Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past
Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past
Análisis

Análisis de Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols10 marzo, 2019No hay comentarios

Investiga, descubre y destapa una red de conpiración en Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past, el título de Artifex Mundi. Dentro análisis.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

He de reconocer que la premisa de Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past me gustó cuando lo vi por primera vez. Investigar el asesinato de un espía del Rey, destapar una trama de conspiración, crear pócimas que me ayuden a cambiar de formas,… La verdad, tenía buena pinta.

Sin embargo, aunque en esencia eso fue lo que me encontré, el resultado no era lo que me esperaba. Sí, la historia contiene lo narrado anteriormente y también podemos crear pócimas con raros ingredientes para trasmutar nuestro cuerpo. Pero más allá de eso, me encontré con un estilo gráfico plano, una jugabilidad que no termina de encajar con un mando y una banda sonora que no convence. Pero no todo es negativo, el juego cumple con la premisa de enfrentarnos a más de 50 puzles con 48 escenarios diferentes y más de 20 personajes legendarios

Por último, hay que señalar que el juego de Artifex llega a Xbox One con un precio de 14,99€. Sin embargo, el título ya está disponible en otras plataformas, móviles y PC principalmente, donde se puede adquirir sin ningún coste, incluido la versión de W10. Aunque de este modo sólo podremos jugar los primeros puzles y, para continuar con nuestra aventura, deberemos pasar por caja. Y por si te lo estás preguntando, no es Xbox Play Anywhere.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Ya hemos comentado que el apartado técnico nos ha parecido un poco pobre. Los escenarios son estáticos y se nota que están pensados para un entorno móvil. Nunca movemos a nuestro personaje por los diferentes escenarios. Unos escenarios que incluso pueden llegar a sobrecargar y a cansar, ya que no hay ni un solo espacio sin ningún objeto. Un auténtico horror vacui.

Estos escenarios, aunque numerosos en cantidad (ya hemos comentado que hay cerca de 48) y llenos de objetos, tienen pocas zonas jugables o «tocables» Es decir, como veremos a continuación, en el juego tendremos que seleccionar diferentes puntos de la escena e investigar o interactuar con objetos. Y, aunque es la esencia de Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past, en cada escenario encontraremos una media de cuatro o cinco zonas de investigación.

Por último, mencionar que a nuestro personaje nunca le vemos la cara. En cambio, sí que interactuamos o hablamos con otros, como el Rey y su familia. Los diseños de estos personajes están bastante logrados y se nota el trabajo de realizarlos a manos. Hay algún que otro detalle que chirría un poco, pero no entorpece nada. Eso sí, son figuras estáticas.

Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past

En cuanto a rendimiento, el llego perfectamente pulido. Lo hemos jugado en una Xbox One S y no nos hemos encontrado ningún problema. Eso sí, el juego llega completamente en inglés, por lo que podría suponer un hándicap para aquellos que no estén acostumbrados a la lengua de Shakespeare.

Por último, la BSO no destaca, pero tampoco es mala. Tenemos una serie de temas de fondo acordes con la estética medieval del juego que nos acompañarán a lo largo de nuestra aventura para salvar el reino.


Jugabilidad

Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past nos plantea un juego de puzzles, donde debemos ir clickando en diferentes puntos de cada mapa para obtener nuevos objetos, pistas o recetas. De esta manera, podremos ir activando varios mecanismos e ir avanzando en la historia. Además, tendremos nuestra propia mesa de mezclas, donde podremos ir seleccionando diferentes consumibles, objetos y botes para crear brebajes o pócimas. Para ello, tendremos que seguir la recete y tendremos que ir seleccionando cada uno de los componentes por orden, picarlos seleccionando el cuchillo y la tabla de cortar, machacándolos en el mortero si los colocamos en él, poniéndolos a cocer si prendemos fuego a las probetas, etc.

Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past

Además, cuando viajemos entre zonas, proceso que no controlaremos salvo la elección del lugar, no saltarán diversos minijuegos. En estos tendremos que seleccionar las montañas centrales, las nubes con rayos siguiendo un orden correcto o parejas de pájaros de dos en dos. 

Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past

Como podéis ver, estas mecánicas están muy enfocadas a un público o a un jugador de móviles. Son unos comandos que interactúan bien con unos controles táctiles como los de los smartphones. Esto no quiere decir que estén mal adaptados al mando de Xbox One, si no que se ve que el juego estaba enfocado a otro público y a otro perfil de jugador. Los controles, por tanto, se notan pobres y con un par de botones podemos hacer todas las acciones posibles para que la jugabilidad del juego sea vea explotada al 100%.


Duración

Para determinar la duración de Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past hay que tener en cuenta el factor que siempre mencionamos: la habilidad del jugador. En este caso más que nunca, ya que se trata de una serie de puzzles y pruebas en las que nuestra velocidad y habilidad para realizar las acciones determina cuanto tiempo tardamos en superar en cada uno.

De hecho, hay más de un logro que consiste en superar algunos puzzles o pruebas en menos de un minuto. Por tanto, podemos decir que Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past nos puede durar desde poco más de una hora hasta un tiempo cercano a las cinco horas, dependiendo mucho de cómo queramos lograr cada uno de los puzles. 

Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past

Eso sí, podemos seleccionar entre dos niveles de difcultad: Normal y Difícil. En el primero tenemos la opción de tener ayudas mediante pistas e indicadores, algo que desaparece en gran medida en el modo Difícil.


Conclusión

En definitiva, Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past es un título que para un mercado de móviles está bastante bien, por su jugabilidad sencilla a un par de toques, sus escenarios con poca carga gráfica y por estar basado en puzzles. De este modo, el jugador puede resolver un par de puzzles y continuar otro día.

Este formato en consolas como Xbox One no funciona tan bien, a no ser que sea un auténtico amante del género. Sí, los controles están bien adaptados y pulidos, pero es una jugabilidad que no convence a jugadores que no disfrutan de los títulos del mundo de Artifex. Se nota lenta, tosca e incluso para más de uno será muy fácil, sobre todo por que los puzzles no son nada del otro mundo y con que demos un par de vueltas o pensemos dos veces podemos resolver la mayoría sin apuros.

De este modo, Queens Quest 2: Stories of Forgotten Past es un juego bastante plano para una consola, sobresaliendo, casi con seguridad, en smartphone. Eso sí, esto no quita que quienes disfruten de esté género no encuentren en él un juego divertido y atractivo, aunque quizás bastante fácil.

*Gracias a Artifex Mundi por proporcionarnos el material para la review. 

Javier Gutierrez Bassols
57/100
Nota final
  • Aspecto técnico
    65/100
  • Jugabilidad
    50/100
  • Duración
    57/100

Lo bueno

  • Diseño gráfico dibujado a mano.

Lo malo

  • Una jugablilidad más enfocada a móviles que a consolas.
  • Controles pensados para móviles.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues si salen para el 2027 ya no cuento con que lleguen para xbox series,saldran para la siguiente next gen de xbox...eso ya pa rematar la undida de ilusion despues de su cambio de estrategia...

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.