB LPDDR5 | 256 GB UFS |
Steam Deck | AMD RDNA 2 | 1.6-2.0 | 16 GB LPDDR5 | 64-512 GB eMMC |
Asus ROG Ally X | AMD RDNA 3 (Z1 Extreme) | 3.8 | 24 GB LPDDR5X | 1 TB NVMe |
Asus ROG Ally Xbox | AMD RDNA 3 (Z2 Extreme) | 5.2 | 24 GB LPDDR5X | 1 TB NVMe |
¿Qué hace especial a la Asus ROG Ally Xbox?
Venga, todo esto está muy bien, pero vamos a poner números sobre la mesa. Aunque antes de avanzar hago un pequeño disclaimer, los números no siempre son todo. Yo por ejemplo, un punto negativo que le veo a esta máquina es que sí, es más potente y tendrá varios launchers disponibles, pero el peso para algunas personas puede jugar una mala pasada, y es la portátil más pesada de todas.
No obstante eso, hoy nos centramos en las diferencias de hardware únicamente, así que ahí van algunos puntos clave.
Arquitectura gráfica de última generación
La ROG Ally Xbox incorpora gráficos RDNA 3 (AMD Ryzen Z2 Extreme), superando en eficiencia y rendimiento a la generación RDNA 2 usada en Steam Deck y Xbox Series S/X. Esto se traduce en:
- Mejor gestión de energía (más horas de juego)
- Mayor rendimiento por vatio
- Mejor soporte para tecnologías como Ray Tracing y FSR 3.1
Potencia bruta: ¿Quién manda?
- ROG Ally Xbox: 5.2 TFLOPS, la portátil más potente del mercado.
- Xbox Series S: 4 TFLOPS.
- Nintendo Switch 2: 3.07 TFLOPS (modo dock).
- Steam Deck: 2 TFLOPS.
- ROG Ally X: 3.8 TFLOPS.
- Xbox Series X: 12.1 TFLOPS (líder absoluto, pero no portátil).
La Ally Xbox supera a Switch 2, Steam Deck y Series S, y se acerca al 60% de la potencia de una Series X… ¡en formato portátil!
Memoria y almacenamiento: ¿sin cuellos de botella?
- ROG Ally Xbox: 24 GB LPDDR5X y 1 TB NVMe Gen4 (ultrarrápido)
- Switch 2: 12 GB LPDDR5 y 256 GB UFS
- Steam Deck: 16 GB LPDDR5 y hasta 512 GB eMMC/SSD
Esto significa cargas más rápidas, mejores texturas y multitarea fluida.
Experiencia Xbox
La integración nativa con Xbox Game Pass, soporte para Xbox Cloud Gaming, DirectStorage 2.0 y una interfaz optimizada para portátil hacen de la Ally Xbox la consola portátil ideal para los fans de Xbox y el gaming de PC.
¿Y la eficiencia real?
La potencia no lo es todo. La Ally Xbox destaca por:
- Mantener altos niveles de rendimiento incluso en modo portátil (gracias a su TDP de hasta 35W).
- Soporte para tecnologías de reescalado como FSR 3, que permiten jugar a resoluciones más altas con menos consumo.
- Mejor autonomía y gestión térmica frente a generaciones anteriores.
Esta nueva «bestia» no solo será la portátil más potente del momento, sino también la más versátil y preparada para el futuro del gaming. Supera con claridad a Switch 2, Steam Deck y la propia ROG Ally X en potencia bruta, memoria y experiencia de usuario.
Cómo se va a traducir eso a los juegos, pues depende de varioas factores. El primero es que los desarrolladores sepan optimizar para ella; aunque hemos visto que las anteriores ROG Ally se desenvuelven bien en juegos algo demandantes. Y luego está el tema del Sistema Opertivo optimizado por Microsoft, yo personalmente he visto lo extremadamente bien que tira Proton OS de Valve y sin haber probado esta nueva capa de Windows Gaming, creo que ese punto siguen por debajo de los de Gabe Newell.
