Ubisoft se centra en la promoción de Watchdogs, ajeno a las polémicas, y nos desvela nuevas informaciones que hacen referencia a aspectos importantes, como la colección y la customización en la gran ciudad de Chicago.
Los sandbox se han caracterizado por ofrecer una alternativa de juego a lo que supondría la limitación de la experiencia en torno a una campaña lineal. Por eso, estos juegos suelen ir acompañados de un buen número de opciones varias, según estimen oportuno, que suelen repartirse en un gran mapa por el que los usuarios pueden moverse libremente. Ubisoft siempre ha mostrado una gran ambición con su último proyecto, Watchdogs, el cual, parece que esconderá, un buen número de opciones de customización, así como un gran número de objetos que podremos coleccionar o usar.
Del evento livestreaming que fue atribuido a la respuesta de los responsables de Ubisoft de Watchdogs a las críticas, resultó ser más interesante por otros aspectos que por la discusión en torno a este aspecto técnico que tanto ha dado que hablar estos días atrás. Lejos de centrarse en este aspecto, el director creativo Jonathan Morin desveló otros aspectos interesantes junto a algunos miembros del equipo de desarrollo. Entre lo que se pudo extraer, llamó la atención el énfasis que se puso en las capacidades del personaje, así como en la riqueza de elementos con los que podremos interactuar o usar. Son elementos familiares en los juegos de este género y que no van a faltar en Watchdogs.
Según explicó Morin, podremos acceder a un gran número de vehículos que pueden ser pirateados, así como podremos robar la identidad de las personas, lo que supondrá un gran aliciente durante el transcurso de esos momentos de asueto entre misiones. Del mismo modo, aseguran que habrá ‘toneladas’ de contenidos como vestimentas, vehículos o armas y, también, alternativas de ocio como minijuegos, menciónense poker o ajedrez, a un catálogo que no quiso profundizar.
A la hora de hablar de las armas, aseguró que el catálogo sería variado, desde pistolas a lanzagranadas, y cuando se refirió a los vehículos, reitero sobre la ausencia de vehículos voladores, porque el mapa no tiene la escala suficiente para justificar su presencia, sin obviar, que la distribución de las calles y la presencia de altos edificios, supondría demasiados problemas para la experiencia.
En definitiva, Watchdogs tendrá un gran número de recursos que no se habían visto reunidos nunca en un juego, lo que sirve para ganar aliciente en un título que parece haber sucumbido al pesimismo desde que, sin motivos concretos, fue retrasado de la fecha de lanzamiento de las consolas de nueva generación, al próximo 27 de Mayo, cuando verá la luz en PC, Playstation 4 y XBOX One.