Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue
Análisis

Análisis de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador26 febrero, 2020No hay comentarios

La eterna lucha entre la luz y la oscuridad se hace manifiesta con el lanzamiento de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue en Xbox One.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Desde sus orígenes allá por el año 2002, la serie Kingdom Hearts ha pasado por tantas y distintas plataformas que ha sido complicado (y no al alcance de todos los bolsillos) conocer bien su historia. Una historia con un aumento aparente de la complejidad y exigencia de las partes protagónicas y antagónicas. Esta complejidad en forma de oscuridad, ha logrado cernirse sobre todos los mundos y solo unos pocos elegidos hemos sido capaces de empuñar una Llave Espada para así erigirnos, y sobrevivir, contra la misma.

Con el anuncio de la tercera entrega en el E3 2013 y su llegada a la familia Xbox, muchos nos frotábamos las manos con la posibilidad de que Square Enix se embarcara en la empresa de aunar, en una sola plataforma, las principales entregas de la franquicia. Y así fue, pero solo para las consolas de sobremesa de Sony. Tanto es así que ese momento no ha llegado hasta este mes de febrero, con Kingdom Hearts III en el imaginario de los jugadores desde hace un año y la llegada venidera de una expansión que abre las puertas a un nuevo arco argumental.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Por suerte, ya podemos decir que las aventuras de Sora y cía ya están disponibles para los usuarios de Xbox con dos recopilatorios en su haber: Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX y Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue. ¿Estáis preparados para derrotar a la oscuridad o bien seréis tentados y engullidos por la misma?


Apartado técnico

Kingdom Hearts ha sido un ejemplo de rentabilidad desde sus orígenes. Rentabilidad porque su inversión inicial ha hecho posible que una apariencia de carácter alegre y desenfadada no haya sido objeto de envejecimiento. Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance no es una excepción a esta regla no escrita. A cambio, el equipo de desarrollo ha hecho muchos esfuerzos en exprimir hasta la última gota de dicho motor para ofrecer, con permiso de la tercera entrega, los escenarios más grandes de la franquicia. Sus orígenes para con la consola portátil de Nintendo son harto evidentes, pero huelga decir que luce sorprendentemente bien y que los 60 fotogramas por segundo a los que se mueve, hace que los combates sean todavía más frenéticos y espectaculares.  

El viaje por el Reino de la Oscuridad de Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A Fragmentary Passage representa la otra cara de la moneda. Construido con el Unreal Engine 4, el mismo que viste y calza Kingdom Hearts III, ofrece una tasa de imágenes muy similar a Dream Drop Distance, pero con una puesta en escena ya representativa de las capacidades que ofrecen las consolas de la presente generación. Un espectáculo de efectos de luz y partículas para con las magias que son un placer para la vista, y que engalanan a su vez unos escenarios con un diseño artístico no exento de detalles. Aunque para detalles, los modelados de los personajes y sus sobresalientes animaciones en el fragor de la batalla.  

Kingdom Hearts HD 2.8

Una vida dedicada a la música. Así podría resumirse la carrera de Yoko Shimomura en su necesidad de vivir por y para la música. Apenas descansa y, pese a que el reconocimiento que le corresponde llegó más tarde que temprano con la salida de Kingdom Hearts, unos pocos éramos sabedores de antemano de la gran importancia que ha tenido su música desde que se encargó de convertir sus partituras en poesía.

Una poesía convertida a su vez en un espectáculo de luz y oscuridad. Un espectáculo determinante en su relación con la imagen y fundamental para el ritmo narrativo del relato. Cada partitura de la compositora nipona es información y emoción, en definitiva, forma parte del motor de la historia. Y con Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue, esta máxima se cumple, pues la melancolía, así como la sensación de estar en un mundo de ensueño en una carrera a contrarreloj, transforman la imagen y la música en un solo ser.


Jugabilidad

El RPG es un género imperecedero que a lo largo de los años nos ha dejado con momentos imborrables en el imaginario colectivo. Desde los combates por turnos, siempre ha buscado alternativas por innovar. En su deseo por explorar las distintas posibilidades que ha ofrecido, a posteriori, los combates en tiempo real, Kingdom Hearts tuvo claro que quería ampararse en esta evolución, en un estilo de combate con pleno control sobre la libertad de nuestro personaje, para así ofrecernos encuentros en los que una estrategia bien pensada requiere de paciencia y práctica. A la larga, la franquicia de Square Enix ha hecho bien sus deberes para ofrecernos un sistema que se adapta a nuestra forma de jugar.

Un sistema en constante aprendizaje cuyas sensaciones en Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A Fragmentary Passage y Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance son muy distintas entre sí.

