Tras desvelarse en la GDC que el nuevo motor Unreal Engine de Epic Games dará soporte a Oculus Rift, la postura frente a la llegada de la realidad virtual quedó en evidencia.
No obstante, Tim Sweeney, uno de los fundadores de la empresa responsable de Unreal Engine, Epic Games, ha mostrado la posición de la empresa frente a esta nueva opción que está surgiendo con fuerza en los últimos meses, la realidad virtual. Según Sweeney, la industria debe abordar las nuevas tendencias, las cuales, deben ser planteadas como soporte o complemento de la experiencia clásica.
En una entrevista a Polygon, Sweeney declaró que «Es la tecnología que creo cambiará el mundo completamente. Creo que va a ser un fenómeno mayor incluso que el de los smartphones», lo que supone una visión muy favorable dado el creciente interés de muchas empresas por esta tecnología, añadiendo que «tienes que ponerlo en perspectiva y darte cuenta de que ahora mismo estamos como en la primera generación de iPhone, con un dispositivo muy interesante pero que tiene fallos que evitan que sea un dispositivo capaz de persuadir a todo el mundo».
La tecnología siempre ha estado sujeta al ensayo y error, a partir de este sistema, se han ido estableciendo lineas de evolución que han deparado una gran variedad de dispositivos con diversos fines y que cumplen con las necesidades generadas en la sociedad. Según Sweeney «podría haber una audiencia de diez millones de usuarios con la tecnología actual, pero eso mejorará con cada generación y el público seguirá creciendo hasta llegar a un punto crítico en el que te pondrás uno de estos dispositivos y obtendrás una experiencia que no se pueda distinguir de la realidad», aludiendo a que esta tecnología está en su fase inicial y que hay mucho margen de mejora para el futuro.
Y como hemos dicho, Unreal Engine 4 dará soporte a Oculus Rift, siendo esto un primer intento de colaborar con la evolución de este dispositivo que, pese a los proyectos alternativos anunciados y las pretensiones de otras grandes empresas en esta tecnología, parece que sigue siendo la referencia y el que expondrá el potencial real que tiene la realidad virtual en el futuro.
¿Creéis que la realidad virtual puede establecerse a corto-medio plazo?