Exploramos los antecedentes de NetEase, su rara tradición de cerrar videojuegos al poco tiempo de su lanzamiento y su posible implicación a Marvel Rivals.
Más historias en la categoría Editorial
- ¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando
- Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft
- El auge de los videojuegos en la actualidad, ¿qué puedo estudiar para desarrollarlos?
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El ciclo natural de cualquier videojuego multijugador es el de permanecer algunos años con los servidores activos, y cuando la base de jugadores ha decaído bastante como para que no sea sostenible, el videojuego cierra. Este ciclo no es precisamente corto, y depende mucho del éxito de cada juego. Pero a pesar de las diferencias entre el éxito y el fracaso, suele haber años de diferencia para el cierre de los servidores de un juego.
Existen muchos casos, por ejemplo, hay juegos clásicos como WoW que, con actualizaciones y mejoras, se ha mantenido vivo por más de dos décadas. Pero también existen casos como el de Concord, juego que no superó las dos semanas de existencia. Todo depende del mercado, y aun así, es poco usual que un juego cierre sus servidores aun con una comunidad activa.
Vamos a hablar un poco de NetEase, la productora-publisher china que se ha enfocado en el mercado móvil, pero que ahora, con Marvel Rivals, ha conseguido irrumpir en consolas y PC. Pero, a pesar de este éxito, NetEase no es confiable y hay que tener cuidado con sus próximos movimientos.
Una historia de cierres abruptos y fracasos
Seguramente no te suenen la mayoría de juegos de NetEase, pero eso es porque su mercado es el de los juegos móviles. A pesar de ser desconocido para una gran parte de la población gamer, no podemos negar que su impacto en la industria es potente, pues su nicho ha ido creciendo de forma acelerada. Con este panorama, esta desarrolladora se ha convertido en una de las más lucrativas del sector, siendo una de las principales opciones para quienes quieren llevar sus IP’s al mundo del mobile gaming.
Lamentablemente, esta desarrolladora no se ha expandido con las mejores prácticas para el consumidor. NetEase ha cerrado varios juegos en los últimos años, incluyendo juegos como Creative Destruction y Rules of Survival, y ahora se prepara para cerrar Super Mecha Champions en 2025. Y te preguntarás, ¿esos juegos si valían la pena? Pues bien, a pesar de nosotros estar alejados de esas comunidades, son bastante grandes, y disfrutan de los juegos móviles tanto como los juegos de consola o PC.
Las excusas son siempre las mismas, no se han esforzado en variar ni en dar demasiadas respuestas a sus consumidores. Las razones suelen ser la baja cantidad de jugadores activos, falta de actualizaciones, ingresos insuficientes y competencia con títulos más populares. Si bien lo anterior tiene sentido, es molesto para la comunidad que, tras invertir tiempo y dinero en un juego, de golpe se cierren sus servidores y desaparezca del mapa.
Actualmente, el mayor éxito en activo es Blood Strike, un juego tipo Battle Royale y extraction shooter que ha maravillado a sus jugadores. Sin embargo, los antecedentes son muy claros, y en el momento en el que este juego deje de ser llamativo para nuevos jugadores, no hay dudas de que NetEase lo cerrará para lanzar una nueva versión y volver a cobrar skins y demás.
Un panorama oscuro para sus nuevos proyectos y ¿Marvel Rivals?
La clara mala praxis de esta desarrolladora ha generado desconfianza en su comunidad. No es difícil para los jugadores el asumir que ese juego que han estado disfrutando va a cerrar muy pronto. Y si bien no hay mayores pérdidas, pues los juegos suelen ser gratuitos, el malgasto de tiempo y dinero en consumibles no se recuperan. Es diferente vivir el cierre de un juego debido a que ya cumplió su ciclo, al cierre de un juego por capricho de sus desarrolladores.
Entonces, según lo anterior, hacemos eco de las malas noticias que han sucedido estas semanas relacionadas con el cierre de estudios de desarrollo en Europa y Estados Unidos, además de la salida de diferentes directivos extranjeros de NetEase. Actualmente, parece que hay un cierre hermético de esta empresa en China el cual no se sabe qué efectos secundarios producirá en sus juegos actuales.
De la noticia anterior, es importante destacar el despido masivo de empleados de la sección de NetEase en California. Sección que desarrolló Marvel Rivals, cuyo éxito ha superado los 2.900 millones de dólares. Si bien no es algo concluyente, es preocupante que el estudio del actual heroe shooter dominante del mercado esté por desaparecer. Puede ser alarmismo, pero también debemos retomar el pasado, los precedentes, y entender que, si en un corto plazo, Marvel Rivals deja de ser exitoso, hay serias posibilidades de que se cierre el juego.
Los juegos de terceros se salvarán de la guillotina
Ahora, calmando las aguas, hay un claro factor determinante para que juegos como Marvel Rivals o Diablo Immortal mobile no cierren, y es que hay un tercero en juego, cuya IP y su reputación hay que cuidar. Esta es en realidad la diferencia, pues no consiste solo en el capricho de los chinos por generar dinero con nuevas entregas, sino que también depende de los intereses de otras empresas.
Por lo pronto, parece que Marvel Rivals está a salvo, pero eso no implica que la guillotina de NetEase sea complaciente. Esta desarrolladora está perdiendo la confianza de su comunidad fuera de China y eso parece no preocuparles, al contrario, todo indica a que cerrarán su mercado a su propio país.