Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Visage
Visage
Análisis

Análisis de Visage

Abel Martínpor Abel Martín7 noviembre, 2020No hay comentarios

Analizamos Visage, el título de terror psicológico en primera persona y sucesor espiritual de P.T. que se ha puesto a la venta el 30 de octubre.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Corría el año 2014, y durante uno de los eventos más importantes del mundo de los videojuegos, la Gamescon, llegaría la que fue y es a día de hoy una de las demos más comentadas y que más ríos de tinta han hecho correr por internet. En aquel entonces recibía el nombre de P.T., pero Konami lo tenía claro, aquella terrorífica demo que ocurría en el interior de una desvencijada casa sería la antesala para Silent Hills, el nuevo título de la franquicia que estaría dirigido por el tándem Hideo Kojima – Guillermo del Toro, y que contaría con la interpretación de Norman Reedus. Como se desencadenó todo propiciando la marcha de Kojima del gigante japonés para acabar desarrollando Death Stranding es otro tema aparte, pero lo que sí está claro es que a muchos usuarios se nos quedó un vacío insalvable ante lo que pudo haber sido y nunca será.

Lo que hizo grande a aquella demo, más allá del portentoso Fox Engine que habían desarrollado desde Kojima Productions y ofrecía unas visuales fotorrealistas, era lo poco que le hacía falta para angustiar al jugador, para zarandearlo a su antojo de forma repetitiva en un mismo pasillo y como sin darnos cuenta, era el juego el que jugaba con nosotros y nos confundía y aterraba a partes iguales. Una propuesta que abrazaba el terror psicológico y donde nos veríamos completamente indefensos mientras tratábamos de desentrañar los misterios que ocurrían en aquel maldito lugar.

No obstante y como ya anunciemos, el proyecto se canceló tras la marcha de Kojima, y todo lo que pudo haber sido se esfumó ante la desilusión atónita de miles de jugadores que ansiaban un juego que fuera capaz de transmitirles verdadero terror, más allá del agobio y los continuos sustos, reclamo fácil para esta clase de títulos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Visage, la solución de cinco personas ante la cancelación de P.T.

Sin embargo, hubo quiénes decidieron que algo así tenía que llegar al mundo, y que si Konami no se lo daba lo harían ellos mismos. De este modo, en 2015 comenzó a desarrollarse Visage, título que nos ocupa, y lo haría mediante financiación a través de portales como Kickstarter y Steam. Además, el título ha sido desarrollado por un equipo de solo 5 personas, que han demostrado un trabajo brutal, y a quiénes pudimos entrevistar hace unos años desde esta misma casa.

Así pues, al igual que comenzaba aquella demo de P.T., despertaremos en una habitación, abriremos la puerta, respiraremos hondo y nos prepararemos para recorrer una de las experiencias más aterradoras que existen y han existido en el mundo de los videojuegos. Exploración, investigación y una gran dosis de miedo y sustos para desentrañar los terribles acontecimientos que ocurrieron entre las pareces de esta casa, donde, parafraseando a La Maldición de Hill House: «lo que quiera que caminara dentro, lo hacía en solo».

La iluminación del título es simplemente brillante.

Apartado técnico

Visualmente estamos ante un título que busca el fotorrealismo, tal y como lo hiciera la famosa demo con la que hemos introducido este análisis, y podemos asegurar que lo consigue de una forma brillante. Visage es un título con un apartado técnico robusto. Desde luego no está carente de defectos, donde por ejemplo veremos algunas texturas bajas de resolución y acusaremos que el diseño de personas-entes fantasmagóricos bien podrían haber dado algo más de sí, sobre todo cuando los tengamos en primer plano. No obstante, el título luce genial gracias a unos entornos muy bien construidos, un nivel de detalle enfermizo y unos juegos de luces y sombras perfectamente implementados y que no tardarán en hacer de las suyas.

El título en términos generales luce genial desde una Xbox One X, aunque ya han sido anunciadas mejoras de cara al lanzamiento de Xbox Series X/S. Por otro lado, el framerate se mantiene estable a 30fps en todo momento.

Los escenarios cuentan con un diseño muy realista.

Técnicamente, el título cumple en lo visual como en lo sonoro

A nivel sonoro el título goza de una altísima calidad, quizá las melodías resulten básicas y extremadamente sutiles, pero sonarán en los momentos necesarios destacando siempre el piano como hilo conductor del laitmotiv. Por otro lado, existen toda clase de sonidos que acompañarán nuestra visita dándole a todo un aspecto más aterrador si cabe: pisadas, golpes, bombillas que estallan, interruptores que saltan por si solos, la lluvia contra las ventanas, el crujir de la madera, una puerta que se cierra de golpe o el sonido blanco de televisiones y radios, todo para hacer que nuestra visita a esa casa sea algo memorable, ¡y vaya si lo consigue!

Las extrañas presencias se irán sucediendo continuamente en esta casa.

Jugabilidad

En el apartado jugable nos encontramos ante un título de terror psicológico en primera persona, donde la exploración, investigación y análisis de los entornos se irán dando de la mano mientras resolvemos distintos puzzles y «nos enfrentamos» a los distintos peligros que hay escondidos en cada rincón de esta casa. Y decimos «nos enfrentamos» porque a diferencia de otros títulos aquí la solución no se haya a punta de escopeta. Deberemos ser cautos a veces y rápidos en otras ocasiones.

