Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»Cuando Microsoft dominaba todos los cielos: un breve repaso a la saga Combat Flight Simulator
Combat Flight Simulator - GX
Editorial

Cuando Microsoft dominaba todos los cielos: un breve repaso a la saga Combat Flight Simulator

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes27 julio, 2025No hay comentarios

Con un manto de nostalgia, recordamos cuando Microsoft todavía le ponía armas a sus simuladores de vuelo.

Más historias en la categoría Editorial

  • Recopilación de tutoriales útiles para aprovechar tu Xbox One y Xbox Series
  • Especial Mafia: origen, evolución y futuro de una saga legendaria
  • PlayStation se abre a Xbox: los juegos de Sony podrían llegar pronto
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace algunos años me dispuse a escribir un artículo para esta misma web sobre lo que había sido una de las sagas de simulación que más me habían atraído en su momento: Combat Flight Simulator, una franquicia que parece estar totalmente olvidada por los de Redmond al día de hoy.

Lo cierto es que desde aquellos días en los que escribí aquella primera editorial se lanzaron dos nuevos Microsoft Flight Simulator y mentiría si no dijese que tuve una breve esperanza de que alguien en Asobo dijese: “¿no estaría bueno probar un nuevo Combat Flight Simulator?” Aunque sea como una expansión o algo similar, pero esto es algo que, al menos hasta el día de hoy, no sucedió. Con mis sueños en una maleta, me gustaría contarte a ti, que por edad nunca supiste de esta IP, o a ti que lo jugaste en su día y sientes una nostalgia malsana, de qué se trataba esta franquicia que buscaba llevar la simulación aérea a los peligrosos cielos de distintos territorios en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Más allá de los cielos pacíficos

La presencia de aeronaves de combate en los títulos de simulación de Microsoft se remonta al primer Microsoft Flight Simulator de 1982, que incluía entre las aeronaves disponibles para el vuelo al Sopwith Camel, un aparato icónico de la Primera Guerra Mundial. Pero si vamos a lo que es combate en sí mismo, ahí ya tenemos que situarnos en la década del 90, un momento muy propicio en PC para todo lo que eran los simuladores de combate con Jane’s a la cabeza, un sello de Electronic Arts que parecía entender exactamente lo que los aficionados a la simulación querían.

Combat Flight Simulator   GX 02

Despega un nuevo combatiente

En noviembre de 1998 llega entonces la primera apuesta de Microsoft de sumarse, con el respaldo de sus ya afianzados Flight Simulators, al mundo de as refriegas aéreas. Microsoft Combat Flight Simulator llevaba a los pilotos virtuales a la acción de los cielos europeos durante 1939 y 1945. El título contaba con dos campañas principales, una que representaba la batalla de Inglaterra y permitía a los jugadores volar en los Spitfires de la RAF para defender las costas inglesas o bien sentarse en la cabina de un Messerschmitt 109 e intentar cumplir el sueño de la Luftwaffe de dominar los cielos de las costas del Reino Unido. 

Por otro lado, la otra campaña ya enfrentaba a los P-51 estadounidenses contra otros aparatos de la Luftwaffe sobre distintos puntos del continente europeo en distintos momentos de la guerra. Por increíble que parezca, ya en ese entonces el título incluía una opción de multijugador online a través del servicio Internet Gaming Zone.

El título logró vender la friolera de 450.000 copias e incluso se había pensado en llevarlo a la Sega Dreamcast, un proyecto trunco que no se dio a conocer en la época y que salió muchos años más tarde a la luz cuando un grupo de fans lograron hacer funcionar la versión en la última consola de Sega. El plan de llevar el título a consolas continuó hasta intentar una versión en la Xbox original en donde tampoco se materializó.

Combat Flight Simulator   GX 03

La acción se muda, pero lejos está de terminar

Llegado el año 2000 y con la llegada de un nuevo Flight Simulator, Microsoft llevó al mercado la secuela de su entrega de combate con Combat Flight Simulator 2: WW II Pacific Theater, en donde la acción transcurría en los no menos peligrosos cielos de Asia y Oceanía y ya ostentaba grandes progresos en materia gráfica además de nuevos aviones para las fuerzas de los Estados Unidos y Japón.

