Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Sword Art Online: Alicization Lycoris
Sword Art Online: Alicization Lycoris
Análisis

Análisis de Sword Art Online: Alicization Lycoris

Juan Jesúspor Juan Jesús15 julio, 2020No hay comentarios

Sword Art Online: Alicization Lycoris llega a Xbox One para satisfacer a los grandes fans del género y de la franquicia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En esta ocasión tengo el placer de poder analizar Sword Art Online: Alicization Lycoris, un título desarrollado por Aquria y editado por Bandai Namco. La nueva entrega del universo Sword Art Online cuenta con más sombras que luces. Aquria se propuso traer un juego innovador en muchos aspectos, cosa que ha conseguido a medias, con un alto pereció en su rendimiento y en la experiencia de juego final.

Las adaptaciones a videojuegos de la saga Sword Art Online hacía las cosas medianamente bien, aunque nunca ha llegado a destacar por encima de otros en su género. Sin embargo en Sword Art Online: Alicization Lycoris nos encontramos ante un caso curioso, algunos apartados han recibido grandes cambios y se han implementado una gran variedad de habilidades y funcionalidades, para intentar sumergirnos lo máximo posible en las aventuras que vive nuestro espadachín negro, Kirito. Entonces, ¿dónde está el problema?El título tiene varios altibajos y algunos aspectos que por lo general lo hacían bastante bien se han visto afectados por otros. A continuación profundizaremos más en cada uno de los apartados.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Este podría ser uno de los peores y mejores apartados del juego. En comparación con anteriores entregas podemos observar una gran evolución gráfica, aunque esta varía en gran medida dependiendo en la plataforma donde lo juguemos; si lo jugamos en una Xbox One o en una PS4 la calidad deja mucho que desear, sin embargo si disponemos de las versiones mejoradas (Xbox One X y PS4 Pro), la calidad aumenta a un nivel descomunal. 

Su calidad gráfica y el apartado artístico podría ser uno de los aspectos más diferenciales, a no ser que juegues en las consolas bases. Contamos con un estilo que intenta imitar a la animación japonesa, un recurso ya conocido en la mayoría de los JRPG, que por lo general se ve bastante bien; siendo este uno de los apartados que más mejora respecto a las anteriores entregas. Si, contamos con buenos gráficos, pero ¿a qué coste?

En el lado opuesto tenemos su rendimiento, el cual se ve muy afectado por las mejoras gráficas; de ahí que en las consolas bases tiene una peor calidad, aunque no tiene una mejoría notable. Independiente de la versión o plataforma, el juego tiene una pésima optimización, cuando descargué el juego por primera vez en mi Xbox One para hacer diferentes pruebas de rendimiento; el título se cerró varias veces o se quedaba pillado, hasta que reinicié la consola, para posteriormente continuar en una Xbox One X y notar una diferencia a nivel gráfico, pero apenas en rendimiento.

Los tiempos de carga son desesperantes en algunas ocasiones, sacándonos por completo de la inmersión que nos intentan trasladar. Estos problemas se suelen solucionar con el tiempo mediante actualizaciones, que además podría mejorar la calidad gráfica en las consolas que peor se ve.

Captura tomada desde una Xbox One.

En relación con las cinemáticas, varían mucho dependiendo de la situación donde se encuentre la historia, pero por lo general exceptuando algunas ocasiones, contamos con animaciones bastante pobres; donde apenas hay movimiento o están mal realizadas. Por otra parte, su banda sonora, la cual nos acompaña en todo momento; es bastante buena y se adecúa a las diferentes situaciones donde se encuentre nuestro personaje.

Sword Art Online: Alicization Lycoris dispone de toda su interfaz y diálogos traducidos al español, cosa que se agradece, y cuenta con un gran doblaje en japonés. Las voces de los diferentes protagonistas son las mismas que en la serie animada, un detalle que a los fans le gustara.

Por lo general, cuenta con una buena traducción, aunque hay bastantes errores, pero cierto es que (de nuevo) se pueden corregir con una actualización futura, pero se hace molesto en algunas ocasiones.

Error de traducción que se repite de diferentes maneras.

Jugabilidad

En esta nueva entrega de Sword Art Online contamos con novedades bastante importantes. Empezando con su trama principal, si echamos la mirada hacia atrás, las diferentes adaptaciones de la saga al mundo de los videojuegos no eran precisamente fieles, si, nos contaban la «misma» historia pero con diferentes variaciones; las cuales en algunos momentos se separaba por completo de la historia principal. Esta nueva entrega es mucho más fiel al argumento del arco que intentan adaptar, Alicization. Aun así la historia se distancia en ciertos momentos, cosa que no es especialmente negativo, si no que aporta personalidad.

En Sword Art Online: Alicization Lycoris tendremos a Kirito como personaje principal, en un mundo completamente nuevo y desconocido, donde irá conociendo a diferentes NPC más realistas de lo habitual, incluso podrían pasar por jugadores en una primera vista. Durante nuestra travesía nos pondremos en la piel de Kirito, aunque en algunas ocasiones podremos ir intercambiando con los diferentes personajes que nos acompañen a la hora de luchar o explorar. El comienzo de la historia se nos puede hacer un poco pesado, en sus primeras horas se centra mas en la narración y contamos con algunas batallas mas espontáneas, o las que nosotros buscamos cuando tenemos posibilidad de explorar.

