Según el CEO del estudio, la inclusión del juego en el servicio de suscripción de Microsoft les ha permitido obtener más ventas y mitigar los riesgos que conlleva un juego nuevo.
Más historias en la categoría Noticias
- Cómo configurar HDR, 120 Hz y VRR en Xbox Series X para obtener la mejor experiencia visual – Listado de TV compatibles en 2025
- Hollow Knight: Silksong se dejará probar en septiembre ¡pero solo en un museo!
- Saber Interactive confirma el retiro de Evil Dead: The Game de las tiendas
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El CEO de Rebellion, Jason Kingsley, ha hablado sobre el éxito de su nuevo juego, Atomfall, que ha superado los 2 millones de jugadores desde su lanzamiento. Kingsley atribuye parte de este éxito al lanzamiento del juego en Game Pass para PC y Xbox, calificándolo de «gran éxito« y «muy buen negocio» tanto para el estudio como para Microsoft.
Según Kingsley, el lanzamiento en Game Pass ha permitido al juego alcanzar una mayor audiencia, reduciendo la barrera de entrada para los jugadores.
Gracias a Game Pass los estudios pueden mitigar los riesgos de sus nuevos lanzamientos
Con Game Pass, puedes hacer que la gente lo pruebe, y luego, como resultado de que esas personas lo prueben, les gusta, y luego les dicen a sus amigos en las redes sociales.
Su inclusión en el servicio directamente desde el día de su lanzamiento ha llevado a que algunos jugadores que no están en Game Pass también quieran unirse a la conversación y compren el juego. Kingsley también destacó que Game Pass ha ayudado al estudio a «mitigar el riesgo» asociado con el lanzamiento de un nuevo juego. Aunque admitió que el lanzamiento en Game Pass puede canibalizar las ventas, cree que la compensación hace que valga la pena.
Sí, mitiga el riesgo, porque sin entrar en detalles, te garantizan un cierto nivel de ingresos, independientemente de por lo que se venderá.
El éxito de Atomfall es un ejemplo de cómo los servicios de suscripción como Game Pass pueden ayudar a los desarrolladores a alcanzar una mayor audiencia y reducir el riesgo asociado con el lanzamiento de un nuevo juego.