Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Pillars of Eternity: Complete Edition
Pillars of Eternity
Análisis

Análisis de Pillars of Eternity: Complete Edition

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco19 septiembre, 2017No hay comentarios

Obsidian nos trae a Xbox Pillars of Ethernity, el sucesor espiritual de Baldur's Gate en esta enorme y profunda aventura de rol.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Una vez más estamos ante un proyecto que ve la luz gracias a Kickstarter, volviendo a unir a los fans y desarrolladores. En este caso Obsidian Entertianment, formado por veteranos de Bioware y Black Isle, dan vida a un título que es sucesor de los grandes juegos de rol que desarrollaron hace más de 15 años, sobre todo de Baldur’s Gate.

Wasteland 2 y Torment: Tides of Numenera nos mostraron que este tipo de juegos pueden ser disfrutados en consola, aunque Pillars of Eternity agradará más al gran público a nuestro parecer. Llegó a PC hace 2 años y ahora tenemos la oportunidad de disfrutarlo en nuestra Xbox, en esta versión “completa” que incluye la expansión que fue lanzada más tarde: “White March”.

Si te gusta el rol clásico ya sabes lo que te espera: un mundo lleno de fantasía con múltiples razas y profesiones, numerosos lugares y ciudades que visitar, combates, secretos y un sinfín de aventuras con un excelente trasfondo narrativo. Con Pillars Of Eternity Complete Edition tienes decenas de horas de diversión y de rol auténtico.
Apartado Técnico
El apartado técnico nos traslada directamente a tiempos de antaño pero con un lavado de cara que lo actualiza y por supuesto con una calidad artística y de diseño digna de mención, así como la cantidad de detalles. Obsidian deja atrás los Reinos Olvidados para trasladarnos al precioso y místico mundo de Eora, por cuestiones de licencias claro, pero el estilo y el diseño nos resultaran familiares.

Para los que nunca han tocado este tipo de juegos, decir que vemos todo desde una vista cenital que ahora nos permite hacer zoom para ampliar o alejar la imagen, algo que nos vendrá bien dependiendo si estamos en un combate o queremos explorar el escenario.

Encontraremos ruinas, bosques, pueblos, castillos, ciudades, mazmorras… donde podremos explorar cada rincón y acceder a multitud de edificios y zonas interiores. Todo esta diseñado de una manera excelente y el juego tiene un apartado artístico sensacional a pesar de que no se pueda comparar a juegos AAA modernos.

También es cierto que mientras los escenarios han sido diseñados de forma magistral, el modelado de personajes y enemigos resulta algo más discreto, aunque con una variedad tremenda. Es posible también encontrarse alguna pequeña ralentización pero nada importante.

En cuanto al sonido, encontramos las voces en inglés y una banda sonora realmente buena. Épicas melodías que nos acompañarán en los momentos de acción, y con piezas más “oscuras” y tranquilas que sonarán en los momentos de exploración. Destacar que el juego cuenta con una excelente traducción al castellano, y menos mal, porque en el juego hay que leer textos, y muchos.
Jugabilidad
Para los profanos en este tipo de aventuras, hay que señalar que Pillars of Eternity es un juego de rol en el que controlamos a un grupo de personajes. Al inicio crearemos nuestro propio personaje y durante el juego iremos conociendo y reclutando nuevos compañeros y compañeras (y algunos de ellos solo los encontrareis en determinados lugares o determinadas situaciones). El escollo del paso de ratón y teclado hacia mando se ha solventado bastante bien, se puede controlar a un personaje o al grupo directamente al estilo de juegos de rol de consola, o mediante un cursor controlado con el stick que simula el ratón de ordenador, lo que permite una selección más rápida de nuestro objetivo cuando sabemos exactamente a dónde ir.

Tenemos dos menús radiales, uno para la gestión del héroe además de otras opciones como el acceso al diario de viaje, y otro ligado por completo al combate, a las habilidades especiales y armas de los protagonistas. A veces puede resultar algo engorroso en determinados combates o para moverse por el inventario de los diversos personajes, pero es cuestión de práctica.

Los combates se desarrollan en tiempo real pero que al mismo tiempo hay turnos. Es decir podéis jugar sin pausar la acción pero en cualquier momento podéis darle a pausa para indicar ordenes a vuestros personajes. Obsidian ha conseguido unos combates muy dinámicos, y que no se hacen para nada aburridos.

Dependiendo de la dificultad del combate tendréis que usar mas o menos estrategia, habrá veces que con simplemente ordenar “atacar” a todo el grupo ganareis el combate fácilmente, pero cuando encontréis un enemigo fuerte o tengáis que combatir contra varios a la vez la decisión de que hacer con cada personaje será fundamental.

Normalmente tendremos a personajes diferentes, y donde colocar a nuestro hechicero, guerrero, arqueros que atacan a distancia, sanadores… así como las habilidades a usar van a determinar el devenir del combate.

Una aventura escrita con un gusto exquisito - ¡Comparte!    