La sombría historia de la Maestra Aqua

El epílogo es un término que está vinculado a aquello que cierra una exposición; es una parte final, a veces opcional, cuya máxima es la de ofrecernos detalles omitidos de una obra. Aqua, una de las partes protagónicas de la serie, quedó atrapada en el Reino de la Oscuridad tras los hechos acaecidos en Birth by Sleep. ¿Qué le pasó desde entonces? Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A Fragmentary Passage toma para sí el término de marras para darnos una explicación sobre cómo fue su larga lucha contra la Oscuridad.

Kingdom Hearts HD 2.8

Una suerte de epílogo, y también un prólogo, que debe jugarse previamente a Kingdom Hearts III. El por qué no nos corresponde decirlo. Lo que sí podemos desvelar es que el desarrollo de la historia es muy interesante. Una historia que, aunque abocada a la desesperanza y la tristeza en aras de sepultar la férrea voluntad de su protagonista, también aboga por no rendirnos en ningún momento, en darnos un motivo claro por el que vivir. Después de todo, siempre hay un lugar al que volver, junto a nuestros seres queridos.

Esta lucha sin cuartel contra la desesperanza también está presente cuando nos hacemos a las armas. El sistema de combate sigue la estela del resto de juegos de sobremesa, pero como ya ocurriera más adelante en Kingdom Hearts III, cada vez que llevamos a cabo una acción, iremos rellenando un medidor que nos permite realizar, una vez rellenado, una acción que va en consonancia con todas las acciones efectuadas hasta el momento. Por ejemplo, si hemos mediado a base de magias del elemento Rayo, podremos ejecutar un hechizo de la misma familia, pero con un rango y daño mucho mayores.

De esta manera, el desarrollo de los combates adquiere un nuevo nivel estratégico, pues no todo se limita a la acción de atacar, bloquear y curar en un orden no establecido. Y ya que hablamos de desarrollo, que menos que dedicar unas cuantas buenas palabras a un progreso que brilla por su variedad. Una variedad en forma de secciones de plataformas y pequeños puzles que se superponen a los combates. Pueden ser no muy numerosos o complicados respectivamente hablando, pero hacen todo lo posible por resultar variados y contribuyen a un mayor enriquecimiento.

Un viaje a lugares conocidos a través de los sueños

¿Qué son los sueños? Podemos considerarlos como manifestaciones mentales de imágenes, pensamientos y sensaciones de un individuo. Al final, los sueños dependen muchas veces de las experiencias vividas por cada persona. Bajo este principio, Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance nos sitúa justo después de los hechos de Kingdom Hearts II para que Sora y Riku procedan a la realización de un examen especial que los conviertan en maestros de la Llave Espada. ¿Dónde? En el reino de los sueños, una exteriorización de varios mundos que han quedado dormidos y cuyo precepto es despertarlos.  

Que su naturaleza como juego originariamente concebido para consolas portátiles no os lleve a equívocos. A pesar de no ser tan ambicioso como otras entregas de sobremesa, este se las apaña para adelantar, y asentar, todos los preparativos en aras de todo lo que está por llegar en Kingdom Hearts III, especialmente si ponemos atención a la recta final de una aventura a contrarreloj que no nos deja tomar ni un solo respiro.  

El término contrarreloj no es algo usado a la ligera. Tiene una significación desde que ponemos un pie en el primero de los mundos. A pesar de que durante la aventura controlaremos tanto a Sora como a Riku, esta se trata de una campaña única. Sus destinos están entrelazados a partir de un medidor de Sopor que nos indica el tiempo que le queda a un personaje hasta que se quede dormido y pasemos al siguiente. Puede parecer que eso corta el ritmo del juego, y así lo hace, pero es algo que sucede solo durante los primeros compases del mismo, cuando los medios que tenemos a nuestra disposición brillan por su ausencia.

Más adelante, podremos alargar estos pasajes tanto como queramos mediante una serie de objetos para que así podamos explorar los distintos escenarios a placer. Y no dudaremos en hacerlo, porque estos son grandes, laberínticos y con distintos niveles de altura, algo a lo que no estábamos acostumbrados a ver desde la primera entrega de la saga (la linealidad se convirtió en una constante) y que unos pocos echábamos de menos. Algunos pueden resultar algo vacíos, pero si nos animamos a explorar cada rincón de los mismos, seremos recompensados con multitud de cofres en forma de objetos varios.

