Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de LEGO City Undercover
Lego city Undercover
Análisis

Análisis de LEGO City Undercover

Antoniopor Antonio12 abril, 2017No hay comentarios

LEGO City Undercover es un juego de LEGO clásico, con una historia loca y divertida que te llevará de un lado para otro mientras sigues la pista a peligrosos criminales.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Corría el año 2013 cuando Nintendo celebraba el lanzamiento de un juego exclusivo de la franquicia LEGO para su Wii U. Los fans de los títulos basados en el popular juego de construcción que no teníamos dicha consola, nos quedamos con dos palmos de narices cuando supimos que LEGO City Undercover no iba a correr en nuestras queridas Xbox. El tiempo fue pasando y nuevos lanzamientos franquiciados de LEGO fueron viendo la luz, pero siempre quedó Undercover en nuestro recuerdo, convirtiéndose en la espinita clavada de los usuarios afines al colorido mundo de ladrillos plastificados.

Lego city Undercover
Bienvenidos a LEGO City, la ciudad más loca y divertida que puedes llegar a visitar.

Sin embargo, una sonrisilla se dibujó en nuestro rostro cuando, cuatro años después del lanzamiento del original, nos enteramos de que Warner Bros. Games tenía preparada una versión para Xbox One. Y aquí estamos, analizándola en profundidad para nuestro gozo y satisfacción. No obstante, la espera no ha merecido la pena en cuanto a novedades se refiere, ya que el juego nos llega prácticamente tal cual se lanzó en 2013, con el único añadido de un soso modo cooperativo a pantalla partida.

LEGO City ya ha llegado a Xbox One y es el perfecto GTA para los pequeños de la casa - ¡Comparte!    

Su historia tampoco presenta alteraciones, poniéndonos de nuevo en el papel de Chase McCain (no confundir con la marca de patatas congeladas para freír), un policía que vuelve a LEGO City, tiempo después de haber dejado la ciudad tras su memorable detención del criminal más buscado: Rex Fury, quien acaba de darse a la fuga de la prisión en la que pagaba su deuda con la sociedad. Nuestra misión será volver a dar caza al peligroso criminal, y para ello nos veremos forzados a infiltrarnos en las organizaciones criminales más importantes de la ciudad.

Lego city Undercover
La comisaría de policía de LEGO City será nuestra base de operaciones.

Como agente encubierto, Chase tendrá que seguir una doble agenda de tareas. Por un lado las propias de nuestro cargo como agente de la Ley, y por el otro las que nos encarguen los criminales a los que serviremos mientras intentamos encontrar y seguir el rastro de Rex. Todo ello en un marco humorístico mucho más surrealista y descacharrante que en el resto de entregas, en un juego que parece una adaptación para todos los públicos del archiconocido GTA.
Apartado Técnico
Hablando claro y sin tapujos, reiteramos que LEGO City Undercover es un port directo de la versión de Wii U. No se ha remasterizado a ningún nivel, con lo que los gráficos tienen la misma resolución, tasa de frames y demás especificaciones que el original. Por suerte, este presumía un buen nivel, con lo que el resultado final, para esta versión, es bastante decente siempre y cuando no lo comparemos con sus sucesores (véase LEGO Star Wars: El Poder de la Fuerza o LEGO Marvel Avengers, por poner un par de ejemplos).

Lego city Undercover
Ir disfrazado de astronauta a lomos del esqueleto de un T-Rex mientras te persigue la policía no tiene precio, jejeje.

A nuestro entender, no es justo que se desaproveche el potencial de las nuevas máquinas a las que llega el juego, y más aún si tenemos en cuenta que su precio de salida es de 59,90 €. Fruto de esto, nos encontramos con texturas planas o a muy baja resolución, sobre todo en las cinemáticas, así como acusados dientes de sierra en algunos modelados y en el sombreado de objetos y personajes. Tampoco se ha suavizado el efecto blur utilizado en paisajes, que antaño sirvió para disimular las limitaciones gráficas en la distancia de dibujado.

Uno de los puntos beneficiarios respecto al juego original, es el apartado sonoro. Tanto las melodías, como los efectos y las voces se han conservado. La música tiene una fuerte inspiración a películas y series policíacas de los setenta y la primera mitad de los ochenta que le viene al pelo. En lo tocante a las voces, el trabajo de doblaje a nuestro idioma es excepcional y ha sido todo un acierto mantenerlo. La localización al castellano en las voces, juega un papel importante en la jugabilidad cuando conducimos, porque no tendremos que estar leyendo subtítulos mientras estamos al volante, lo que nos permite centrarnos en la conducción sin distracciones.

Lego city Undercover
Los escenarios están bien recreados y son ricos en detalles y elementos.

