Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»Videojuegos como unidades didácticas: Assassin’s Creed Origins y su modo Descubrimiento
Assassin's Creed Origins estrena Discovery Tour videojuegos
Editorial

Videojuegos como unidades didácticas: Assassin’s Creed Origins y su modo Descubrimiento

Laura Trujillopor Laura Trujillo21 febrero, 2018No hay comentarios

El Modo Descubrimiento de Assassin's Creed Origins ha abierto al veda del videojuego como unidad didáctica en títulos Triple A y con comercialización por entretenimiento. ¿Quién dijo que con los videojuegos no se aprendía?

Más historias en la categoría Editorial

  • ¿Cuánto ocupan los últimos juegos de Xbox? Tamaños y rendimiento en Series X y Xbox Series S
  • Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos
  • ¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Videojuego: “Dícese de un dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de una computadora” Esta es la definición de un videojuego según la Real Academia Española. Un dispositivo, de carácter electrónico, que mediante sus diferentes periféricos nos permite “jugar” en monitores. Un videojuego para la Real Academia Española no incluye los clichés ínfimos que la prensa o –desgraciadamente- el propio Gobierno da por hecho sobre ellos. Vicios por doquier, ludopatía, descontrol emocional, no apto para cualquier público, desmejora de atención, generador de violencia y una multitud de un sinfín de calificativos que dan al videojuego una imagen absolutamente sesgada de lo que puede llegar a ser.

Con un riguroso control de edades a distintos niveles, los videojuegos toman las medidas más sensatas para clasificarlos en tramos de consumición. Al igual que con las películas cuando son clasificadas por edades. A nadie se le ocurre llevar a un niño o niña al cine a ver una película gore, ¿no es así? O quizás tampoco es apropiado darles un libro de miedo a los más pequeños. El nuevo arte que los videojuegos crean aún está en proceso de ser soportado por la mayoría de la población como bien cultural normalizado, y así dejar de lado los prejuicios que ello conlleva. ¿Quién no ha aprendido sobre la Guerra Fría y las consecuencias nucleares que podría haber tenido la misma con la saga Fallout? ¿Quién no ha mejorado sus conocimientos sobre los diferentes parajes arqueológicos del planeta con Lara Croft? ¿Es que acaso no mejoramos nuestras habilidades de atención o psicomotricidad fina en títulos que requieren de mucha destreza como Hyper Void? ¿Es que un niño o un adulto no mejoran su inteligencia espacial creando ciudades, pueblos y estructuras de todo tipo en Minecraft? ¿Nadie ha aprendido a identificar sus sentimientos con juegos como Life is Strange o en los momentos más emocionantes de la saga Final Fantasy? ¿No hemos aprendido a diferenciar entre la realidad y la ficción en distopías como BioShock?

No somos cuatro gatos los que disfrutan de los videojuegos como bien cultural. Y no solo esto, es un bien didáctico. - ¡Comparte!    

Una nueva luz y un rayo de esperanza para despejar las dudas de los más escépticos han llegado ayer mismo. Assassin’s Creed Origins aterrizó en consolas a finales del pasado año. La aventura más completa de la saga hasta la fecha, nos llevó a explorar el Antiguo Egipto de la manera más rigurosa que podríamos pedir en esta época. Quienes han jugado al título, han podido conocer las grandes metrópolis del Mediterráneo Oriental, como Alejandría, Memphis o Cirene, han podido compartir momentos con nobles personalidades –que no os queremos desvelar todas- y disfrutar de la aventura inmersiva a más no poder dentro del centro económico de la Antigüedad. Pero, ¿qué es lo nuevo que ha llegado? El Modo Descubrimiento, una reliquia a guardar en nuestras retinas.

Assassin's Creed Origins estrena Discovery Tour

El Modo Descubrimiento es un sistema sin batallas, donde las principales misiones transcurren en el mapa de Assassin’s Creed Origins. Pero no tendremos que perseguir a un rufián, no tendremos que ejercer la venganza para poder seguir avanzando. No. El objetivo principal del Modo Descubrimiento es “aprender”. Origins tiene todo lo necesario para ser una enciclopedia interactiva, y que a partir de sus dosis de jugabilidad, vamos aprendiendo en pequeñas dosis sobre lo que recorre en las vidas de los egipcios, griegos y romanos de la época Ptolemaica tardía. En el Modo Descubrimiento, este sistema didáctico es más puro si cabe.

Las misiones serán recorridos hechos a medida que nos ponen en la piel de un espectador con ganas de aprender. En esos recorridos podremos aprender sobre la Biblioteca de Alejandría, la disposición de sus calles, la creación de las pirámides, las decodificaciones de los jeroglíficos, la vida cotidiana de los habitantes y un muy largo etcétera.

Horas y horas de un modo de juego que es perfecto para aquellos que quieran aprender sobre todo lo que rodeaba esa época, y, a su vez, muy amigable para los más pequeños de la casa, que aún no se han iniciado al videojuego y que puede servirles como el primer contacto con la historia egipcia en una interactividad única, preciosa, indescriptible y necesaria.

No somos yonkis, ni sedentarios, ni un peligro para la sociedad. Gracias a los videojuegos, sus consumidores estamos más preparados para el mundo, aprendemos a apartar los tabúes y logramos transportarnos a mundos mejores para coger ideas de futuro. - ¡Comparte!    

Gracias a esta experiencia interactiva, hoy muchos podrán aprender de una forma única, metiéndonos en la piel de un egipcio. Estando de lleno en la historia, viviéndola y siendo explicada para todos los públicos. Gracias a un videojuego podría despertar la sensibilidad de un futuro historiador, de un futuro médico o investigador.

¡Gracias videojuegos! Lo de hoy es solo un paso más.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Laura Trujillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Administración en Generación Xbox. Psicología y videojuegos a partes iguales.


Entradas recomendadas

Xbox Peso Series S X (1)

¿Cuánto ocupan los últimos juegos de Xbox? Tamaños y rendimiento en Series X y Xbox Series S

12 mayo, 2025
may the 4th be with you 2023

Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos

4 mayo, 2025
Xbox Direct Windows Games

¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando

13 abril, 2025
Xbox Portable Steam

Xbox está dejando de ser una consola: el plan maestro de Microsoft

5 abril, 2025




Últimos análisis
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.