Se ha puesto de moda la realidad virtual, tras conocer Oculus Rift, el proyecto Fortaleza o el proyecto Morpheus, parece que este afán por esta experiencia también acapara la atención de Electronic Arts.
Puede resultar contraproducente que tantas empresas estén centradas en el desarrollo de un elemento común, la realidad virtual se ha convertido en el deseo de muchos usuarios y, por tanto, de las empresas. Aunque esto pueda venir de hace muchos años, sin llegar a mencionar la propuesta de Virtual Boy, en realidad, la realidad virtual ha regresado con fuerza gracias a Oculus VR y su propuesta de Oculus Rift, que actualmente, ha dado inicio la distribución del segundo modelo del kit de desarrollo que incluye pantallas LED que soportan 1080p de resolución. La semana pasada, Sony presentaba Project Morpheus, algo que intenta acercar la realidad virtual a Playstation 4, con un dispositivo demasiado limitado, y por otro lado, el Proyecto Fortaleza de Microsoft, un nuevo hito tecnológico que parece más fruto de la especulación que algo factible.
Desde Electronic Arts, su CEO, Andrew Wilson, ha tenido en cuenta estos proyectos y ha asegurado en una entrevista, que Electronic Arts también tiene algunos planes sobre esta nueva tendencia, la realidad virtual.
No se trata de pensar sólo en las consolas, sino en cómo estamos consumiendo los videojuegos. Hoy en día, cuando pensamos en desarrollar juegos, pensamos menos en la tecnología o en la experiencia, ahora pensamos más en la modalidad del juego y en cómo vamos a interactuar con éste.
Para Andrew Wilson, la experiencia de juego puede estar sometida a varias opciones , “sumergidos en el juego, aquella en la que estamos en el salón de nuestra casa, delante de una gran televisión en alta definición, con un potente audio; la del PC, que tiene más que ver con inclinarse hacia adelante, ya que es una cuestión de proximidad con la pantalla y en donde la mayoría de juegos son FPS, y una tercera, que es la de los dispositivos móviles”.
La realidad virtual tiene la fuerza para convertirse en la cuarta modalidad de juego y sacudir por completo a la industria. Cuando miro a cualquiera de los dispositivos de realidad virtual, los miro no en términos de qué me va a ofrecer, sino con el deseo de los jugadores por tener un modalidad diferente de juego.
Reto a mi equipo a que estén atentos a la nueva manera de jugar, debemos enfocarnos en ello. No sabemos quién será nuestro compañero tecnológico, pero debemos comenzar a pensar en una nueva experiencia que pueda ofrecer la sensación de estar dentro de un videojuego.
Parece que el futuro del entretenimiento tiene varias opciones, si bien, la realidad virtual parece la más factible, la combinación de dispositivos para la realidad aumentada también suena como opción. No obstante, todo el mundo parece estar dispuesto a observar las alternativas que se dan cita en torno a ese concepto, y parece que podría ser una manera de explotar los juegos en el futuro, pero hay demasiados candidatos para un único fin.