Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Shovel Knight: King of Cards
Análisis

Análisis de Shovel Knight: King of Cards

Juan Lorentepor Juan Lorente26 diciembre, 2019No hay comentarios

Analizamos King of Cards, la última expansión del fantástico Shovel Knight, donde las plataformas abandonan el protagonismo por las cartas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Por norma general cuando transcurren 5 años o más desde el lanzamiento de un videojuego este se puede volver un tanto anticuado para la generalidad del público, pero de vez en cuando recibimos títulos atemporales que saben envejecer como si del mejor vino se tratase. Estos videojuegos suelen ser grandes superproducciones, pero con el gran auge de los indies en los últimos años hemos recibido auténticas obras de arte.

Uno de estos juegos indie es sin duda Shovel Knight, desarrollado por Yacht Club Games. Lanzado en 2014 y financiado por una campaña de Kickstarter, este título con estética de 8-bits nos ofrece experiencia al más puro estilo Super Mario Bros o Castelvania con una historia bastante bien desarrollada y niveles largos y desafiantes. 

Por si esto no fuera suficiente para ser tenido en cuenta, Shovel Knight ha sabido mejorarse y desarrollarse a través de dos expansiones muy interesantes: Plague of Shadows y Specter of Torment. Ambas expansiones nos llevan a controlar a dos personajes sacados de la aventura principal y con su propio set de habilidades, lo que le da un cambio muy interesante a lo que ofrece el juego base.

King of Cards, la última expansión que recibirá Shovel Knight, es la que más cambios ofrece con respecto a su aventura principal y es que aunque sigue ofreciendo una experiencia de plataformas introduce el Joustus, un juego de cartas que no será únicamente un minijuego para rellenar, ya que todo el juego y su historia giran en torno a él. ¿Merece la pena este King of Cards? Sigue leyendo para descubrirlo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Como ya hemos comentado anteriormente Shovel Knight fue concebido desde el principio como un juego de plataformas en 8-bits inspirado en otros grandes títulos de este genero, y por supuesto con King of Cards no iba a ser diferente. Tanto en lo que a escenarios se refiere, como en el diseño de los personajes y sus animaciones no hay una evolución evidente. Pero que esto no te engañe: su apartado gráfico desprende un mimo increíble, y en ningún momento veremos caídas de frames.

 

Este mimo es especialmente evidente en el desarrollo de los niveles, con varios caminos secretos y rutas para encontrar todos los emblemas que contienen los niveles. Las distintas casas de Joustus que visitaremos o la propia nave voladora que podremos usar para desplazarnos entre escenarios se nos quedarán grabadas en la retina.

En lo que respecta al apartado sonoro del título, King of Cards contiene varias melodías obtenidas a partir de algunas de la aventura base que nos acompañaran durante toda la aventura y que encajan a la perfección con lo que estaremos viendo en pantalla. El juego no contiene voces pero está perfectamente traducido al español, y además estos rebosan de ese tono tan característico de Shovel Knight.


Jugabilidad

La jugabilidad de King of Cards sin duda es su punto fuerte. Sus anteriores expansiones, Plague of Shadows y Specter of Torment eran grandes campañas y muy divertidas, pero sin embargo utilizaban muchos elementos del juego base y en ocasiones podíamos acusar esta reiteración. Pero todo esto ha cambiado con King of Cards, y es que los chico de Yacht Club Games han querido poner un broche de oro a Shovel Knight con la que es la mejor de sus expansiones con diferencia.

La historia es de corte bastante tradicional. Encarnaremos a King Knight y nuestro objetivo será convertirnos en nada más y nada menos que en el Rey de todo. Para ello tendremos que participar en el Joustus, juego de cartas muy extendido por todo el territorio y vencer a los 3 monarcas del torneo. Deberemos ir superando las diferentes fases en las que se divide el juego, además de ir venciendo en las distintas casas de Joustus que visitaremos. 

Estos niveles serán considerablemente más cortos que en el resto de campañas, pero lo cierto es que son muy disfrutables y con bastante variedad de situaciones. En niveles más avanzados del juego habrá secciones donde deberemos encadenar ciertos movimientos con algunos mecanismos y criaturas para poder avanzar, dando lugar a situaciones muy vistosas y espectaculares.

El movimiento estrella de King Knight será una embestida, y será a través de esta con la que iremos avanzando por el juego. Esto no será para nada un control básico, ya que cuando colisionemos con enemigo o elementos destruibles nuestro personaje girará como si fuera una peonza, abriendo así muchas posibilidades. A través de este movimiento podremos ir saltando más alto, matar enemigos o incluso taladrar ciertas partes de los escenarios para encontrar tesoros o seguir avanzando.

