Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Death Squared
Análisis

Análisis de Death Squared

Jose Manuelpor Jose Manuel22 marzo, 2017No hay comentarios

Death Square es un juego de puzles tremendamente divertido pero que tiene algunas carencias que le impiden ser perfecto.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Death Square nos propone un original juego de puzles para toda la familia o amigos. Podemos jugar el modo historia solos manejando a varios robots de colores o bien jugarlo en compañía de otra persona, ya sabes eso que dicen que dos cabezas piensan más que una pues en este juego es fundamental en algunos niveles el poder cooperar para poder avanzar con más facilidad.

El juego también tiene un modo Party en el cual pueden jugar hasta 4 personas al mismo tiempo, no tiene pantalla partida ya que la acción se desarrolla bien en una sola pantalla cosa que agradecerá mucho nuestra vista. A lo largo de la historia de los videojuegos han salido innumerables las propuestas de juegos que basan su fuerte en el componente de los puzles, y quizás uno de los que tuvo un mayor éxito fue Portal. Por su parte, Death Square es un juego muy divertido y que desafiará tu mente con numerosos niveles, trampas y armas. Moriremos en muchas ocasiones, para eso es el típico juego de ensayo y error.
Apartado Técnico
El juego visualmente es muy minimalista ya que la acción se desarrolla en unos niveles con un fondo vacío y una pequeña estructura que hace las veces de tablero donde se ejecutan todos los puzles, que lógicamente van cambiando según vamos pasando niveles. Lo más destacable que encontraremos son los coloridos robots, botones y cubos de colores por los que tenemos que desplazarnos.

Death Square no sufre de ningún tipo de ralentización o algún molesto problema gráfico, con un apartado visual tan modesto no podíamos esperarnos otra cosa, sinceramente. Lo que nos ha llamado la atención es que durante los niveles la música de fondo que nos ameniza las partidas es muy repetitiva.


Jugabilidad
Tristemente el juego está totalmente inglés tanto voces como textos, algo que seguramente eche atrás a más de una persona. Pero tenemos que deciros que para resolver todos los puzles no necesitas tampoco de ninguna traducción ya que son bastante intuitivos, solo tenemos que observar la pantalla y decidir qué estrategia seguir para resolver los puzles.

En la gran mayoría de casos solo hay una manera de resolver los puzles, con lo cual si intentamos cualquier otra locura moriremos en el intento. Death Square cuenta con un modo historia repartido en 80 niveles y un modo Party con 40 niveles extra para hasta 4 jugadores.

El desarrollo de los puzles es muy sencillo:

  1. Lo primero que tenemos que hacer es situarnos en el nivel y ver donde esta el punto donde tienen que llegar nuestros robots, estos puntos tienen el color de nuestro robot. En el caso de jugar solos o cooperativo son rojo o azul.
  2. Después en cada nivel tenemos que mover a nuestros robots de formas diferentes para que cumplan diferentes órdenes, algunos botones rojos al pulsarlos activan trampas o mecanismos, así que atentos a todo esto.
  3. Este es un juego de ensayo y error, a medida que mueras vas aprendiendo los próximos movimientos así que no te preocupes mucho por morir. Además hay un logro por morir 100 veces, déjate llevar. Cuando los dos robots llegan a ambos puntos de colores se terminará el nivel.

Cuando terminamos un nivel se nos mostrará el tiempo que hemos tardado en superarlo, las muertes que hemos tenido de cada uno de los robots y nos saldrán varios mensajes en inglés que van directamente ligados a como lo hayamos hecho. Contra más tardemos y más muertes tengamos pues peor claro está. Ten en cuenta que para estos simpáticos robots los bloques de su mismo color son invisibles o sea que se caen al vacío y mueren, sin embargo los de colores de otros robots podrá pasar por encima.

