Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Bleeding Edge
Bleeding Edge
Análisis

Análisis de Bleeding Edge

Javi Strikerpor Javi Striker31 marzo, 2020No hay comentarios

Analizamos Bleeding Edge, el nuevo juego multijugador desarrollado por Ninja Theory y su primer exclusivo bajo el paraguas de Microsoft.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Algo a lo que nos tiene acostumbrados el equipo de Ninja Theory, es a crear nuevas historias con una carga narrativa importante. Juegos en los que estar atentos a la historia es algo que no podemos pasar por alto. A muchos sorprendió que tras haber sido adquiridos por Microsoft hayan resucitado y continuado uno de sus proyectos congelados y que este sea un título multijugado. La pregunta importante es como les ha ido y si han hecho un buen trabajo, si quieres saber como es Bleeding Edge, sigue leyendo porque arrancamos.

Como siempre empezamos hablando de la historia del juego en cuestión, en este caso no tenemos una campaña ya que se trata de un título totalmente enfocado al multijugador, aunque esto podría cambiar más adelante, ahora mismo no tenemos que hablar de una historia propiamente dicha en Bleeding Edge. Sin embargo el trailer de lanzamiento y las fichas de los personajes, deja ver los orígenes y el pasado que llevan detrás. Aquí nos presentan un mundo futurista algo cruel, dando a estos personajes el papel de gente que ha querido ir lejos de las reglas establecidas.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En el apartado técnico tenemos aspectos positivos y negativos a destacar, empezando por lo bueno, podemos decir que Bleeding Edge está preparado para funcionar a una buena fluidez en todas sus versiones incluyendo Xbox One S, la Xbox One X o en el PC. Aunque hemops tenido que esperar a un primer gran parche, hoy por hoy podemos decir que en todas las plataformas funciona a 60 fotogramas por segundo de manera estable. En las consolas estándar se nota una resolución mucho menor que si jugamos en Xbox One X o en compatibles de gama alta. Igualmente podemos decir que en el apartado gráfico no hay muchas pegas, ya que encontramos un estilo Cell Shading que funciona francamente bien.

Otra parte que para mí es bastante positiva y un acierto, es el hecho de que la música del juego suena durante las partidas,  y aunque esto ya va a gustos, considero que es realmente buena y en algunas ocasiones se sincroniza con las acciones que hacemos mientras jugamos los modos de juego que tenemos disponibles.

Bledding Edge

Modelados, expresiones y diseños es algo que entra rápido por el ojo. Aquí Ninja Theory ha jugado muy bien con esta baza y los personajes, desde Kulev hasta Gizmo, son luchadores muy bien diseñados y detallados. De hecho el uso de las luces y partículas le da una vistosidad increíble al juego. 

No es oro todo lo que reluce, el  juego todavía requiere algo de trabajo en la parte de la conectividad. En muchas partidas se puede llegar a sentir una latencia algo alta y con un lag que en muchos casos nos hace saltar de una posición del mapa a otra, pasa igual con los enemigos. Es honesto mencionar que lo estamos jugando en una época en la que Xbox Live no lo está pasando bien.


Jugabilidad

Por si no lo sabías, Bleeding Edge es un «Hero Shooter» o como ellos le llaman, «Hero Melee Shooter». Su homólogo más cercano sería Overwatch, pero con la diferencia de que en este juego no atacamos a distancia per-se, está pensado para ataques cuerpo a cuerpo o cercanos. De esta manera deberemos elegir bien que tipo de ataque elegir. 

Al ser combates cuerpo a cuerpo y con clases tan diferenciadas, es vital y esencial que juegues en equipo. Los lobos solitarios no van a encontrar un buen aliado en este juego ya que dependes mucho de tus compañeros. Quedarte solo es sinónimo de morir pronto y por consiguiente, de una mala partida. No solo no progresas si no que no ayudas al grupo.

En Bleeding Edge es vital jugar en equipo. Los lobos solitarios no encontrarán un buen aliado en este juego. - ¡Comparte!    

Dispondremos de once luchadores únicos (doce anunciados), con los cuales tenemos una buena variedad de habilidades diferentes incluyendo un ultimate que aprovecharemos cuando sea más oportuno. Aunque estos se diferencian principalmente por poder atacar a distancia o cuerpo a cuerpo, siendo estos segundos los que son capaces de realizar combos de ataques básicos con habilidades ofensivas, también podemos encontrar personajes capaces de sanar aliados o de obstaculizar a los enemigos. Las llamadas clases que ha elegido el estudio de Microsoft para categorizar no son ajenas a nadie: Tanque, daño o apoyo, cada uno con sus flaquezas y fortalezas, por lo que podremos realizar combinaciones con otros jugadores con los que compartiremos equipo.

