Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de GRID
Grid
Análisis

Análisis de GRID

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols8 octubre, 2019No hay comentarios

Codemasters nos trae otra gran experiencia automovilística con GRID. Y además en esta ocasión han contado con una auténtica leyenda como asesor: Fernando Alonso.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Codemasters nos trae de vuelta GRID, una de las mejores experiencias automovilisticas de la generación pasada. No en vano, tanto GRID 2 como GRID Autosport fueron títulos que gustaron bastante a los amantes del género. Pero con este nuevo juego la desarrolladora no ha querido hacer una secuela como tal, si no que ha buscado que aquellos títulos fueran la inspiración para crear algo mejor. Y podemos confirmar que lo han conseguido.

Tras estar varias horas quemando rueda, tomando curvas al limite y adelantando a nuestros rivales, podemos decir que GRID es una de las mejores experiencias en cuanto a títulos de conducción de la presente generación. Sobre todo por que es un juego que consigue dejar atrás varios vicios del género para dar paso a un mayor realismo y un mayor dinamismo en la carrera. Y todo gracias a la nueva IA y al “Sistema Némesis“ que se implementan en el título como gran novedades. 

GRID es un museo de la conducción - ¡Comparte!    

Además, para la ocasión Codemasters ha contado con un asesor de lujo: Fernando Alonso. El campeón del mundo de F1 ha trabajado codo con codo con la desarrolladora para crear la mejor experiencia posible como asesor de carreras. Esto ha permitido crear no sólo una IA más inteligente, si no reflejar a la perfección elementos de las carreras. Y por supuesto, recrear al propio Fernando Alonso como un enemigo a batir. Algo que no será nada sencillo según comentó el propio Alonso. ¿Estás listo para el desafío?

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Con este nuevo GRID, Codemasters se ha vuelto a superar. La desarrolladora habitualmente saca juegos con una gran calidad técnica y gráfica, pero lo de este nuevo título de automovilismo es impresionante. Y ya no hablamos sólo del nivel gráfico, que también, si no de cómo el título aguanta a 4K y 60fps en su versión de Xbox One X donde lo hemos jugado. Sin duda, todo un portento.

Además, cada coche del título, y son más de 100, está perfectamente recreado. Cada detalle, desde retrovisores hasta llantas, cuentan con una calidad impresionante, cuidando al mínimo cada elemento. Pero no todo es visual. El trabajo que han realizado en la compañía para que cada coche se siente único y lo más fielmente posible a la realizad podemos decir que roza casi la locura. En especial cuando descubrimos que han trabajado cada sonido del motor de todos los coches cientos de veces para que siempre se escuche igual.

De este modo dará igual si jugamos con la cámara sobre el capó, si jugamos dentro de la cabina del piloto o si elegimos jugar desde una perspectiva trasera. Cada coche sonará siempre igual, de la mejor y más realista manera.

Grid

Pero además de una gran calidad y fidelidad visual y sonora, GRID se caracteriza por tener un auténtico museo del ciclomotor. No en vano, en el título podremos adquirir más de cien coches, tanto clásicos como las últimas obras de la ingeniería moderna. Así, podremos conducir tanto Muscle cars, GT, Mini’s o coches de F1. Y dentro de estos últimos tendremos la ocasión de comprar el R26, el mítico coche con el que Fernando Alonso se alzó campeón del mundo en 2006. Aunque eso sí, tendremos que desembolsar una buena cantidad de dinero.

Grid

Por último, no podemos dejar de reseñar el sistema de impactos y golpes que encontramos en Grid. Con él veremos como cada roce o choque queda reflejado en la carrocería de nuestro coche.


Jugabilidad

Un buen juego de conducción, por mucho coche y mucho circuito que tenga (en este caso más de 80) no llegará a la línea de meta sin una buena jugabilidad. Y aquí es donde cada desarrolladora se decide por dar un paso más hacia el realismo con un simulador o hacia la creación de un título arcade. Y Codemasters nos deja con un título que podríamos decir mezcla un poco ambos, un sim/arcade. Aunque eso sí, tiende más hacia lo segundo.

¿Por qué lo consideramos así? Porque GRID rebosa realismo en cada centímetro de asfalto, pero su control es más permisivo que otros simuladores del mercado. El resultado es una conjugación perfecta entre la adrenalina y la sensación de competir con una jugabilidad muy pulida, precisa y sencilla. Lo que invita a cualquiera a acercarse a él.

Grid

Pero vayamos por partes. Lo primero, el realismo. ¿Por qué consideramos que Grid es un título que respira realismo casi constantemente? No lo decimos sólo por el ambiente en cada carrera, si no también por la IA que han creado para la ocasión. Aunque ya estábamos avisados por el propio Fernando Alonso, enfrentarnos a ella ha sido un auténtico reto. Difícil y trampera a más poder, es una de las IA más complicadas que nos hemos encontrado en un juego de conducción.

