Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Monster Boy y el Reino Maldito
Análisis Monster Boy and the cursed kingdom
Análisis

Análisis de Monster Boy y el Reino Maldito

Desirée C.por Desirée C.21 diciembre, 2018No hay comentarios

Analizamos Monster Boy y el Reino Maldito (and the Cursed Kingdom). Sucesor espiritual de los clásicos Wonder Boy de SEGA y Westone Bit Entertainment.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Los grandes clásicos están muy de moda dentro de la generación actual, y se debe tanto a que hay demanda, como a que muchos estudios están dispuestos a rescatarlos. La legendaria saga Wonder Boy de SEGA y Westone Bit Entertainment no es más que otro ejemplo de ello, y ahora está más viva que nunca gracias al título que analizamos hoy. Pero a diferencia del remake llevado a cabo por Lizardcube y DotEmu con Wonder Boy: The Dragon’s Trap, estamos ante una nueva aventura de la serie que lleva por nombre un mix entre Wonder Boy y Monster World (como se la conoce en Japón): Monster Boy y el Reino Maldito o Monster Boy and the Cursed Kingdom en inglés.

El título desarrollado por Game Atelier comenzó su andadura en 2014 con financiación Kickstarter, con otro nombre y otro concepto, pero cuando FDG Entertainment se fijó en él y lo apadrinó, se convirtió en el «sucesor espiritual de Wonder Boy», aunque en realidad se trata de una entrega oficial. El estudio ha contado además con la colaboración del creador de la saga, Ryuichi Nishizawa, y entre todos nos llevan en un viaje al pasado con una aventura de fantasía que sabe mezclar plataformas con puzles, y con todos los elementos que hacen grande a un buen «metroidvania» (por aquello de mitad Metroid, mitad Castlevania).

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Ya lo habéis visto en el trailer sobre estas líneas. Monster Boy y el Reino Maldito es un título absolutamente encantador y brillante en su apartado visual. Su intensa paleta de colores en tonos a veces neón, a veces pastel, hace que el mundo del juego te enamore desde el primer minuto con su aroma de nostalgia. El diseño tanto de los escenarios como de los jefes y los personajes que iremos conociendo, con sprites completamente dibujados y animados a mano, enfatizan el cariño y el respeto con el que se ha estado trabajando durante los 4 años de gestación que ha necesitado el proyecto para ser finalizado. Las localizaciones que visitaremos son todas muy variadas y plagadas de detalles, agradables a la vista y rebosantes de simpatía.

Para acompañar tanta belleza, la banda sonora del juego debía estar a la altura, y no nos ha dejado ninguna duda de que es sencillamente magistral. Creativos japoneses de la talla de Yuzo Koshiro, Motoi Sakuraba o Michiru Yamane han puesto sus notas llenas de alegría y calidad, en composiciones reorquestadas de las entregas clásicas de Wonder Boy, que junto a los acertados efectos sonoros del juego, redondean este apartado sin objeción alguna.

En cuanto al rendimiento, el título llega a Xbox One y Xbox One X con una resolución de 1080p y a 60 fotogramas por segundo sin bajada alguna, además de con textos localizados en varios idiomas, entre los que se encuentra un perfecto castellano.


Jugabilidad

El juego arranca con una intro popera de corte Anime y tras ella, un argumento muy simple pero efectivo que sirve para ponernos en situación. Tomaremos el control de un jóven de pelo azul llamado Jin. Su tío Nabu se ha vuelto loco transformando con una varita mágica a todos los habitantes de la isla en animales antropomórficos, incluyendo a su propio sobrino, quien inicialmente en forma de cerdo será el encargado de encontrar los orbes que anulen la maldición. Estos orbes otorgan el poder de la tranformación en varios animales, cada uno con sus propias habilidades, y de uso constante para ir superando las fases, o para revisitar zonas previamente inaccesibles.

