Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Entrevistas»Entrevistamos a Locomalito, desarrollador de Maldita Castilla EX
Entrevistas

Entrevistamos a Locomalito, desarrollador de Maldita Castilla EX

Elodie Melladopor Elodie Mellado3 agosto, 20162 comentarios

Entrevistamos a Locomalito, desarrollador en auge del panorama indie español que ha lanzado recientemente para Xbox One la revisión de su juego Maldita Castilla.

Más historias en la categoría Entrevistas

  • Entrevistamos a Tee Lopes, uno de los mejores compositores de bandas sonoras de videojuegos actual
  • ¿Por qué Elden Ring es difícil? (al igual que otras creaciones de FromSoftware)
  • Entrevistamos a Marisa Contreras, actriz de doblaje de Azucena, la nueva luchadora de Tekken 8
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Mucho hemos hablado de Maldita Castilla en Generación Xbox. Tanto que para celebrar la migración a nuestra nueva web sorteamos dos códigos para una copia en vuestras Xbox One. ¿Pero quién es el genio tras este juego que nos tiene enamorados? Para quién no lo conozca aún, responde al peculiar nombre de Locomalito y se ha convertido en uno de los desarrolladores españoles más importantes del panorama indie nacional.

Tras pasarse años desarrollando free software para PC, la distribuidora Abylight decidió portar a Xbox One uno de sus títulos más emblemáticos, Maldita Castilla para así poder ampliar su alcance y público. ¡Y vaya si lo han conseguido! Por fin Locomalito está consiguiendo el reconocimiento que merece un artista de su envergadura, y ha encontrado un poco de tiempo en su apretada agenda familiar y laboral para charlar con nosotros sobre nuevos proyectos, la propia Maldita Castilla y qué juegos y consolas tiene. Y os damos buenas noticias, es de lo nuestros.

entrevista-a-locomalito-generacion-xbox

1. En un panorama en el que cada vez el jugador medio demanda campañas más largas y espectaculares y en el que los mundos abiertos se han convertido en una obsesión, ¿cómo se enfrenta un desarrollador pequeño ante este tipo de usuario? ¿Cuál es la forma de conseguir que se despeguen de sus dinámicas y prueben algo nuevo que, paradójicamente, es clásico en el mundo de los videojuegos?

Bueno, no creo que se trate tanto de despegarlos de ese tipo de juego, si no de complementarlo. No siempre apetece pasar largas horas en un mundo abierto, y precisamente los arcades clásicos ofrecen algo muy distinto, una explosión de acción instantánea, medible y lineal. Además, existe un tipo de usuario «abandonado» que no puede permitirse el lujo de jugar a juegos largos, por lo general adultos con trabajo y familia, que sienten que están perdiendo un tiempo valioso cuando un juego les obliga a pasar demasiadas horas deambulando por un gran mapa.

2. En tu Twitter leí que te preguntabas cómo respondería este jugador moderno del que hemos hablado. ¿Cuál es la respuesta que has obtenido en redes sociales o personalmente? ¿Es lo que esperabas o te ha sorprendido?

Me ha sorprendido. Lo cierto es que esperaba una gran incomprensión hacia el juego, pero parece que la gran mayoría de personas ha entendido que se trata de una apuesta por meter todo el contenido posible condensado en poco tiempo de juego, con unos controles sencillos y unas situaciones no tan sencillas. Quizá en los últimos años el público más joven ha abierto más su mente hacia los videojuegos más tradicionales, o quizá, qué sé yo, hay más adultos con consolas de última generación de los que creía (risas).

3. Una de las características que más me gustan de tus juegos es que poseen un estilo y ambientación muy propios de Europa, y de la misma España, algo muy difícil de encontrar en cualquier otro lado ya que la cantidad de estudios españoles es escasa y además, no todos deciden tomar el mismo camino que tú. ¿Crees que habrá un momento en el que podamos hablar del videojuego español como lo hicimos en los tiempos de Opera Soft? ¿Podrán adquirir los videojuegos producidos aquí un tono propio y en el que nos podamos sentir identificados de una manera similar a cómo lo hace el denominado cine español?

¡Eso espero! Yo creo que está en la mente de muchos creadores el hacer juegos con recursos «locales». Y creo que el público, en el fondo, también lo aprecia. Pero por lo general el público en España es bastante duro con las propuestas patrias y a veces resulta desmotivador para los pequeños estudios. No es algo nuevo, pasa igual con la música, el cine, etc.