La otra parte del juego se centra en la exploración y los diálogos con otros personajes mientras vamos encontrando distintas misiones y seguimos la historia principal. Las posibilidades que nos brinda el juego en cuanto a contenido son inmensas, tendremos 6 razas para crear a nuestro personaje, para luego elegir sub-razas, lugar del mundo de donde procedemos y por supuesto la profesión: luchador, explorador, sacerdote, proscrito, hechicero, pícaro, paladín…

Y cada una de ellas va a determinar que habilidades vamos a poder usar a lo largo del juego y que atributos hay que reforzar para mejorar a nuestro personaje. Estas características no sólo favorecen o perjudican la capacidad de nuestros personajes, sino que son críticas a la hora de tomar decisiones.

Aunque podremos sacar provecho de muchos de los atributos más habituales como poder, constitución o intelecto, tendremos que tener en cuenta algunos valores más sutiles como la capacidad de concentración para evitar que alguien interrumpa la ejecución de un hechizo, o la bonificación de interrupción para contrarrestarla, lo cual nos permite a su vez tener una idea bastante precisa y matemática, del resultado de cada pequeña acción.

En los niveles de dificultad más bajos, el sistema resulta bastante permisivo, pero el juego ofrece la posibilidad de contentar a los jugadores más experimentados que quieran tener un control absoluto de cada parámetro con los que optimizar sus posibilidades, un requisito imprescindible en niveles de dificultad más exigentes.

Tenemos diferentes posibilidades para resolver las situaciones, empleando la fuerza bruta, el sigilo, evitar un combate con diálogo… una vez mas el juego nos da libertad para jugarlo a nuestra manera. El mejor ejemplo de ello lo tenemos en esos momentos de la partida en los que, a base de decisiones, nos toca resolver situaciones de todo tipo como aquellos libros de «Crea tu propia aventura». En estos casos, el juego no solo tendrá en cuenta las habilidades y clase de nuestros héroes, sino también el equipo que lleven encima.
Duración
Con Pillars of Eternity tenemos diversión para rato. Todo depende del nivel de dificultad que elijamos, y tenemos varios. Un acierto es que el propio juego nos indica cual seria el mas adecuado en base a nuestra experiencia (y ganas de sufrir). También va a depender de nuestra habilidad por supuesto, y del numero de misiones secundarias en las que nos embarquemos.

Se consigue mas experiencia acabando misiones que combatiendo, un hecho a tener en cuenta. El vasto mundo que tenemos a nuestra disposición, la variedad de situaciones y misiones y lo profundo de su adulta narrativa lo hacen adictivo y rejugable.

En este aspecto no es un juego que abrume al jugador con una cantidad ingente de tutoriales y misiones al principio del juego. Obsidian ha permitido que poco a poco el jugador vaya familarizándose con el sistema de juego mientras va introduciéndose en la historia, así que durante las primeras horas no habrá excesivos problemas para el jugador.

La historia nos sitúa en la piel de un viajero recién llegado a la nación del Bosque de Dyr que se dirige en una caravana a la localidad de Villa del Oro para emprender una nueva vida. El viaje no tarda en torcerse y tras una parada obligatoria en mitad del trayecto, nuestro protagonista se verá envuelto en una serie de oscuros sucesos en los que un extraño ritual dará pie a una línea argumental que nos llevará a conocer la historia de la región, sus distintas facciones y conflictos, y sobre todo, la amenaza que se cierne sobre el mundo.

Acabar el juego nos puede llevar más de 50 horas enganchados en su aventura principal y otras 20 horas adicionales con la expansión The White March, eso sin tener en cuenta muchas misiones secundarias que pueden extender su duración hasta las 100 horas.

Conclusión

Es difícil hablar de todo lo que ofrece Pillars of Eternity en una review. Es profundo en opciones de personalización y nos ofrece también una gran libertad de movimiento, representada a la perfección por ese Mapa del Mundo que nos dará acceso a las muchas localizaciones del juego. Pero esta también es una aventura escrita con un gusto exquisito, que sorprende por la fuerza de sus diálogos, lo atractivo de su puesta en escena y lo adulto de su argumento. La historia que se nos cuenta es interesante, tanto la principal como las numerosas tareas secundarias, con una narrativa que nos hará creer estar leyendo una novela.

Esto es ROL con mayúsculas - ¡Comparte!    

Hemos visto otros ejemplos de este tipo de juegos en consolas, como los mencionados en la introducción o Divinity Original Sin, que también tuve la oportunidad de analizar. Creo que Pillars of eternity Complete Edition es mas atractivo que este último, tanto por el sistema de juego como por la narrativa, aunque tienen muchas diferencias.

Bien es cierto que no esta dirigido al grueso de jugadores que buscan experiencias como Final Fantasy XV o The Witcher 3. No entra por los ojos tan fácilmente como estos juegos y requiere dedicación para adaptarse a su interfaz, hay muchísima lectura y ciertos usuarios no conectarán con la nostalgia o el diseño de antes.

Es un título para disfrutarlo con tranquilidad y dedicarle tiempo. En cualquier caso, estamos ante un juego de ROL con mayúsculas, rol de verdad con infinitas posibilidades y no puedo dejar de recomendaros que les deis una oportunidad a esta joya de Obsidian.

*Nota: Gracias a Obsidian Entertainment por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.