Además es muy gracioso ya que en más de una ocasión tenemos que subirnos a un robot y van los dos juntos para intentar pasarse algún nivel. También podemos usar a los robots para protegernos de unos temibles láseres, los de color azul atacan al robot rojo y viceversa.

Podemos personalizar a nuestros robots, de serie vienen con unos simples colores y ojos pero podemos ponerle bocas o dibujos para hacerlos más divertidos, nos entretuvimos en crear un ente parecido a Mike Wazowski de Monstruos S.A. con un solo ojo. También podemos cerrar los ojos, parpadear o agacharnos pero son acciones que no suelen tener mucha repercusión durante los niveles.

Si el juego lo vais a jugar en solitario tenéis que tener en cuenta que cada seta del mando controla a uno de los robots, es difícil ya que tenemos que coordinarnos para movernos por los niveles sin morir. Por ejemplo a veces el movimiento del robot azul hace que se mueven bloques azules y el robot rojo tenga que ir esquivándolos. Como decimos hay que probar mucho y dar con la clave de cada nivel, no importa si ambos robots mueren ya que los niveles se reiniciarán.

Los tiempos de carga son bastante rápidos así que en pocos segundos estaremos jugando a un nivel y a otro, es un juego muy divertido y que no decae, a medida que vamos pasando niveles cada vez son más difíciles y tenemos que usar toda nuestra inteligencia para superarlos.

Death Square es tan desafiante como divertido - ¡Comparte!    

El juego no tiene una historia como tal, se nos plantean varios niveles y tenemos que ir superándolos. A veces ocurre que el creador o los robots hablan entre si, y sí morimos de manera estúpida el creador se reirá de nosotros. Los robots de vez en cuando sueltan algún chiste gracioso aunque por la falta de traducción muchos ni lograrán entenderlo, ni los menús, ni los textos ni tan siquiera los logros, todo está en perfecto inglés.


Duración
Este apartado es muy relativo ya que mientras unos pueden pasarse un nivel en 30 segundos, otras pueden tardar 3 minutos o mucho más, con lo que esta percepción varia bastante. En total el juego nos puede dar diversión durante 5-6 horas dependiendo de cada persona y jugando a todos los niveles tanto los del modo historia como los del modo party. Si jugamos el modo party y somos solo dos personas podemos jugarlo y cada uno maneja a dos robots.

Lo mejor del juego es su modo cooperativo para hasta 4 jugadores - ¡Comparte!    

Si es cierto que los primeros 10 niveles son un poco a modo de tutorial con lo cual la curva de aprendizaje está perfecta, empiezas muy flojo con niveles que puedes pasarte en menos de un minuto y luego llegas a niveles que te pueden llevar 5, 10, 15 minutos.

A este juego le hubiera venido como anillo al dedo un creador de niveles, al ser tan simple los niveles no sería muy difícil haberlo implementado y así alargar un poco más el juego en su duración. Quizás para una segunda entrega.

Conclusiones

Death Square es el SnipperClips de Xbox One, ya que tiene muchas similitudes. Los que hayáis podido probar la demo de Snipper Clips y este juego me daréis la razón. A parte de este pequeño detalle os recomendamos el juego sobre todo si podemos jugarlo en compañía, ya que no tiene multijugador en línea solo en local. Así que sería perfecto por ejemplo para jugarlo padre e hijo, amigos, primos etc.

Lo que sí es cierto que la duración para ser tantos niveles no es muy elevada y podemos terminarlo en 2 o 3 tardes como mucho. Para los cazadores de logros es el juego perfecto, saltan por hacer casi cualquier cosa sobre todo al principio del juego.

Hubiera sido un juego redondo si hubiera tenido textos en castellano, unos gráficos más llamativos, un editor de niveles, más trampas y enemigos. Pero se queda en un juego correcto aunque eso si muy divertido y es una pena ya que el juego engancha y tiene una buena curva de dificultad.

*Gracias a SMG Studio por habernos proporcionado el material para esta review. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Manuel
  • X (Twitter)


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.