Además de esto, podemos mejorar a nuestros personajes gracias al Taller, lugar en el que podremos aplicar mejoras a los diferentes personajes. Podemos apostar por dar más potencia a nuestros ataques, potenciar efectos, o que las habilidades duren más tiempo de lo habitual. También tenemos otras opciones como seleccionar expresiones, skins para cambiar sus apariencias. A nivel de personalización el juego llega muy corto de contenido.

El escaso contenido es el mayor talón de Aquiles de Bleeding Edge. - ¡Comparte!    

Por ahora contaremos con dos modos de juego diferentes, siendo uno más clásico, el de conquistar territorios y otro en el que tendremos que recoger capsulas de energía para depositarlas en un punto concreto del mapa. Todo esto mientras impedimos que el equipo contrario reúna más que el nuestro. Además en ambos casos matar enemigos suma puntos para completar antes la partida.

Hablando de los mapas, estos todavía no son demasiado numerosos, pero sí que se siente muy divertido jugar en ellos, ya que durante las partidas tendremos elementos activos de los que deberemos de tener cuidado, por ejemplo, unos trenes a toda velocidad o una lluvia de misiles que caen a tierra.

Sin embargo como he mencionado antes, contar con tan poco contenido de inicio acaba por aburrir. Los logros son toda una declaración de intenciones, puedes cogerte los 1000 G en unos pocos días de juego.


Duración

Bleeding Edge no tiene una duración fija, ya que al ser solo multijugador, son los usuarios los que deciden hasta que punto quieren seguir jugando, por supuesto también ayuda que el título tenga más o menos contenido. A título personal espero que vayan nutriendo de más y más material jugable al juego. 

Al usuario más cercano a Microsoft posiblemente no le preocupe en exceso, maxime si tenemos en cuenta como los de Redmond están tratando juegos como State of Decay 2 o Sea of Thieves. Sin embargo para aquellos que llegan nuevos posiblemente les rebaje las expectativas. Insisto en que viendo antecedentes yo no me preocuparía del contenido, aunque de cara al verano mínimo un par de mapas más y algún luchador extra no iría mal.


Conclusión

Bleeding Edge es un título multijugador muy disfrutable. Es el primer «Hero Shooter» exclusivo de Microsoft y su futuro va a depende de la capacidad del estudio para nutrirlo de contenido adicional. Que esté en Xbox Game Pass de lanzamiento le ha sentado bien para ir ganando una comunidad férrea. Tiene por delante el reto de convertirse en un exponente.

Pese a un lanzamiento mejorable, el juego ha salido airoso de los fallos iniciales. El resultado que nos queda es un juego divertido, sin pretensiones elevadas y con un apartado técnico colorido y bien desarrollado. El futuro desde luego pinta prometedor, pero a día de hoy el producto necesita algo más que un par de modos de juego y 11 personajes.

*Agradecemos a la gente de Xbox el proporcionarnos el material para poder realizar esta review..

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Xbox Game Studios
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javi Striker
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Spartan y técnico informático que vive al ritmo del metal. Gran amante de los videojuegos y de la cerveza. Cubre especialmente la actualidad de Halo y Xbox Game Studios.


Entradas recomendadas

Avowed

La directora de Avowed abandona Obsidian tras doce años en el estudio para trabajar en Netflix

21 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Hellblade 2

Las mejoras y novedades de Hellblade 2 en PS5 también llegarán a Xbox Series

21 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 4

DOOM: The Dark Ages lo ha petado en sus primeros días y ya supera los tres millones de jugadores

21 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • Edugow Edugow Los datos de consolas sólo Switch dice la verdad , Xbox no los facilita desde One y PS es como mucho sell in y mínimo sell out , comprarse una consola a la mitad de generación tenia sentido en el...

    Xbox Series mejora sus ventas ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Joer que pasada...el metaphor refantazio....me parece oir a mi vida social despedirse de mi 🤣🤣🤣🤣que buena seleccion veo ahi👌Y ahora que lo pienso si el metaphor entra en game pass...

    Xbox Game Pass: Anunciados de manera oficial nuevos juegos para lo que resta de mayo, alucinantes ·  21 May, 2025

  • Canario85 VR Canario85 VR Totalmente deacuerdo!!! Hare lo mismo👌👌 Esto huele a estafa ya….y lo mas triste la prensa que se venden mas queeee….se ve que estan resueltos en la vida y les sobra el dinero a esta gente…

    El CEO de Gearbox afirma que «los verdaderos fans comprarían un juego aunque cueste U$D 80» ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ La verdad que este fallout de acendado estuvo entretenido no lo puedo negar,tenia algunos fallitos pero bueno se dejaban soportar.

    Atomfall fue rentable desde su lanzamiento incluso con Xbox Game Pass, según Rebellion ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Este me lo pille ayer junto con la edicion gorda del warhammer chaos bane(por 4 pavillos) y el jueguin del golum por 3€.

    Hazte con RoboCop: Rogue City – Alex Murphy Edition a precio de saldo hasta el 27 de mayo ·  21 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.