Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Railway Empire
railway empire
Análisis

Análisis de Railway Empire

Juanmapor Juanma31 enero, 2018No hay comentarios

Acompáñanos con Railway Empire a la evolución de la mayor red de ferrocarriles de Estados Unidos, dónde la estrategia y la gestión serán tus compañeras de viaje.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Gaming Minds no lo tiene fácil con su Railway Empire. La sombra de la icónica serie Sid Meier´s Railroad Tycon es grande y alargada, tanto cómo la del tamaño de las kilométricas vías de tren que podremos construir. Con esta entradilla quisiera, por un lado, situar al lector que se acerca a leer éste análisis: no es un juego de «trenecitos» . Es algo más, mucho más, estamos hablando que es un juego de simulación y gestión, y no sólo de la parte puramente «romántica» de crear vías que una distintas ciudades, añadirles estaciones, constituir líneas de ferrocarril y dotarlas de locomotoras.

Aquí, al igual que Railroad Tycoon, tenemos que estar pendientes de otros muchos parámetros, más allá de los puramente infraestructurales. Llevar bienes de una ciudad a otra, estar al día de la oferta y demanda, aumentar la prosperidad de las ciudades, crear vínculos comerciales con distintas granjas y pequeños negocios, adquirir empresas…en una palabra: gestionar. No es un juego fácil, tampoco está bien explicado en algunos momentos, y esto puede suponer un escollo a tener en cuenta, incluso para los amantes de este tipo de género.

Railway Empire no es un juego de trenecitos. Es simulación y gestión en su estado más puro - ¡Comparte!    

El juego nos propone la ardua e importante empresa de consagrar nada más y nada menos la mítica Unión Pacific de ferrocarriles. Desde el Este hasta el Oeste. A lo ancho y largo de Estados Unidos. Empezamos en 1836, en la cresta de la ola en cuanto desarrollo industrial y en plena guerra de distintas empresas por hacerse con el mayor trozo de terreno americano, desplegando sus redes de ferrocarriles. Unir ciudades y familias, traer prosperidad a lomos de una fastuosa máquina de vapor, pero también una brillante forma de cubrir las necesidades de muchísimas industrias y hacer prosperar pequeñas ciudades hasta las grandes urbes de nuestros días. Un gran viaje, cómo deben de hacerse, en tren. Uno que nos llevará desde el siglo XIX hasta XX, y dónde seremos espectadores de excepción de la mágica evolución de una de las mayores industrias ferroviarias del mundo, como es la americana. ¡Pasajeros al tren! Sólo si os apasionan este tipo de viajes.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Apartado Técnico
Cualquiera que haya jugado a los clásicos juegos de gestión y negocios, sabrán perfectamente que el bloque del apartado gráfico no precisa de grandes alardes técnicos ni fastuosos motores gráficos para ser disfrutado. Pero los tiempos cambian, y este género también ha vivido cambios en títulos similares y anteriores al del juego que nos ocupa. Railway Empire se presenta con los habituales gráficos 3d, apoyados en una vista aérea, la cual podremos rotar y hacer zoom a voluntad.

Y es ahí dónde empieza a vislumbrar, con acertados detalles, y también sus lógicas limitaciones por motivos puramente jugables. Si nos acercamos al terreno nos deleitaremos con el sereno ruido del viento sobre los árboles si nos encontramos en el campo. Si decidimos visitar algunas de sus ciudades, veremos que están concurridas de gente que va y viene en sus quehaceres, otras que esperan en las estaciones, carros circulando por empedradas calles, acompañados de sus correspondientes sonidos, murmullos y bramidos. Todo con una recreación bastante solvente, siempre teniendo en cuenta en el género que nos movemos, puede decirse que son notables.railway empire

Pero no olvidemos que los auténticos protagonistas son aquí los trenes y ferrocarriles. Éstos están recreado con tal mimo que los apasionados de estas máquinas quedarán fascinados. Locomotoras, vagones, mercancía, el distinto personal responsable de las principales labores de gestión de la máquina…Si pareciese poco, podemos centrar la vista en un tren, seguirlo de forma automática por su recorrido, y en ese momento activar distintas cámaras que nos bajan a pié de las vías, y tener la auténtica sensación de estar pilotando nuestra propia locomotora (el momento de hacer sonar el silbato es impagable). El juego llega mejorado también para XboxOne X, versión en la que se basa el análisis.

