Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Lichtspeer: Double Speer Edition
Lichtspeer
Análisis

Análisis de Lichtspeer: Double Speer Edition

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco14 junio, 2018No hay comentarios

Lichtspeer: Double Speer Edition es un juego con mecánica a lo Angry Birds y un diseño de lo mas original, donde encarnamos a un guerrero con lanza láser.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Lichtspeer: Double Speer Edition es un juego de Lichthund, un pequeño estudio Polaco, del que forman parte solo dos personas. Ha visto la luz en diferentes plataformas desde que apareció en el año 2016. Esta versión incluye algunas pequeñas novedades respecto al original. Los desarrolladores son fans declarados de los arcades acción clásicos, y en el diseño del juego han mezclado un estilo moderno-futurista con el folclore germánico, aderezado con un toque de humor.

Nuestro protagonista será un guerrero o guerrera armados con una «lanza láser» que debe enfrentarse a hordas (nunca mejor dicho por su mecánica) de zombis, gigantes de hielo, pingüinos vikingos, dioses nórdicos… y toda una serie de enemigo estrafalarios. Disfrutaremos de esta locura a ritmo de música electrónica un tanto peculiar.


Apartado técnico
Lo mas destacado del juego es el apartado artístico, una mezcla con destellos de neón morados y láseres y al mismo tiempo un homenaje al antiguo folclore nórdico. Está en la línea de lo que se puede esperar de un juego indie de hoy día, donde hemos visto mucha imaginación por parte de los desarrolladores en los últimos años.

La variedad de enemigos y su diseño es reseñable, algunos con mucho sentido del humor: zombis, gigantes, focas, vikingos, hechiceros, magos… con diseños muy hilarantes. También hay que destacar la “violencia” del juego, ya que al fin y al cabo se trata de empalar enemigos, los cuales desprenderán una considerable cantidad de sangre.

Los escenarios también son variados y algunos nos colocaran en otro punto de la pantalla, habrá torres, enemigos que vienen por el agua montados en botes… por lo que le da cierta variedad a la hora de apuntar nuestros lanzamientos. La música que nos ofrece es una mezcla electrónica de temas folclóricos y militares, bastante pegadizos pero algo repetitivos.

Lichtspeer


Jugabilidad
Cuando comenzamos a jugar a Lichtspeer lo primero que nos viene a la mente es más un juego para jugar en una Tablet o en un móvil que en una consola. La jugabilidad se basa en la trayectoria al lanzar: apuntar, arrojar la lanza y activar los ataques especiales en el momento oportuno es lo único que tenemos que hacer. Nuestro personaje suele estar colocado en el lado izquierdo de la pantalla, desde donde debe acabar con los enemigos que se acercan hacia nosotros, en una especie de “Modo Horda” continuo. Hasta al acabar anda solo hacia la siguiente pantalla.

Los diferentes tipos de enemigos se acercaran de forma diferente, unos más rápido, otros mas lentos, otros volando por el aire, algunos son más resistentes y necesitan más impactos para caer como los gigantes. Si acertamos en la cabeza o matamos varios con un disparo vamos obteniendo multiplicadores y nuestro éxito consiste en calcular bien los lanzamientos y eliminar primero a los que más cerca tengamos para que no nos alcancen y acabemos muriendo.

De hecho moriremos muchas veces. Conforme avanzamos iremos consiguiendo nuevas habilidades que nos ayudaran en los momentos más complicados, tanto de ataque como de defensa. El juego la verdad es que ofrece satisfacción de ir acabando con los enemigos… los primeros minutos, porque luego se hace muy repetitivo, y ese es el gran problema del título. Desgraciadamente a pesar de las mejoras, esta mecánica nos ha cansado muy rápido y a pesar de que está bien implementada, no invita a dedicarle mucho tiempo.
Duración
Como hemos comentado Lichtspeer es un juego adictivo, pero puede hacerse demasiado repetitivo. Seguramente haya gente que le encante y otra que se aburra enseguida. Tampoco se puede comparar con un shoot em up clásico, aquí todo consiste en la trayectoria y tu personaje está quieto lanzando las jabalinas, por lo que se me ha hecho un poco aburrido. Lo veo más como un juego para una partida rápida que algo a lo que puedas dedicarle tiempo jugando, como he comentado más de móvil o Tablet que de consola. Algo similar al clásico Angry Birds.

Contamos con tres modos de juego: el normal, el nuevo juego plus y el modo Rage Quit, que nos ofrece mayor dificultad con enemigos más rápidos y numerosos. Dentro de cada nivel hay un marcador, objetivos y objetivos adicionales para los más completistas.

Lichtspeer
Conclusión
Lichtspeer está bien hecho, las mecánicas de su jugabilidad están bien implementadas y su diseño artístico y sonoro es remarcable, lo malo es que lo que ves durante los primeros minutos es todo lo que ofrece y no invita al jugador a seguir adelante. Es un juego al que jugarías una partida rápida en el autobús o esperando en la consulta del médico, pero no en el salón de tu casa.

Es un juego gracioso y puede que atrape a algunos jugadores, pero para el resto pasará sin pena ni gloria por el catálogo de Xbox One. No obstante si te gustan los juegos con la mecánica del Angry Birds, dale una oportunidad, puede resultarte adictivo. O al menos para echar una partida de vez en cuando cumple con el objetivo de entretener.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

*Gracias a Crunching Koalas por habernos proporcionado el material necesario para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025




Últimos análisis
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
Últimos comentarios
  • Kojiro Genji Kojiro Genji Ya tengo Metro, me descargo el juego de puzzles para mi amada.

    Termina el fin de semana con dos juegos gratis para Xbox Series por tiempo limitado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Gente que no quiere trabajar.

    Un remáster de Fallout podría ser muy complicado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Bonita cinemática.

    Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial ·  26 May, 2025

  • Saul Palomino Ramos Saul Palomino Ramos soy un inversor en las bolsas de valores pero no me toman encuenta jiji por estar en bajo perfil jiji

    Elden Ring: Nightreign se podrá jugar completamente en solitario y sin conexión ·  26 May, 2025

  • boxforever boxforever Qué cuesta en tu país? Saludos

    Este truco legal te permite conseguir Xbox Game Pass Ultimate por menos de 9 dólares/euros al mes ·  24 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.