Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»Editorial: el Game Pass de antaño se llamó Sega Channel
sega channel - generacion xbox
Editorial

Editorial: el Game Pass de antaño se llamó Sega Channel

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes13 mayo, 2023No hay comentarios

Hace mucho tiempo, Sega hacia masivo un servicio que sentaría las bases de lo que hoy es Game Pass. Innovación de la buena.

Más historias en la categoría Editorial

  • Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos
  • ¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando
  • Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Para muchos, Microsoft transformó a la industria con su Game Pass, un servicio que generó de todo: felicidad, controversia, fanáticos y detractores. Lo cierto es que el servicio llegó para quedarse y año tras año suma suscriptores de una manera bestial, algo que no ocurrió con el primer servicio de este estilo concebido por la siempre innovadora Sega, que podría decirse implementó a gran escala un servicio similar a Game Pass en una era en la que la palabra «Internet» era aún desconocida para gran parte de la población de nuestro planeta.

Voy a llevaros a uno de los mejores años de Sega of America, 1993, año en que finalmente la empresa que miraba a Nintendo desde abajo en sus comienzos, había logrado hacerse con el 40% del mercado de los videojuegos en territorio norteamericano. En la época, el principal problema al que se enfrentaban tanto Sega como Nintendo eran los llamados videoclubs, esas tiendas en donde seguro muchos de vosotros habéis alquilado cientos de títulos a lo largo de su infancia o juventud.

sega channel - generacion xbox

Un arma para una guerra imposible

El problema con estos establecimientos tan gratos para nosotros era que para las compañías de videojuegos, las ganancias que obtenían eran solo por la compra original del título, mientras que cadenas como la ya extinta Blockbuster cosechaba fortunas alquilando un mismo cartucho varias veces. Por ejemplo, en 1992, un informe presentado por Blockbuster mostraba un crecimiento del 40% en alquileres de videojuegos comparado con 1991, algo verdaderamente bestial en cualquier rubro. Tras varios intentos legales para prohibirles a las tiendas de alquiler comercializar con sus juegos, Sega decidió hacer algo muy fiel a su estilo creativo: un servicio que permitiese a sus suscriptores jugar una amplia cantidad de títulos pagando un abono mensual y sin que tuviesen que salir de sus hogares. Game Pass, pero a mediados de los 90.

Si bien, a nivel digital, la logística era mucho más sencilla, Sega necesitaba aliados para llevar a cabo sus planes, para eso se sumaron a la cruzada TCI y Time Warner Cable, que si bien ya en la actualidad no existen como tales, en la época eran las principales compañías del sector de la TV por cable. De esta manera, el servicio comenzó a funcionar inicialmente en Estados Unidos, pero pronto se exportó a Japón, el primer país en usar el servicio fuera de las fronteras del continente americano.

Streets of Rage 2 OST – BGM 1 (Round 1 Alt) [Real Hardware]

El hardware y el software

El servicio en sí no requería de una estructura técnica muy compleja, bastaba con conectar un cartucho especial a la Genesis/ Mega Drive que tenía un costo de 125 dólares y que hacía las veces de modem, conectándose al cable de cualquiera de las empresas que proveyesen el servicio. Además de esto, los usuarios debían pagar $12,95 todos los meses y realizar un pago inicial único de $25 dólares para activar la suscripción, un combo algo caro que quizás frenó un poco la aceptación masiva del servicio.

El sistema funcionaba de la siguiente manera: el usuario se conectaba al servicio y mediante una pantalla seleccionaba el juego que quería utilizar, se descargaba la ROM al cartucho-modem y se jugaba directamente desde el hardware, es decir, no desde una suerte de nube, a diferencia de lo que hoy sí puede hacerse con Game Pass en algunos títulos. La descarga demoraba un máximo de 3 minutos y al jugarse desde el hardware no había ningún problema de lag. Lo único malo es que los juegos se almacenaban en el caché del cartucho, por lo que el juego se borraba cada vez que el usuario apagaba la consola.

El menú estaba dividido por géneros y la navegación se acompañaba una melodía del mismo compositor de Toe Jam & Earl. En su auge, ponía a disposición casi 100 juegos para el disfrute de su audiencia, imagínense que si esa cifra nos resulta bestial ahora, lo que era en 1995. A diferencia de lo que sucede con Game Pass en donde nos llegan juegos el mismo día de salida, en el Sega Channel algunos títulos eran exclusivos de la plataforma y no se podían conseguir en tiendas, por lo que Sega debía compensar a las desarrolladoras en lugar de acordar con ellas como hace Microsoft en nuestros días.

sega channel - generacion xbox

Renacerás y serás Game Pass

Las cifras (nunca bien calculadas) de suscriptores que Sega tenía en mente jamás llegaron a concretarse pero en el año 1995 en EE. UU. y Canadá, 250.000 usuarios disfrutaban del servicio de forma activa. Los altos costos de mantenimiento y los fracasos de Sega a nivel hardware le pusieron la firma a la defunción del servicio que dejó de existir en 1998. Antes de su cierre, el servicio había logrado conquistar países muy segueros como Argentina, Chile, Taiwán, Corea del Sur, Países Bajos, Alemania y el Reino Unido.

Xbox game pass gigachad

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600.


Entradas recomendadas

may the 4th be with you 2023

Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos

4 mayo, 2025
Xbox Direct Windows Games

¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando

13 abril, 2025
Xbox Portable Steam

Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft

5 abril, 2025
VRU_27738_6b319e00083541a88dca190690ebda0e__detras_del_juego_un_documental_imprescindible_sobre_el_desarrollo_de_videojuegos_en_espana_1200px

El auge de los videojuegos en la actualidad, ¿qué puedo estudiar para desarrollarlos?

2 abril, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.