Pero lo interesante es que fuera de España nadie ha oído hablar sobre lo nuestro, y lo encuentran exótico, precisamente por no ser un recurso clásico aceptado globalmente como la mitología Griega o Nórdica. Yo creo que, cuando el público extranjero señale esto como algo curioso e interesante, nuestro público podrá empezar a verlo de la misma manera. Primero hay que poner la pica en Flandes, como aquel que dice.

4. Cada vez más jóvenes se acercan al mundo de la creación de videojuegos, ya sea siendo autodidactas, como es tu caso, o con las escuelas especializadas que han ido surgiendo en los últimos años. ¿Cuál es tu consejo para ellos? ¿Crees que hoy en día es posible formarse sin títulos?

Los títulos son de gran ayuda, especialmente si quieres formarte una carrera, pero yo creo que lo más importante es no dejar de practicar nunca. También les diría que no se vuelvan demasiado locos escuchando a la comunidad o buscando las claves para el éxito, que un poquito de información siempre es de ayuda, pero cuando tienes demasiados datos tu juego tiende a deformarse.

5. Hasta ahora siempre te has centrado en videojuegos de corte clásico que homenajean a grandes referentes de la historia, ¿te atreverías a dar el salto a fórmulas más modernas?

Precisamente el proyecto más importante que tengo en marcha resulta bastante extraño/novedoso en cuanto a mecánicas. Aunque eso sí, sigue teniendo ese envoltorio tradicional en cuanto al acabado audiovisual y los controles. Aparte de esto, nunca he descartado nada del todo, en realidad me he ido guiando por lo que me apetecía hacer en cada momento.

6. Suponemos que de tiempo debes ir escaso, como muchos de los que intentamos conciliar vida laboral con la jugona, además desarrollando debe quedarte tiempo para poco. ¿A qué juega Locomalito cuando le queda algo de tiempo libre? ¿Tienes alguna consola o eres un fiel usuario de PC?

Por lo general suelo jugar a pequeños arcades indie o clásicos de recreativa, juegos cortos que apenas se coman unos minutos de mi tiempo libre. A veces juego una partidita suelta en mitad de un desarrollo en el mismo PC; pues a cosas como Death Ray Manta, Pan Dimensional Conga Combat, Nuclear Throne… o arcades como Chelnov, Ghost’n’Goblins, Psycho Soldier, Rygar, Dangar…

Luego, para momentos más relajados tengo una Xbox 360, y espero una Xbox One S que si no me equivoco llegará mañana mismo. Ahí suelo intentar al menos un juego largo o dos al año. Últimamente estaba con el primer Dark Souls, que me lo han recomendado mucho. Ya me falta poco para acabarlo, y me está gustando bastante, aunque se me ha hecho demasiado largo…

7. Para acabar, tras el renacido éxito de Maldita Castilla, ¿qué próximos proyectos te rondan por la cabeza? ¿Adaptarás más de tus juegos a consolas o empezarás a trabajar en material nuevo?

Espero seguir con ambas cosas. Es lo bueno de la colaboración con Abylight, que ellos se pueden encargar de la parte técnica y los trámites relativos a cada port mientras yo me centro en seguir con los proyectos nuevos y el contenido extra de los ya publicados, que al fin y al cabo es la parte que me gusta de hacer videojuegos.

entrevista-a-locomalito-generacion-xbox-2

Le damos las gracias a Locomalito por darnos un poco de su tiempo libre con estas preguntas. Próximamente también entrevistaremos a Abylight, la distribuidora tras Maldita Castilla EX.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Elodie Mellado
  • X (Twitter)

Me licencié en Comunicación Audiovisual y aún intento resolver qué significa. Amante de todas las artes, en especial del séptimo, noveno y, por supuesto, décimo.


Entradas recomendadas

Tee Lopes   GX

Entrevistamos a Tee Lopes, uno de los mejores compositores de bandas sonoras de videojuegos actual

5 mayo, 2025
George RR Martin, ha comentado en su web personal, el momento en el que From Software acudió a el para crear el mundo de Elden Ring.

¿Por qué Elden Ring es difícil? (al igual que otras creaciones de FromSoftware)

25 junio, 2024
azucena marisa contreras tekken generacion xbox

Entrevistamos a Marisa Contreras, actriz de doblaje de Azucena, la nueva luchadora de Tekken 8

2 marzo, 2024
Dead Island 2 - generacion xbox

Entrevistamos a James Worrall, director creativo de Dead Island 2 en Dambuster Studios

25 abril, 2023




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.