Combat Flight Simulator   GX 01

El título aquí hace mucho hincapié en las operaciones en portaviones y en los ataques a embarcaciones, lo cual requería habilidades nuevas incluso para aquellas personas que ya tenían un dominio absoluto de las aeronaves de la primera entrega.

La historia de la campaña, además, se muestra en una suerte de viñetas como si de un cómic se tratase, lo cuál se siente un tanto raro dado el realismo del resto del título, pero de alguna forma queda muy bien y hace que la narrativa sea bastante interesante.

Combat Flight Simulator   GX 04

El fin de una era

Apenas dos años más tarde llegaría Combat Flight Simulator 3: Battle for Europe, el que sería el punto final de la saga hasta estos días. En esta entrega, la acción volví a trasladarse a Europa siempre dentro del mismo período histórico que las dos ediciones anteriores y permitiéndole al jugador ocupar las cabinas de distintas aeronaves alemanas, británicas y estadounidenses. Vale destacar que el material seleccionable fue el más extenso de la saga y llegaba a los 18 aparatos entre los que se incluían bombarderos, en estos casos se podía salir de la cabina de pilotaje para ocupar distintas posiciones de artillería e incluso oficiar de bombardero y los primeros jets de combate, como fue el caso del Messerschmitt 262 alemán.

Lo que me fascinó de ese título y es algo que pasó absolutamente desapercibido, lo cual es un crimen en sí mismo, es que el simulador contaba con un sistema de campañas dinámicas; es decir, que el éxito o el fracaso de las misiones en las que el jugador formaba parte afectaba el transcurso de la guerra, pudiendo incluso cambiar la historia real, ralentizarla o acelerarla. Lamentablemente, el sistema era un poco complejo de entender, pero cuando se comprendía, todo cobraba otra relevancia y es un sistema que hoy por hoy, refinado, sería un verdadero éxito.

Combat Flight Simulator   GX 05

En la actualidad, el mundo de la simulación de combate se encuentra mayormente dominado por DCS que es free-to-play (con excepciones, claro está), y el ya longevo, pero siempre en constante actualización IL-2 los fans parecen satisfechos; pero lo cierto es que un nuevo participante con la experiencia de Microsoft y la confianza de lo hecho con la renovación de Microsoft Flight Simulator en los últimos años le sentaría muy bien a este esquema actual. ¿Tú que crees? 

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Xbox Game Studios
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600. Colabora con distintos desarrolladores en la localización de sus títulos al español a través de Camelot Translations.


Últimos análisis
Demon Slayer 2_2024
Análisis de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 para Xbox Series
80%
Sengoku Dynasty - GX
Análisis de Sengoku Dynasty para Xbox Series: un paseo realista por el cruel Japón feudal
71%
Mafia The Old Country Analisis
Análisis de Mafia: The Old Country, un viaje a donde empezó todo
90%
Killing Floor 3 WP
Análisis de Killing Floor 3 para Xbox Series, mucha pólvora y mucha horda
83%
Ninja Gaiden Ragebound Review
Análisis de Ninja Gaiden: Ragebound para Xbox – El renacer en 2D de la saga que definió la palabra dificultad
90%
Luto - Generacion Xbox
Análisis de Luto para Xbox Series – Hasta que la muerte nos separe
78%
Últimos comentarios
  • Pedro Pedro Te lo compro

    Sin discusión: El juego más esperado de Xbox Game Pass es este a día de hoy ·  11 August, 2025

  • Pedro Pedro Fuck sony

    Sony confirma que se aleja del modelo tradicional de consolas: busca expandirse como plataforma ·  10 August, 2025

  • Pedro Pedro Iimpresionante este juego y webs que lo han aprobado por los pelos

    Análisis de Mafia: The Old Country, un viaje a donde empezó todo ·  10 August, 2025

  • Pedro Pedro Sin parar

    Xbox Game Pass recibirá dos juegos la próxima semana, regresa un imprescindible al servicio ·  10 August, 2025

  • boxforever boxforever Probaste de nuevo?

    Guía para optimizar Battlefield 6 en PC: configuración, hardware recomendado y rendimiento esperado ·  10 August, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Todos los juegos de Xbox Game Pass.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.