En resumen, obtenemos libertad y perdemos linealidad. Y aun cuando esto no es el Castillo del Olvido, sí que perdemos otra cosa por el camino. Nuestros inseparables compañeros Donald y Goofy no forman parte de esta contienda. A cambio, se unen unas criaturas que prescinden de toda clase de carisma y que reciben el nombre de Oníridos. Son criaturas con una apariencia y diseño muy coloridos que hacen las veces de enemigos (Terrores, aquellos que se comen sueños buenos y plantan pesadillas), pero que también podremos reclutar como personajes de apoyo (Lucientes, los que se comen las pesadillas). Sus habilidades son tan variadas como tipos de criaturas hay, ya que podrán desbloquear nuevas habilidades a medida que suben de nivel.

Estos nos acompañarán en el fragor de la batalla haciendo juego con un sistema de combate que junta elementos de Kingdom Hearts Birth by Sleep con otros que son inherentes a la saga que nos ocupa. La inclusión más importante reside en la movilidad de los personajes, dado que ahora podremos aprovechar distintos elementos de los escenarios para movernos a toda velocidad. Podemos dar saltos gigantescos, impulsarnos e incluso deslizarnos; acciones que, si las combinamos con nuestros comandos ofensivos, nos llevarán a desencadenar ataques sumamente devastadores para con nuestros adversarios. De esta manera, los mundos ya no son un mero elemento de decoración, sino un aliado muy valioso (y orgánico) en caso de usarlos con cabeza.  


Duración

En el Reino de la Oscuridad el tiempo no pasa igual que en la realidad. Puede que en el exterior pasen varios años, pero allí eso se convierte en unos instantes. Así es como se explica que la Maestra Aqua sobreviviese diez años atrapada a medida que buscaba una forma de salir y así es como justificamos la duración de Kingdom Hearts 0.2 Birth By Sleep – A Fragmentary Passage: como un suspiro. Su naturaleza como un prólogo al uso, también disculpa la poca duración del mismo. Al fin y al cabo, superar esta aventura no nos va a llevar más de dos horas. Una duración, que, aunque pueda parecer insuficiente, es posible alargarla un poco más gracias la inclusión de varios coleccionables y retos que nos obligan a exprimir cada rincón de los escenarios.

Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance es otro cantar, ya que sigue la estela de sus hermanos mayores con el objetivo de ofrecernos un desarrollo que no baja de las 25 horas de juego debido a sus dos partes protagónicas. Aún así, no es tan completo como el resto de entregas, pues nuestro único afán tras haber completado la aventura se ampara en la derrota de jefes ya vistos, pero con un plus de dificultad, así como uno secreto que pondrá a prueba nuestra habilidad a los mandos.

Kingdom Hearts HD 2.8

La última novedad de Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue se encuentra en Kingdom Hearts Back Cover, un largometraje y toda una declaración de intenciones en forma de precuela ambientada muchos años antes de los hechos acaecidos en Birth by Sleep. Aquí nos cuentan la historia sobre los Augures, los Maestros de la Llave Espada originales comandados por el Maestro de Maestros. Y decimos declaración de intenciones, porque si dejamos a un lado que el ritmo de la cinta sea harto lento, especialmente si nos escudamos en la corta duración de la misma, esta tiene como máxima expandir el universo de Kingdom Hearts.

Una expansión que promete tener consecuencias en el futuro y que sigue dejando migas de pan en caso de que partamos de Kingdom Hearts Union χ[Cross], la fuente original de este largometraje, así como sus constantes actualizaciones.


Conclusión

El aperitivo es una bebida o pequeña cantidad de alimento previo a la comida. Un elemento que ha de resultar satisfactorio y motivador. En caso de hacerse bien, no es de extrañar que un aperitivo lleve a otro y, este, al siguiente, por lo que usuarios de todo el mundo terminan comiendo a pie de barra tras haber abierto por completo su estómago.

Aunque no tan completo y atractivo como pasadas recopilaciones, Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue cumple con el propósito de convertirse en la antesala perfecta para con el plato principal que ya degustamos el año pasado: la tercera entrega de la saga, al mismo tiempo que la oportunidad idónea para que los jugadores de Xbox enriquezcan sus conocimientos hacia una franquicia con más de 15 años de historia.

Una oportunidad hacia una serie, otrora arraigada a las consolas de Sony y Nintendo cuyo viaje con Kingdom Hearts III no ha llegado a su final. Al fin y al cabo, el desenlace de la saga del Buscador de la Oscuridad solo ha supuesto el comienzo de otro sendero que recorreremos entre todos. El velo se levanta y es entonces cuando nos encontramos ante un sinfín de preguntas aún sin respuesta, tendidas ante un futuro muy a largo plazo.

Agradecemos a Koch Media el material ofrecido para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.