La parte sonora está compuesta por alegres y variadas composiciones rancheras, muy «yankies», que nos ayudarán a meternos en aquella época, y cumplen su labor de hacer que el jugador se mantenga activo frente la pantalla. Llega completamente doblado y subtitulado al castellano. En este punto quisiera que nos apeásemos, pues hay que mencionar que si bien el doblaje y las voces se hacen agradables y aportan un tono más bien distendido, con una gran calidad, los textos no corren esa misma suerte generalmente. Algunos fallos en la traducción hacen que a veces afecte a la correcta compresión de algunas funciones.
Jugabilidad
Es éste apartado quizá la curva más cerrada y la pendiente más pronunciada que nuestras máquinas de vapor van a atravesar. Aunque el juego llega bastante bien adaptado al mando en su versión para consolas, es cierto también que se hace algo tosco y confuso el moverse por su interfaz y el mapa. El mapeado de botones se basa en la combinación de un desplegable radial para las funciones básicas de construir vías, estaciones, locomotoras, la consulta de tareas y, llegado un cierto momento, el poder invertir en I+D para mejorar y evolucionar nuestros ferrocarriles, junto con el de los botones principales del mando, para las tareas meramente contextuales. Estas funciones «cambian» dependiendo que acción que pasemos a ejecutar y pueden llegar a despistarnos en algunos momentos, hasta que tengamos algo de práctica.railway empire

Tenemos tres modos principales de juego: la Campaña, fundamental para hacernos con todo el meollo del juego, y de un considerable duración, aunque también la más exigente, ya que notaremos que las tareas encomendadas y la cantidad de parámetros financieros, logísticos y mercantiles que manejamos en ciertos momentos pasan demasiado rápido, llevándonos a un viaje hacia el desconcierto y la frustración, al no haber abordado convenientemente las tareas. Más amable es el modo Experimentar, dónde directamente jugamos a «montarnos» nuestros escenarios, sin limitaciones ni económicas ni de tiempo. Por último el modo Libre, centrado en practicar y poder visitar cualquiera de los cinco capítulos que conforman la historia del juego.

Si eres fan de la gestión empresarial, al fin tienes un gran exponente en consola - ¡Comparte!    

Hay algunos aspectos que, o bien no están para nada bien explicados, u otros que dan por hecho que el jugador debe conocer. Particularmente me sorprendió que en las primeras horas de la campaña, no se mencionase siquiera la función Bulldozer que es, básicamente, la «goma» de borrar vías y elementos. Algo que se hace a todas luces necesario, ya que más de una y más de dos veces nos encontraremos con ciertos planteamientos fallidos que concurren negativamente tanto en la parte del viaje de los trenes por las vías, cómo de nuestros ingresos económicos. Sobre ello cabe destacar la cantidad de datos estadísticos que tenemos que manejar: desde la evolución de las ciudades, cubriendo sus necesidades básicas, la contratación de los empleados (genial el detalle de buscar que entre ellos haya buen clima de trabajo), en adquirir empresas y atracciones que generen la necesidad de usar nuestras líneas y sobretodo la guerra entre otras tres implacables compañías, las cuales podemos llegar a combatir con artes tan poco honorables cómo el espionaje industrial.
Duración
Es este un tipo de género que busca, básicamente, dos pilares del jugador que se ponga a los mandos: la paciencia y la habilidad de gestión. Si bien tenemos una campaña que puede disfrutarse en dos niveles distintos de dificultad (que nos acercan más o menos a la simulación) ésta no tiene un buen ritmo narrativo y la sensación de que el jugador se limita a hacer una tarea tras otra está patente. Estamos ante un juego bastante longevo, más aún si decidimos pasar las horas muertas en el adictivo modo Experimentar, dónde podemos poner en práctica y ensayar lo que nos plazca, sin el agobio del tiempo que en más de una ocasión pasa más rápido que los propios trenes.railway empire

Durante el tiempo dedicado a jugarlo llegué a valorar si fuera sido productivo, de cara a dotarle de más horas, la inclusión de un modo multijugador, dónde competir con amigos. Desconocemos si por parte de los desarrolladores tienen previsto, vía DLC´s, incluir otros países y momentos históricos, dónde la historia del ferrocarril también dejó momentos apasionantes.
Conclusión
No nos entendáis mal, pero no podemos recomendar este juego a todo el mundo. El género de la estrategia y gestión empresarial no es para todos. Hay juegos de este palo más accesibles, y particularmente con respecto a Railway Empire, con una curva de aprendizaje mejor llevada. El juego posee muchas y muy buenas virtudes, tanto si te acercas a él por la parte de la gestión y la estrategia empresarial, o si lo haces porque te apasionan el mundo de los trenes, dónde disfrutareis cómo enanos con las amplias posibilidades jugables que el título de Gaming Minds atesora.railway empire

No está exento de sus fallos, lógico, pero estamos sin duda ante uno de los mejores títulos del género y visualmente muy atractivo, si nos aprovechamos del hardware de Xbox One X, dónde luce un acabado muy nítido que contribuye, particularmente, a la representación de los trenes, auténticos protagonistas del juego.

*Gracias a Cosmocover por habernos cedido el material necesario para realizar esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juanma
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Picoteador de juegos. Acólito del Padre Spencer. Feligrés de la Iglesia de Redmond. Xbox One cómo hogar y Xbox Live cómo el ecosistema a defender.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.