En cambio, no podemos hablar tan bien sobre la inteligencia artificial. Los personajes no controlables responden de manera errática en determinados contextos, siendo al volante cuando más imbéciles se tornan sus acciones. Es la tónica general que se paren en seco en un cruce cuando te ven venir a toda velocidad, provocando una colisión evitable si acelerasen para quitarse de nuestra trayectoria, o que se cambien de carril a lo loco y sin venir a cuento cuando vas a adelantarlos, lo que desemboca en una embestida que puede llevarte a perder un tiempo precioso en carreras contrarreloj o cuando huyes de tus perseguidores.
Jugabilidad
Dentro de este apartado se enmarca la única novedad del juego, ya que se ha incluido el típico modo cooperativo a pantalla partida al que, desgraciadamente, tan acostumbrados nos tienen los juegos de LEGO. Parece mentira que vuelvan a meter la pata al dar un paso atrás en este tema. Hace aproximadamente un mes, Warner Bros. nos trajo el primer juego de LEGO con cooperativo online para luego quitárnoslo de un plumazo en el posterior LEGO City Undercover. Y es que, ya que han metido un modo cooperativo en un port de un juego que no lo tenía, qué menos que hacerlo online además de a pantalla partida, aprovechando así para mejorar el que ya implementaron en LEGO Worlds y que ya criticamos en su respectivo análisis.

Lego city Undercover
Solo podrás jugar con un amigo a pantalla partida.

Aunque no todo va a ser malo. A pocos usuarios les es ajena la tremenda adictividad que generan los juegos de LEGO, y este no iba a ser menos. Buscar todos los atuendos, personajes, vehículos, ladrillos rojos y ladrillos dorados se acaba convirtiendo en una obsesión de lo más divertida. Esto, aderezado con su sentido del humor característico de la casa, elevado a su máxima potencia en esta ocasión, lo convierten en un título muy ameno que ha soportado el paso del tiempo a las mil maravillas.

Lamentablemente, se trata del juego más sencillo y casualizado de la saga. Quizás por el público potencial que el estudio desarrollador creía que tenía la máquina de Nintendo, se decidió simplificar tanto la complejidad en la resolución de los rompecabezas, como la de los combates y la dificultad en general. Los enemigos son insectos a los que despacharemos de un guantazo sin despeinarnos, y si te matan no te preocupes, el juego no te traslada al último punto de control, ni revive a los enemigos vencidos ni te penaliza de ningún modo. Y por si esto fuera poco, hay demasiadas piezas azules repartidas por todos los escenarios, con lo que amasarás una fortuna de ellas a las pocas horas después de haber iniciado la partida.

Lego city Undercover
Puedes pasear por lugares emblemáticos del mundo real, recompuestos con ladrillos de LEGO.

En otro orden de cosas, el control está muy bien equilibrado. Todo resulta muy intuitivo y te adaptas enseguida a los controles. Desde el primer momento estarás disfrutando de las jocosas aventuras de Chase sin apenas darte cuenta. Y mención especial a la conducción de vehículos. Esta siempre ha sido una de las asignaturas pendientes de los juegos de LEGO, y en esta ocasión el estudio ha sabido equilibrar muy bien la sensibilidad y respuesta de los sticks a la hora de trasladar la orden en pantalla.
Duración
Como viene siendo habitual en estos juegos, LEGO City Undercover también goza de una campaña longeva que puede llegar a requerir un promedio de 10-15 horas para superar las misiones principales. Después de eso, dependerá de ti que continúes jugando para cumplir el resto de misiones secundarias y recolectar todos los coleccionables del juego. Hacerlo te va a llevar a consumir entre 30-40 horas com mínimo, puesto que hay centenares de ellos repartidos por toda la ciudad.

Lego city Undercover
Cada disfraz te otorga diferentes y divertidas habilidades. EL de granjero te permite planear enganchado a una gallina.

La campaña tiene su gracia y es variada en cuanto a la acertada mezcla de plataformas y conducción, pero es poco probable que genere en el jugador la necesidad o las ganas de darle una segunda vuelta. Eso sí, para conseguir el 100 % forzosamente debes rejugar las 15 misiones especiales para poder desbloquear los coleccionables ocultos que esconden. De una primera pasada es un posible hacerte con todos, ya que los personajes necesarios para desbloquear algunos de ellos no los tendrás disponibles hasta bien avanzada la trama.
Conclusión
LEGO City Undercover es un juego de LEGO clásico, con una historia loca y divertida que te llevará de un lado para otro mientras sigues la pista a peligrosos criminales. Su historia incluye un buen puñado de divertidos guiños a muchas de las más icónicas sagas de películas de los últimos 25 años, con unas mecánicas jugables aptas para todos los públicos.

Lego city Undercover
Aquí una recreación del dojo de The Matrix y al fondo nos observa el mismísimo Morfeo.

Por desgracia, se trata de un port sin suficientes cambios y mejoras como para justificar su elevado precio de salida. Es probable que los fans de la franquicia no puedan esperar a hacerse con él, recordad que el original salió hace cuatro años, con lo que llevamos casi un lustro esperándolo. El resto puede esperar a que baje de precio. De todos modos, y a pesar de sus fallos, es una aventura muy adictiva que te mantendrá entretenido durante decenas de horas.

*Gracias a Warner Bros. Games por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 "libera" este termino sería mejor si los dejasen gratis. Usa "pone a la venta"

    BOMBAZO: Ubisoft libera todos estos juegos en la Microsoft Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.