Durante nuestros primeros pasos se nos explicará el sistema de cordura, representado por un dibujo de un cerebro en la parte inferior izquierda y como esta disminuye en situaciones de estrés, y a menor cordura, más probabilidades de sufrir actividades paranormales o visitas poco esperadas. Hay formas de no ver afectada nuestra cordura, por ejemplo: pasar el menor tiempo posible en zonas con poca iluminación, tratar de reconocer las actividades paranormales que ocurren en nuestro entorno para «revertirlas» de algún modo, ya sea si saltan los plomos tratando de devolver nuevamente la luz a la casa. Por supuesto, si todo falla siempre podremos tomarnos unas pastillas y evitar que la situación de nuestro alrededor nos sobrepase. Además, contaremos con ítems que nos permitirán iluminar zonas oscuras, como mecheros, velas y linternas, ¡pero ojo!, todo se acaba…

A veces, todo lo que tendremos para avanzar en la penumbra es la tenue luz de un mechero…

Además, por si os lo estáis preguntando, no todos los escenarios tendrán lugar en la casa y veremos otras localizaciones, pero sin entrar en detalles ni adelantar acontecimientos podemos aseverar que todo mantiene una relación muy estrecha con la casa y sus inquilinos.

Pocas propuestas hay más aterradoras que Visage

Al margen de todo lo anterior, decir que la dificultad puede estar un poco por encima de la media, sobre todo por las pocas ayudas que dará al jugador y porque deberemos ser nosotros mismos quienes investiguemos cada rincón, buscando pistas o escondrijos que seguir investigando, y los hay muy pero que MUY bien escondidos. Hay que estar atentos y remover cielo y tierra, y en muchas ocasiones, volver sobre nuestros pasos a ver si nos hemos dejado algo. Pese a todo, la exploración no se torna monótona y siempre nos instigará a fijarnos más en los detalles. Además, no todos los eventos paranormales o visitas poco agradables ocurrirán de forma programada en un mismo punto, existe cierta aleatoriedad que otorga de todos estos eventos de un plus de valor.

Hay localizaciones que son simplemente una ida de olla monumental, no sabremos dónde estamos o cómo hemos llegado allí.

En el lado negativo, aunque solo durará los primeros compases, decir que los controles pueden resultar un tanto enfarragosos, sobre todo de primeras, tardando un poco en habituarnos al mismo. Quizá podría haberse mejorado un poco la gestión del inventario y como soltar o intercambiar objetos de mano. De todos modos, una vez pasado ese primer caos todo resultará más o menos ágil, controlando cada mano con los gatillos y botones superiores, y teniendo que presionar Y para intercambiar objetos de mano siempre que sea posible y mantener B para decidir si queremos tirar lo que tenemos en la mano izquierda o derecha.

Habrá otras localizaciones más allá de la casa.

Duración

Nos encontramos ante un título muy corto, realmente siendo estrictos puede ser completado en 4-5 horas, aunque lo normal, sobre todo en una primera pasada y si prescindimos de ayudas, será que tome el doble de tiempo. El motivo es que no tendremos un objetivo claro muchas veces, y debemos aprender a ver las señales o intuir por dónde debemos ir, además, de rebuscar muy bien cada escondite. En mi experiencia personal hubo al menos tres puntos en la aventura en los que no sabía muy bien que hacer y estuve un buen rato dando vueltas buscando que me había pasado por alto.

Al margen de ser un título muy corto, si es cierto que la aleatoriedad de muchos de sus eventos hacen de este título una experiencia muy disfrutable, corrijo, horriblemente disfrutable. Visage se divide en varios capítulos a los que accederemos a raíz de interacciones con un elemento concreto asociado a alguno de los personajes, tres en concreto que podremos afrontar en el orden que prefiramos, eso sí, una vez iniciado un capítulo no podremos empezar ningún otro hasta finalizarlo. Una vez superados esos tres capítulos tocará afrontar una «especie» de capítulo final, y decimos «especie» porque no tiene tal consideración dentro del juego pero sí conformaría una experiencia más con un ente distinto.

No faltarán los guiños a películas y juegos de terror, sin ir más lejos, aquí parece que estemos en el apartamento de Silent Hill 4.

Conclusión

Hacía mucho tiempo que un título de terror no me angustiaba tanto y a su vez, me invitaba a adentrarme noche tras noche en él. Sin duda un título muy disfrutable y un digno sucesor de lo que podía haber dado de sí aquel Silent Hills. Una experiencia que juega contigo y te manipula a su antojo. Sinceramente, si te gustan esta clase de propuestas de terror, es un imprescindible que no deberías de dejar pasar. Tiene sus carencias, pero sus virtudes van mucho más allá y su atmósfera será capaz de atraparte sin remedio.

Visage es un título para disfrutar de su propuesta y eso sí, recomendable jugarlo con cascos y en una zona poco iluminada, como todo en esta vida si la situación es la propicia mejor que mejor. Podéis encontrar el título a través de la tienda digital de Microsoft a un precio de 34,99€ y 29,99€ en Steam. Preparaos para sentir una experiencia terrorífica de la mano de SadSquare Studio. Hacerme caso, lo pasaréis de miedo.

Sin duda, esta amiga nos ha dado más de uno, de dos y de tres sustos.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Abel Martín

Enamorado de los videojuegos desde FFVII, el rock y las buenas historias son mi pasión. Siempre dibujo una sonrisa cuando escucho el tañido de un logro.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.