Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Idle Champions of the Forgotten Realms
Idle Champions
Análisis

Análisis de Idle Champions of the Forgotten Realms

Diego Arellanopor Diego Arellano4 enero, 2019No hay comentarios

Análisis de Idle Champions of the Forgotten Realms, un juego divertido pero insuficiente para una consola por su baja calidad técnica

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Alguna vez todos hemos jugado al ya más que típico juego de móvil en el cual entrábamos de vez en cuando a recoger la moneda del juego, mejorar algunas cosas y poco a poco ir subiendo niveles, construyendo edificios o eliminando enemigos cada vez más poderosos. Pues así es nuestro juego, Idle Champions of the Forgotten Realms, que puede pecar de la velocidad con la que se sube niveles pero que su formato simple y divertido lo arregla.

Idle Champions of the Forgotten Realms es un juego Clicker de Dungeons and Dragons producido por Codename Entertainment, el cual fue lanzado gratis para móviles el 7 de septiembre de 2017 y el pasado 14 de diciembre de 2018 llegó a Xbox de manera gratuita solo en Estados Unidos y Canadá. El juego consiste en conseguir campeones e ir mejorándolos para poder derrotar a tus enemigos que cada vez serán más difíciles.

La historia es principalmente esa, aunque es verdad que de vez en cuando tendrán algún dialogo entre cada campeón para matizar alguna cosa. La estructura es simple, existen numerosas aventuras por el mundo que tú puedes elegir dependiendo de cómo de difícil se te hagan, estas estarán estructuradas en niveles del 1 hasta donde la propia aventura ponga el límite. En cada nivel aparecerán enemigos que al derrotarlos te otorgarán más oro para comprar nuevos campeones o mejorar los que ya tienes, pudiendo obtener así sus habilidades especiales y aumentos de daño. Cada 5 niveles aparecerá un jefe que tendrás que derrotar y así hasta llegar al último nivel.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Cuando completes la aventura serás recompensado con gemas y los llamados Torms. Las gemas las podrás usar para comprar cofres en la tienda, los cuales te proporcionaran equipamiento también para mejorar a tus campeones o pociones que aumenten la defensa o el daño de tus campeones temporalmente, y los Torms los usarás para aumentar el porcentaje de monedas ganadas por derrotar a cada enemigo o para comprar mejoras generales para todos los campeones. Aunque en la tienda, evidentemente, también hay micropagos para avanzar más rápido. El objetivo de Idle Champions es prácticamente infinito, el número de aventuras es indefinido y por lo que parece, sus horas de juego son interminables.


Apartado técnico

Los juegos de móviles no destacan por sus gráficos porque los motores de estos no son muy potentes en comparación con los de las consolas, es una obviedad, pero puede que Idle Champions sufra por esto. Este juego primero salió en móviles y ahora que han decidido lanzarlo en Xbox su salto gráfico es nulo y se echa en falta algo de mejora.

A pesar de esto no estamos hablando de un juego de 64 bits ni mucho menos, el juego rinde como debe, nos referimos a que va a ser un juego al que vamos a acceder alguna vez al día para realizar las funciones diarias y así poder mejorar, no vamos a fijarnos más allá de esto. Los menús son accesibles a nivel genérico, los más aficionados al género podrían perder horas en ver cada descripción y cada trozo de información acerca de algo, pero el problema reside en que el tiempo no se para cuándo entras al menú y esto puede originar algún problema si se quiere realizar alguna acción rápida.

Idle Champions

Puede pecar de falta de personalidad en el diseño de niveles que resultan un poco vacíos y repetitivos, no le hubiera venido mal algo más dinámico en cada nivel que aportara algo original. El movimiento de los personajes es bastante simple, dan pasos continuos o están parados esperando a algún enemigo para hacerle frente. Aunque es verdad que el diseño de cada personaje es magnífico, cada uno es totalmente diferente al anterior y sus pequeños detalles en cada ropa marcan la diferencia que bien le vendrían al paisaje de fondo. Pero los enemigos son aún mejor, sus detalles son menores pero la cantidad de ellos y las diferencias entre cada uno son estupendas y hace que valga la pena subir niveles y encontrarse con nuevos monstruos.