Junto con la embestida iremos desbloqueando habilidades que gastarán una barra de vigor, por lo que tendremos que medir muy bien cuando las utilizamos. Habrá variedad de habilidades: una rata explosiva, un martillo que hará que los enemigos suelten corazones de vida o unas burbujas que harán que flotemos momentáneamente son algunos ejemplos.

En este punto quizás podíamos poner un pequeño punto negativo, y es que la mayoría de estas habilidades pueden llegar a ser bastante anecdóticas. Salvo la habilidad para flotar que os hemos comentado antes que nos permitirá llegar a sitios lejanos de manera mucho más sencilla, nosotros no hemos usado muchas más habilidades durante nuestra partida y lo cierto es que es una pena dado el trabajo que hay tras ellas.

En lo que a jefes se refiere, tanto los opcionales como los obligatorios están bastante bien diseñados. Si bien es cierto que se puede apreciar una diferencia notable entre la dificultad y las mecánicas de algunos de ellos, lo cierto es que no podemos poner demasiadas pegas en este aspecto. Al contrario que sucede en otros juegos de este estilo no será en estos enfrentamientos donde más sufriremos, y es que continuamente nos irán soltando corazones de vida cuando les vayamos golpeando.

El otro punto importante de la jugabilidad es, por supuesto, el Joustus. Aprender a jugar no nos llevará más que unos minutos, y es que sus reglas son bastante sencillas. Cada carta tendrá una o más flechas que servirán para empujar en esa dirección a las del rival, y nuestro objetivo final será el de tener en posesión más gemas que el rival al final de la partida. Hay que tener en cuenta que si nos gusta el Joustus merece la pena jugarlo todo lo posible, y es que cada vez que ganemos podremos robarle una carta al rival de las que estén sobre la mesa.

Como decimos jugar es sencillo, pero no lo será tanto el dominar el juego al completo. Jugaremos en algunas mesas con situaciones alteradas o podremos conseguir cartas con efectos especiales, como algunas que pueden desplazar las cartas del rival dos casillas en lugar de una. Además, algunas partidas  nos lo podrán especialmente difícil y es que nuestros rivales dispondrán de habilidades especiales. Por suerte estas batallas difíciles no son obligatorias por lo que podremos elegir si queremos afrontarlas. 

A nosotros personalmente nos ha encantado el Joustus, principalmente porque no se siente como un minijuego. Por esto último precisamente habrá jugadores que no les guste del todo, y es que aunque las batallas más difíciles no sean obligatorias para avanzar en la historias habrá otras que si deberemos de disputar y ganar para terminar el juego.


Duración

King of Cards tiene una duración muy similar al resto de campañas de Shovel Knight. Podremos terminar su historia principal en unas 4-5 horas, pero su duración se verá incrementada notablemente si decidimos completar el juego en su totalidad. La dificultad  no es disparatada, pero ciertos niveles que no queremos destripar pueden suponer un reto para la mayoría de jugadores. 

En este punto queremos hacer mención especial al Joustus. Como ya os hemos comentado anteriormente, aprender a jugar no supondrá dificultad alguna puesto que tanto sus normas como sus escenarios especiales no tendrán demasiada dificultad. Para completar el juego no será necesario jugar todas las partidas posibles, pero si queremos completar el juego ciertas partidas si que nos supondrán un reto, y es que nuestros rivales tendrán habilidades especiales que nos harán devanarnos los sesos para salir victoriosos.


Conclusión

Como ya os hemos dicho anteriormente, King of Cards es sin duda la mejor expansión de Shovel Knight. El trabajo realizado por Yacht Club Games en su diseño es increíble, y pese a ser una expansión de un juego con 5 años a sus espaldas seguimos estando ante uno de los mejores plataformas en 2 dimensiones de los últimos años. Pese a tener algunos fallos de diseño en ciertos elementos de la jugabilidad o de los jefes finales, estamos ante un título bastante notable.

Tanto para aquellos jugadores que ya dispongan de Shovel Knight como aquellos que nunca lo hayan probado no podemos hacer otra cosa que recomendarlo. Por 39,99 euros podemos adquirir Shovel Knight: Treasure Trove que contiene tanto el juego base como todo el contenido que ha sido lanzado posteriormente, por lo que si aun no sabéis que juego regalaros a vosotros mismos en navidad ya tenéis un firme candidato para ello.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.