No podemos negar que la llegada de Titanfall está suponiendo un importante número de informaciones, pero en parte, está siendo un nuevo argumento de la propuesta de Microsoft para la nueva generación de XBOX One.
No hay día sin que lleguen informaciones varias del último juego de Respawn Entertainment, Titanfall, no obstante, muchos estarán disfrutando de la beta durante infinidad de horas. Desde Respawn su Community Manager, Abbie Heppe, ha salido a arrojar luz ante tanta polémica suscitada por las dudas generadas por la actual generación, asegurando que parte de la apuesta de Microsoft, el Cloud Computing, es responsable de la llegada de Titanfall, así como medio para hacer posible la experiencia que postula.
Somos uno de los primeros juegos en sacar partido de Xbox Live Cloud y en tener servidores dedicados a lo largo de todo el mundo para ofrecer una experiencia consistente e increíble para los jugadores. Por supuesto también hacemos algunos de nuestros cálculos de inteligencia artificial a través de la nube, y todo ello acaba potenciando nuestro juego.
Gracias al poder de la nube, Titanfall es el producto que es, pero sobre todo, el que será. El potencial que se extrae para la ejecución de determinados cálculos gracias al acceso remoto que ofrece el Cloud Computing, permite aderezar la experiencia de juego y aportar aspectos que un hardware común no hacen. En pleno debate de la adecuidad de las consolas de nueva generación, dado su potencial gráfico, parece que la experiencia de nueva generación va más allá en una consola como XBOX One, la cual, está creada para crear experiencias de nueva generación, algo que si parece una característica que da pie a la llegada de estas consolas.
Tuvimos una tremenda oportunidad y el momento correcto para crear algo nuevo ya desde el principio de la nueva generación, y tenemos la opción de usar Windows Azure.
Titanfall llegará a las tiendas el próximo 13 de Marzo en PC y XBOX One, teniendo que esperar un par de semanas para la versión de XBOX 360.