Monster Boy

Hay un total de seis formas diferentes: Jin, personaje humano que puede gestionar equipo y moverse ágilmente; Cerdo, más lento pero con la capacidad de descubrir objetos ocultos; Serpiente, cuyos movimientos escurridizos le permiten entrar en sitios estrechos; Rana, que tiene una larga lengua con la que ataca o se balancea mediante argollas a otras zonas; León, el mas veloz y fuerte capaz de atravesar obstáculos; y Dragón, con la habilidad de volar y escupir fuego.

Análisis Monster Boy y el Reino Maldito
Análisis Monster Boy y el Reino Maldito

Sobre las mecánicas, Monster Boy y el Reino Maldito es una aventura de acción, puzles y plataformas que se desarrolla en scroll lateral, y en la que todos los elementos confluyen con bastante harmonía gracias a su control preciso, a la interacción con sus personajes y a sus ingeniosos rompecabezas. La jugabilidad es excelente, y tiene una curva de dificultad aparentemente bien ajustada, aunque sí hemos notado momentos en los que hay picos repentinos demasiado altos.

Como todo buen «metroidvania» que se precie, a medida que avancemos en la historia iremos encontrando y comprando mejoras para nuestro equipo (formado por un arma, un escudo, una armadura, un brazalete, un par de botas y varios accesorios) que ya no solo nos ayudará a acceder a todas las zonas del juego, sino que también potenciará nuestro ataque y defensa. No obstante, también reconoceremos algunos de los males endémicos del género, como el tener que repetir algunas zonas varias veces, debido a la mala gestión de la dificultad antes mencionada, y a un mal reparto de los puntos de control. Esto no sucede siempre, de hecho se hace más notable hacia el final de la aventura, pero sí que da la sensación de que han querido endurecer el camino de una manera un tanto abrupta.


Duración

Monster Boy y el Reino Maldito solo tiene un modo de juego, y es la historia principal para un jugador. No necesita más, su duración es más que correcta para este tipo de títulos, pasando sobradamente de las 10 horas, y pudiéndose alargar hasta las 20 o 30 si queremos descubrir todos sus secretos, que son muchos. Por ejemplo, tiene coleccionables, como las partituras que nos pedirá encontrar un personaje concreto, o un preciado equipo con partes doradas. Otro reto es encontrar todos los cofres y corazones, así como las super trufas de cada elemento de ataque (fuego, rayo, bomba, tornado y bumerán). Cuantas más de estas mejoras consigamos, mejores y más completos serán nuestros personajes, y más mapa podremos ir abriendo.

Descubrirlo todo en el juego no será tarea fácil, hay muchas zonas ocultas a las que podremos acceder una vez dispongamos de todos los personajes con sus formas y habilidades. Solo así podremos completar el 100% del juego, y por supuesto, todos sus logros. En este sentido podemos decir que el juego ofrece mucho entretenimiento y suficiente contenido, aunque dicho sea de paso y por completo que sea, su precio de lanzamiento es descaradamente elevado: 40€ para un título de este presupuesto y que solo nos ha llegado a Europa en formato digital, se antojan demasiados.


Conclusión

Monster Boy y el Reino Maldito es una magnífica obra que hace malabares entre los clásicos y los títulos actuales de exploración y plataformas, llegando tanto a los corazones de los fans de la saga clásica Wonder Boy, como a los que no, pero que gustan del género comúnmente llamado «metroidvania».

Análisis Monster Boy y el Reino Maldito

Su preciosista apartado técnico junto a una jugabilidad original, sesuda y repleta de contenido, hacen de él una apuesta segura, solo empañada por una dificultad a veces mal balanceada y un precio de lanzamiento demasiado alto. Si aceptas el reto y la inversión, seguro que no te defraudará y te hará disfrutar… como un animal.

*Gracias a FDG Entertainment por proporcionarnos el material para realizar esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Desirée C.
  • Website
  • X (Twitter)

Nómada digital de sangre verde y vikinga. Junto letras sobre videojuegos y juegos de Casino online. Gamer desde Sinclair ZX y NES, Xboxer desde 2004. Actualmente juego en Xbox One X, Nintendo Switch y 3DS.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.