La competencia entre las compañías de tarjetas gráficas de PC ya no se centra en el rendimiento puro ni en la cantidad de GB de memoria VRAM, sino en los escalados. Estos han dominado las conversaciones hasta el punto de que algunos estudios los utilizan para justificar sus juegos con una optimización deficiente.
NVIDIA, por su parte, cree que el futuro de los videojuegos pasa por una IA que renderice los gráficos de los juegos. La compañía californiana ya está trabajando en el DLSS 10, una versión de su tecnología de supermuestreo de aprendizaje profundo que no solo escalará la imagen, sino que también se encargará de renderizar los gráficos.
DLSS 10, en un futuro lejano, será un sistema de renderizado completamente neuronal que interactuará con un motor de juego de diversas formas, y gracias a eso, será más inmersivo y más hermoso
¿La IA será el futuro de los videojuegos?
Según Bryan Catanzaro, vicepresidente de Investigación de Aprendizaje Profundo Aplicado de NVIDIA, el DLSS 10 será un “sistema neuronal basado en IA” que dejará atrás el concepto tradicional de las tarjetas gráficas. Con esto en mente, la implementación del DLSS pasará a un segundo plano en favor de una comunicación directa entre su tecnología y los motores gráficos utilizados por los estudios de desarrollo. En un ejemplo claro que podemos ver esta evolución de su tecnología, es en la ultima actualización de Cyberpunk 2077, tal y como les compartimos a continuación.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Catanzaro advierte que no debemos temer que la IA tome el protagonismo en el proceso “artesanal” de creación de videojuegos, según ha comentado, no cree que la IA vaya a construir juegos de manera que simplemente escribas un párrafo sobre cómo crear un juego ciberpunk y luego salga algo tan bueno como Cyberpunk 2077.
La apuesta de NVIDIA por el DLSS 10 es un claro ejemplo de cómo la IA está cambiando el mundo de los videojuegos. La tecnología de supermuestreo es solo una de las muchas aplicaciones de la IA en los videojuegos, que también se utiliza para mejorar la inteligencia artificial de los enemigos, la creación de mundos virtuales y la creación de contenidos personalizados. Es probable que la IA siga jugando un papel cada vez más importante en los videojuegos en los próximos años.