Y es aquí donde se nota el trabajo a la hora de crear las más de 400 personalidades diferentes que se integran en el juego. ¿Qué implica esto? Que cada carrera, cada evento, cada curva o adelantamiento será diferente al anterior. Habrá corredores que serán más agresivos en las rectas. Otros, preferirán tomar las curvas entrando más despacio para salir con fuerza o viceversa. Todos y cada uno de ellos será diferente y tomará decisión diferentes.

Con ello, Codemasters ha conseguido crear en GRID un título donde el jugador no puede predecir cada carrera. En otros juegos del género, tras dedicarle varias horas, era fácil memorizar o aprender dónde era el mejor momento para adelantar o en que curvas la IA salía con peor posibilidades. Ahora todo esto queda suprimido. Ya no hay un “aprendizaje” del jugador, si no que con esta nueva IA la desarrolladora obliga a adaptarse a cada curva y a cada rival.

Grid

Y a todo eso hay que añadirle el “Sistema Némesis”. Con él, si chocamos o realizamos alguna mala jugada constantemente a un rival, este nos cogerá la matricula. Desde ese momento, se centrará en hacernos la vida imposible, cerrándonos las curvas, haciendo lo posible o imposible para que no le adelantemos e intentando ganarnos a toda costa. Se convertirá en una auténtica disputa. Un pique en toda regla. 

Con todo ello, podemos decir que Grid plantea una jugabilidad con una sensación de realismo a la altura de muy pocos títulos. Además, estos elementos permiten que el juego cuento con un dinamismo impresionante convirtiendo cada carrera en un evento único.

Pero más allá de este profundo realismo, nos encontramos con una gran jugabilidad. Es cierto que en su forma es bastante sencilla, ya que nos bastará pulsar los gatillos para acelerar o frenar y el joystick para dirigir el coche. Pero aquí no todo es cuestión de pulsar y dirigir. Tendremos que irnos adaptando a cada recorrido y cada situación. Por que tendremos la ocasión de correr bajo diferentes condiciones de iluminación y climatología.

Grid

Notaremos todo ello en el asfalto, ya que veremos como frenar en un circuito mojado por la lluvia no es tan fácil y propiciará que nos salgamos en más de un curva. Además, cuando corramos bajo un sol radiante podremos quedar cegados por el astro rey si no da de cara y tendremos que saber continuar. Sin duda, toda una experiencia que nos obligará a sacar lo mejor de nosotros mismo. 


Duración

Hablar de la duración de un título deportivo, de la índole que sea, nunca es sencillo. En especial por que uno de sus puntos fuertes es casi siempre es multijugador. En GRID el panorama es similar, aunque no cuenta con un modo multijugador tan potente como otros títulos. Lo que no quiere decir que no sea igualmente divertido, ya que encontraremos modos donde podremos correr con hasta 16 jugadores simultáneamente.

Su punto fuerte, sin duda, es su modo historia. O cómo aquí se denominada, “Carrera Profesional”. Aquí GRID nos invita a competir continuamente en diversas competiciones diferentes que tienen lugar alrededor del mundo. El objetivo, llegar a ser el campeón de la Grid World Series (GWS), convirtiéndonos en el mejor piloto de todas las disciplinas automovilistas.

Grid

Para ello, tendremos que ir superando cada carrera y cada evento, consiguiendo una posición determinada para poder ir desbloqueando los siguientes. En total, 97 eventos más el campeonato final por delante. Y claramente, completarlo todo no será tarea sencilla. Por supuesto un factor diferencial será nuestra pericia al volante, lo que nos permitirá que no tengamos que repetir cada evento más de una vez. Si somos la reencarnación en vida de Fernando Alonso, en unas 10 horas.


Conclusión

Codemasters es sinónimo de un gran título de conducción. Y con GRID han conseguido elevar su techo hasta lo más alto. Y ya no sólo hablamos de su calidad visual ni de su jugabilidad. Si no también de la increíble y competitiva IA que han creado, consiguiendo su objetivo de presentar un juego donde carrera sea diferente.

GRID se convierte en una de las mejores experiencias de conducción de la generación - ¡Comparte!    

El trabajo de Fernando Alonso como asesor de carreras se nota en este punto, donde vemos que cada uno de los corredores rivales toma decisiones diferentes en cada situación. Con ello, la desarrolladora consigue crear una sensación de realismo impresionante, ya que elimina el factor aprendizaje de otros títulos y lo suprime por la adaptación del jugador. Ya no vale con saber donde es mejor para adelantar. Ahora hay que estudiar al rival y actuar en consecuencia, buscando sus puntos débiles y detectando cuándo es mejor adelantar. 

Con todo ello, podemos decir que GRID es una de las mejores experiencias automovilísticas del mercado actual. Un título que gustará tanto a los aficionados y jugadores más veteranos de los títulos de conducción como a aquellos que se acerquen por primera vez a este tipo de título. Y en especial gracias a su jugabilidad más cercana a un título arcade, pero sin descuidar el realismo y la sensación de estar compitiendo como el mismísimo Fernando Alonso.

*Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para el análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.