Mirando al apartado sonoro, la música es «la típica de la Edad Media», aquella música épica con la que se cuentan los mitos y leyendas de los grandes héroes, y sería genial si no fuera tan repetitiva. La verdad es que falta algo de variedad al conjunto musical pero le pasa algo parecido como al de los gráficos, al no tener que estar mucho tiempo dentro del juego no te vas aburrir de las pocas que hay. Al fin y al cabo, este tipo de juegos no tiene su gancho en estos apartados precisamente.

[miptheme_adssystem ad=»177089″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]


Jugabilidad

El apartado jugable de este juego es simple como la mayoría del juego, pero al ser ésta su virtud, se hace sencillo y divertido. Puede parecer repetitivo mejorar tus campeones para verlos matar enemigos, pero la satisfacción de que cumplan con su deber para poder avanzar niveles está genial. Y gracias a ir mejorando podrás conseguir grandes recompensas de
Gemas y Torms con los que poder gastar en grandes mejoras a su vez. La típica adicción basada en el grindeo continuo que parece no tener fin sigue funcionando como con el primero que la inventó.

Cada personaje es comprado (excepto el primero, que es gratuito) y mejorado con el oro que se obtiene de derrotar enemigos, estas mejoras proporcionarán aumentos de ataque y habilidades especiales. Las mejoras al principio como todo juego de Clicker son baratas pero cada vez son más exigentes y piden mayor cantidad de dinero para mejorar a tu campeón. Esto obliga a que tengas que quedarte en un nivel anterior para poder recolectar oro, mejorar a tu personaje y seguir avanzando, y ese es su problema, que cada vez te va pedir más tiempo de recolección que hará al juego más lento y su ritmo vaya disminuyendo a medida que avanzas, y tengas que recurrir, si quieres, a los polémicos micropagos para aumentar el ritmo.

Idle Champions

Con las mejoras ya hemos comentado su aumento de ataque y sus habilidades especiales, pero son estas últimos las que marcan la diferencia en los combates contra jefes. Su importancia es significativa por su gran impacto en el campo de batalla y se demuestra cuando se usan, porque su influencia es muy importante para avanzar niveles en los que te atascas. Además estas habilidades pueden ser de daño, que paralizan, de zona, de empuje o muchos más. Y desde luego que son uno de los puntos fuertes del juego en los que debes apoyarte para avanzar.

Aparte durante los combates aparecen pequeños objetos o animales en los que presionando dos botones a la vez podrás cogerlos y obtener oro, normalmente más que con matar a un enemigo normal. Pero al ser un juego Clicker no podía faltar el botón común con el que realizas daño a los enemigos cuando tú quieras y de manera continua, por cierto, también se puede mejorar el daño por click, un clásico.

Idle Champions

 


Duración

La duración de este juego es totalmente incalculable, Idle Champions no te pone límites y puedes realizar todas las aventuras que desees, y dependiendo del tiempo que le eches a cada una puede variar. Además es imposible determinar el tiempo fuera del juego en el cual el juego recolecta oro para nosotros. Pensad que un juego hecho para móviles y traído a consolas, en lo que su sistema de progresión lento no ha sido modificado, y eso hace que los micropagos hagan en algunos casos el trabajo sucio.

[miptheme_adssystem ad=»177089″ align=»center» hide_on_mobile=»no»][/miptheme_adssystem]


Conclusión

Como he repetido durante todo el análisis es un juego de móviles que ha decidido dar el salto a consolas y por ello hay que tener en cuenta algunos aspectos gráficos. A pesar de todo Idle Champions es divertido y simple, fácil de entender casi por cualquiera. Encima es gratis -aunque solo en dos países-, pero eso no quita que nos dé interminables días constantemente entrando en el juego para realizar sencillas acciones que con el paso del tiempo tendrán sus recompensas.

Idle Champions

*Gracias a Codename Entertainment por habernos proporcionado el material para la review.

Diego Arellano
63/100
Nota final
  • Apartado técnico
    55/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    65/100

Lo bueno

  • Es gratis.
  • Es bastante divertido y simple.
  • Las habilidades especiales son bastante variadas y originales.
  • Larga duración.

Lo malo

  • Gráficos flojos y con poca personalidad.
  • Música repetitiva.
  • Con el tiempo el ritmo se hace muy lento y te arrastra a los micropagos
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Diego Arellano

Aprendí a andar y poco después a jugar. Viciado desde pequeñito, amante de los videojuegos y catador de primera clase.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.