Novedades en el mundo: Esta es una implementación necesaria y agradecida. El título como estamos acostumbrados en la saga, es de mundo abierto y dividido por ciertas zonas. Nos encontramos con un mundo amplio y lleno de actividades secundarias para pasar el tiempo, como la pesca o la caza, bastantes mazmorras para explorar, y una gran variedad de misiones secundarias que nos darán algunos NPC o altares de guerreros antiguos; en resumen, un mundo acorde de un JRPG AA. Esto se notará bastante mientras exploramos, debido a que en la adaptación de Lost Song, apenas teníamos una serie de mazmorras o combates distribuidos por un mundo sin vida.

El juego no cuenta con una opción para guardar dentro de los menús, sino que tendremos que dirigirnos a los diferentes postes que están distribuidos alrededor del mapa en lugares clave, y que también nos servirán para realizar viajes rápidos.

Es el turno de hablar sobre su combate. Por lo general se decanta más por un combate clásico de juegos de rol, pero con algunas diferencias. Podremos realizar diferentes combos básicos y algunos más potentes que nos consumen PE, pero simplemente haciendo ataques normales lo podremos recargar. A su vez contaremos con 5 habilidades pasivas y hasta 4 habilidades activadas, ambas las podemos ir desbloqueando con los puntos de habilidad que ganemos en las misiones principales, y nos darán ciertas ventajas en el combate, como mayor defensa o ataque, velocidad de movimiento, etc.

Una de las novedades relacionadas con el combates son las artes sagradas, las cuales están compuestas de diferentes elementos como el fuego, agua, hielo, metal, viento, etc. Estas habilidades mágicas nos servirán para detener ciertos ataques enemigos, devolverlos o simplemente atacar con ellas, aunque al principio no hacen mucho daño; siendo esta última un poco inútil. Hay más sistemas, como el indicador de peligro que aumenta cuando atacamos y, al llenarse, el enemigo queda paralizado, o el valor de riesgo, que multiplica el daño que realizamos.

A lo largo de la historia iremos recibiendo equipo, pero también podremos comprarlo en las diferentes tiendas del mercado; sin embargo, podemos ir mejorando el que nos proporciona el juego y no tendremos dificultad alguna para hacerlo, aunque no es muy recomendable al principio de nuestra aventura.

Algunas armas poseen ciertas habilidades que nos proporcionarán diferentes ventajas, como más daño de ataque y velocidad de movimiento, un ataque especial o si ya tienes un buen nivel de maestría con esa clase; una transformación completa del arma, que eleva todas sus características y realiza un ataque único y especial. También dispondremos de diferentes artículos que nos proporcionarán algunas mejoras en nuestras estadísticas, aunque estos últimos no son tan comunes.

Sobre el papel todo pinta muy bien, pero cuando nos vemos envueltos en los diferentes combates, ya sea con los enemigos (como los caballeros de la integridad) o la gran variedad de criaturas dispersas por el mundo, sin embargo, y debido a los problemas de rendimiento mencionados con anterioridad, no siempre podemos disfrutar de un combate atractivo y fluido, si no todo lo contrario. Esperamos que este problema que nos arruina la experiencia se corrija en un futuro, porque de momento afecta gravemente al estado actual del título en contadas ocasiones.


Duración

Como en la gran mayoría de juegos dentro del género, la duración tiene muchas variaciones y Sword Art Online: Alicization Lycoris no es una excepción. En mi caso completar la historia principal me ha llevado una duración aproximada de 37 horas. Normalmente suelo ir directo a las misiones principales, sin embargo para conseguir ciertos objetos o mejorar el equipamiento, es necesario desviarse durante unos minutos; aun así en mi caso habré dedicado a este menester unas dos horas en total para el farmeo.

Hay que tener en cuenta que una vez completada la trama principal, tenemos la posibilidad de explorar el vasto mundo que nos ofrece Aquria, pero si decides escabullirte cuando tienes la posibilidad, la duración irá en aumento.

Dependiendo de cómo juguemos el juego puede llegar a tener una duración de 50 horas, extensibles en futuros DLC, los cuales dependiendo de la versión que compres los tendrás disponibles nada más salir.


Conclusión

Sword Art Online: Alicization Lycoris es un juego más «exclusivo» para los fans de la saga, aunque claro está, todo el mundo puede disfrutarlo de igual manera; pero debería de tener los conocimientos mínimos de los personajes y la trama. A diferencia de anteriores entregas, en esta no te “refresca la memoria” y omiten los diferentes sucesos importante que han ido ocurriendo hasta llegar a donde nos encontramos a día hoy. 

Como has podido leer durante todo el análisis esta nueva entrega dentro de un mundo virtual tiene grandes sombras, algunas corregibles a lo largo del tiempo. Sin embargo es un juego bastante disfrutable por su gran contenido, aunque en algunos momentos se haga un poco pesado. 

Se podría decir que Sword Art Online: Alicization Lycoris es el mejor y peor juego de la saga, incómodo por sus largos tiempos de carga y diferentes problemas de jugabilidad, pero espectacular en sus sistema de habilidades y un arte acompañado de su buena banda sonora.

*Hemos realizado el análisis en Xbox One gracias a un código que nos ha proporcionado Bandai Namco.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Jesús
  • X (Twitter)

Apasionado de los juegos de nacimiento. ¿Mi sueño? Vivir en un RPG y explorar las Tierras Intermedias.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.